Primero, la cesta de la compra

A pesar de la crisis, los españoles aumentamos el gasto en alimentación.
Durante los nueve primeros meses de 2012 hemos gastado un 1% más en alimentos que en 2011, especialmente en productos frescos y lácteos.
Que tengamos que apretarnos el cinturón no significa que renunciemos a comer bien. Al menos esto es lo que se desprende de los datos de gasto en alimentación que publica el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
Entre enero y septiembre de 2012, los españoles hemos gastado más en carne fresca, especialmente pollo y cerdo. También ha aumentado el consumo de aceite de oliva, lácteos y hortalizas frescas, así como el de pasta y cereales.
Procuramos ahorrar, sí, pero la salud es lo primero y una buena alimentación es básica, y lo tenemos muy presente cuando vamos al súper, como demuestran los datos.
¿Te sientes identificado con esta estadística? ¿En qué alimentos te importa menos gastarte dinero? ¿En cuáles ahorras más?