Si preparar una comida para tus invitados es algo que pone a prueba tus nervios, seguramente te gustará saber que los japoneses han inventado un simulador con el que podrás comprobar los resultados antes de ponerte manos a la obra.
Puede que esta situación os suene: tenéis invitados en casa y os apetece sorprenderlos con alguna receta nueva. En GallinaBlanca.es tenemos muchísimas recetas para todos los niveles y para todos los gustos. Si os pasáis por nuestra sección de cocina creativa, seguro que vais a descubrir alguna receta que os inspire para preparar esta comida. Pero claro, si es la primera vez que la hacemos, es normal que tengamos dudas sobre el resultado. ¿Nos quedará tierna la carne? ¿Quedará demasiado espesa la salsa? ¿Conseguiremos caramelizar correctamente la cebolla?
Ante esta situación lo más habitual (que también dependerá del nivel de confianza que tengamos con los invitados a la cena) es hacer una prueba unos días antes. Así nos aseguramos que nuestra cena será todo un éxito y que las recetas que hayamos decido preparar para nuestros comensales tendrán la textura y la presentación que estamos buscando. Pero gracias a la tecnología, es posible que en un futuro no muy lejano dispongamos de otra alternativa en estas situaciones.
Y es que los japoneses (¡quiénes, sino!) encuentran siempre soluciones creativas a las situaciones más cotidianas. En este caso han inventado un simulador de comida. Sí, tal como lo leéis.
El responsable del invento es el Instituto de Tecnología de Tokyo, que ha ideado un sistema que pueda utilizar cualquier persona interesada en practicar y mejorar sus habilidades en la cocina. Japón es una de las mecas gastronómicas del mundo. No en vano, la cocina japonesa ha triunfado en todo el planeta y seguro que más de una vez habéis acudido a alguno de los muchos restaurantes japoneses que hay en nuestro país para disfrutar de un buen plato de sushi o de unos yakisoba. O, quien sabe, quizás os habéis animado a preparar estas recetas en casa (¿Ya las habéis compartido en nuestra web?). Pues lo que ha decidido hacer el Instituto de Tecnología de Tokyo es aplicar su tecnología al arte de la cocina.
En este caso se ha prescindido de los chefs y se ha creado un simulador en tres dimensiones que enseña a los futuros chefs todo lo que necesitan saber para preparar sus platos y tener éxito en la tarea. Quizás los responsables y profesores de las escuelas de cocina no estarán muy contentos con el invento, pero ya se sabe que la tecnología es imparable.
Lo que hace este simulador de comida japonesa es calcular la transferencia de calor de la sartén a la carne o a las verduras que queremos cocinar, y refleja los cambios visuales que provoca el calor. Lo que hace el usuario del simulador es interactuar con una sartén como si estuviera cocinando en su propia casa, moviéndola en todas direcciones y “salteando” los alimentos. El simulador responde simulando el peso de los ingredientes e incluso transmitiendo las sensaciones que tenemos todos en la cocina cuando freímos un trozo de carne. De momento, eso sí, lo que no puede hacer es simular el olor de la comida, incluyendo el olor a quemado si nos despistamos.
Por ahora estamos hablando de un prototipo que desconocemos si acabará llegando algún día a nuestras cocinas. Si lo hace, necesita un poco más de desarrollo, ya que todavía está limitado a unos pocos alimentos que podemos cocinar con sartén, y nuestra gastronomía utiliza muchísimas más técnicas de cocción para preparar la comida y muchos otros utensilios como ollas, paellas, tarteras…
Mientras ese día no llega, podéis ver en el video cómo funciona exactamente este simulador y decidir si querríais usarlo en el caso de que acabe llegando al mercado. Mientras, ya sabéis que en nuestra página web encontraréis recetas de todo tipo para preparar en casa, muy bien explicadas para que incluso aquellas que necesitan algo más de elaboración no se os resistan. Y si aun así necesitáis un poco de ayuda, podéis pasaros por la sección de preguntas de la web, donde los usuarios podéis resolver vuestras dudas y daros consejos, o consultar alguno de los muchísimos trucos que tanto los usuarios como nuestros cocineros han compartido con todos. ¿Os animáis?