Fideuá a la marinera. Un clásico de la gastronomía levantina que, bien hecho, nada tiene que envidiarle a la paella de marisco. Sabor a mar tanto a babor como estribor.
Antes de explicarte cómo hacer fideuá marinera, nos gustaría ponerte en antecedentes. Esta es sin duda una de las creaciones más originales y contradictorias de la gastronomía española de los últimos 50 años. Original porque a alguien se le ocurrió cambiar el arroz de la tradicional paella valenciana por fideos. Y contradictoria porque, según lo que se cuenta, fue creada con la intención de “no gustar”, aunque con los años acabó convirtiéndose en todo un símbolo de la cultura gastronómica valenciana y catalana.
El porqué de su creación fue muy curioso. Allá por los años 30, un cocinero llamado Gabriel Rodríguez Pastor debía alimentar a los hambrientos marineros que llegaban de faenar. Sin embargo, el patrón de la embarcación, un tal Maseta, comía por diez hombres, por lo que apenas dejaba comida para el resto de la tripulación. Gabriel pensó entonces que si cambiaba el arroz por fideos, el plato no tendría tanto éxito como el arroz a banda y Maseta dejaría más comida para todos. Pero la jugada le salió completamente al revés: el plato triunfó tanto que rápidamente se extendió por todos los restaurantes del puerto de Gandía. El resto es historia.
Aunque el plato original es con gambas y sepia, esta receta de origen marinero evolucionó durante años, pasando por la fideuá de verduras, carne e incluso pollo. Y es que el fideo combina a la perfección con casi cualquier ingrediente, además de ser muy asequible y nutritivo. En esta ocasión vamos a elaborar una receta de fideuá a la mirenera muy similar a la receta original, solo que con mejillones y almejas en lugar de sepia y gambas.
De igual forma que la paella de marisco, la clave de la fideuá pasa por construir el sabor a medida que se cocina. Primero con el sofrito de ajo y pimentón, luego con las almejas y mejillones y por último el caldo. Una escaleta de sabores que hacen de esta receta una de nuestras favoritas para lucirse en verano. Toma nota, te explicamos cómo se prepara una fideuá a la marinera.
Ingredientes para Fideuá marinera
Cómo hacer Fideuá marinera
-
Cuece en una olla con agua y vino las almejas y los mejillones. Tira los moluscos que sigan cerrados o estén rotos, ya que puede que estén en mal estado. Reserva el resto.
-
Dora en una paellera los ajos picados con aceite de oliva. Añade el pimentón y remueve inmediatamente para que no se queme. Incorpora los fideos y mezcla bien para que se impregnen de aceite. Añade el caldo para fideuá caliente y cocina a fuego alto durante 5 minutos.
-
Añade a la paellera los mejillones y las almejas sin su cáscara y deja cocinar todo 5 o 6 minutos más a fuego medio o hasta que el caldo se haya consumido. Retira de la fuente de calor y deja reposar 5 minutos. Sirve en caliente.
Consejos para cocinar Fideuá marinera
Para elaborar esta receta de fideuá a la marinera de la mejor manera posible, es importante saber cómo cocer las almejas y los mejillones frescos. Para ello, pondremos en una olla la misma cantidad de agua y vino blanco (50 ml de cada uno es suficiente). También puedes añadir una hojita de laurel. Una vez la mezcla rompa a hervir, cuece los mejillones con la olla semitapada durante 5 minutos. Cuando se abran los mejillones, apaga el fuego y escúrrelos. Repite la operación con las almejas.
