Ingredientes
-
-
-
Con Avecrem, ¡triunfas!
-
-
-
-
100% natural con aceite de oliva virgen extra
-
-
-
-
Cómo hacer Chipirones rellenos de gamba
-
Para hacer unos riquísimos calamares rellenos de gambas lo primero que tienes que hacer es pochar media cebolla. Para ello, corta por la mitad una de las cebollas que vamos a usar en esta receta de calamares rellenos de gambas, y lamínala en juliana. Que quede finita, para que se cocine de manera homogénea. Agrega a esta cebolla pochada los dos puerros y los champiñones picaditos en cuartos. Cocina todo hasta conseguir unas verduritas pochadas, ricas y casi cocinadas en su propio jugo.
-
Agrega, una vez tengas las verduras pochadas, las gambas junto con las aletas y los tentáculos del calamar y cocina todos los ingredientes. Agrega, también el coñac y deja que reduzca a ¾ del líquido, ya que si no sabrá demasiado a este licor. Cuando haya reducido, reserva las verduras, las gambas y las partes de los calamares, ya que todo esto será el relleno de tus chipirones rellenos de gambas. Echa mano de los chipirones y ponte a rellenarlos con el sofrito que acabas de terminar. Una vez los tengas rellenados, cierra los calamare son un palillo de madera y enharínalos . Frielos en una cazuela con una buena cantidad de aceite de oliva virgen extra y resérvalos.
-
En la misma cazuela en la que has freido los calamares, agrega la cebolla y los ajos bien picados que no has usado en el primer sofrito. Vierte un vaso de vino blanco, y que reduzca junto con todos los ingredientes. Agrega, también, el Tomate Frito Gallina Blanca, un vaso de agua para que el guiso sea algo más líquido y, por lo tanto, no quede seco y pueda espesar. Desmenuza en la cazuela una pastilla de Avecrem Pescado. Cuando tengas todos estos ingredientes haciendo chup, chup en la cazuela, incorpora los calamares y cocina todo a fuego lento y tapado durante 30 minutos. Al cocinarlo tapado conseguiremos que todos los aromas se concentren en el guiso, ya que por efecto de la condensación no se evaporarán; sino que permanecerán en la cazuela y se incorporarán al guiso. Una vez haya pasado la media hora de cocción, sácalos y, ¡a emplatar!