Todo se aprovecha, incluso las pieles de las frutas

(3)

A nadie le gusta tirar la comida a la basura, aunque algunas partes de ciertos alimentos siempre acaben en ella ya que no las consumimos. Pero esto podría cambiar gracias a una investigación de la Universidad de Singapur.

La ciencia y la gastronomía han estado siempre muy unidas. Y si no, que se lo digan a grandes cocineros como Ferran Adrià, que crean auténticas maravillas culinarias aplicando conceptos científicos a la gastronomía. Pero, en este caso, la ciencia gastronómica se ocupa de un problema mucho más importante.

Uno de los muchos problemas que tienen los países en desarrollo es la dificultad de acceder a agua potable. Por eso son muchos los equipos de investigadores que llevan tiempo estudiando formas posibles de potabilizar el agua a bajo coste. El último descubrimiento llega de la mano de los alimentos. Y es que un grupo de científicos de la Universidad de Singapur ha descubierto que las pieles de tomates y manzanas tienen una capacidad bastante notable para purificar el agua y eliminar elementos contaminantes como los metales pesados o el plomo.

Este es sólo el principio y, claro está, habrá que investigar más antes de que las pieles de estas frutas se puedan usar, pero si necesitábamos alguna excusa para reciclar y separar correctamente la basura, ya tenemos una más.

Valora este artículo

Únete a la comunidad de Gallina Blanca

Rellena este formulario y recibe en tu correo electrónico ideas de recetas para tus menús diarios, novedades de productos, promociones, contenidos exclusivos y mucho más. ¡No te pierdas nada!

 

 

*Campos obligatorios