Mil utensilios en mi cocina

Entre todas las herramientas que encontramos en nuestra cocina hay que saber cuál elegir para cada ocasión, receta o ingrediente. Pero para esto hay que conocer las alternativas y para qué usar un utensilio en cada momento.
Cortar o trocear, la importancia de un buen cuchillo
Sea cual sea nuestro favorito en la cocina nunca debe faltar un buen juego de cuchillos de cocina, cada uno adecuado a su uso, ya queramos cortar carne, pescado, verduras, queso, jamón, pan, congelados⦠o necesitemos deshuesar, trocear, picar o filetear. La lista de cuchillos es larga, desde el cuchillo patatero al cuchillo eléctrico o al jamonero, pero hay que saber cuál usar en cada ocasión.
Montar nata o batir un huevo
Un batidor de varillas, la herramienta más sencilla puede ser la mejor opción. Es una herramienta muy antigua pero que para nada ha quedado obsoleta, sino que ha tomado diferentes formas: Podemos encontrar la tradicional de varillas finas de acero, la de silicona, la batidora de dos brazos, o como brazo mecánico para la batidora de mano o la de vaso. ¿Cuál elegir? Cuestión de práctica y estilo.
De mano, de vaso o todo a la vez
Para batir y triturar, podemos contar indistintamente con batidoras americanas (de vaso) o batidoras de mano. Ambas opciones son perfectas para hacer batidos, purés o triturar los ingredientes para inventar tu propia sopa. Dependeremos de las cantidades, finura e ingredientes, normalmente para cantidades más grandes y mayor potencia nos quedaremos con la batidora de vaso. Además de estas dos alternativas existe la opción del robot de cocina, de los cuales hay muchas opciones y modelos diferentes que nos permiten cortar, batir, mezclar, pesar, incluso preparar masas para recetas dulces y saladas en un único aparato, de una forma más sencilla y más rápida que haciéndolo con varios utensilios de nuestra cocina.
Batir o licuar
Una batidora y una licuadora pueden parecer lo mismo pero la diferencia está en que las licuadoras cuentan con un filtro para que únicamente quede en el vaso el zumo de fruta y no la pulpa, sin embargo con la batidora simplemente lo tritura, eso sÃ, conservando toda la fibra. Para purés o batidos en los que incorporamos otros ingredientes, como yogur o leche, debemos usar una batidora dentro de todos los tipos que existen. En cambio, si no nos interesa conservar la fibra de nuestros zumos, y nos gusta saborear una textura más suave, optaremos por la licuadora. ¿A quién le apetece un batido?