“Entretenemos e informamos sobre todos los campos de la gastronomía”

Existen espacios dedicados a la gastronomía, otros sobre trucos y recetas de cocina… Pero, ¿sabías que en Internet hay una emisora on line dedicada íntegramente a todos estos temas? El nombre de esta emisora es GastroRadio y Gallina Blanca ha charlado con su creador, Roi Correa, un emprendedor que también ha puesto en marcha otros interesantes proyectos culinarios que desvelamos a continuación.
¿Cómo nace la idea de crear una radio on line dedicada en exclusiva a la gastronomía?
GastroRadio nació hace un año, en agosto de 2012, y la idea surgió como respuesta a un vacío importante. Somos un grupo involucrado al 100% en la gastronomía y siempre estamos buscando necesidades en el sector. Echábamos de menos un espacio en el que escuchar opiniones, noticias y consejos relacionados con este mundillo y que estuviese al alcance de todos.
¿Qué tipo de programación pueden escuchar los internautas?
De todo tipo. Es un medio dedicado a entretener y a informar sobre todos los campos de la gastronomía (¡y son muchos!). Además, generamos contenidos accesibles a todo tipo de públicos.
Entonces, quién os sintonice…
Puede encontrarse desde una entrevista con un gran chef a una tertulia sobre cocina, pasando por un bloguero gastronómico que nos desvela los secretos de su blog o el proceso de elaboración de una receta para hacer en casa.
¿Contáis con contenidos propios?
Sí, tenemos un contenido de seis horas de programación propia diaria y cada vez nos escuchan más oyentes desde diferentes partes del mundo, aunque sobre todo de Europa y de Latinoamérica. También hay que tener en cuenta que en cada país gustan cosas diferentes.
Volviendo a la programación, ¿qué espacio recomendaría y no podemos perdernos?
Nuestro buque insignia, el que vertebra toda la parrilla de GastroRadio, es ‘Entre Fogones’. Aquí se hornea la actualidad del día a día gastronómico con sus protagonistas y bajo un formato de información-entretenimiento en el que participan unos profesionales y unos colaboradores de lujo. Sin embargo, tengo que decir que contamos con otros muchos programas interesantes dentro de la parrilla y que resulta complicado escoger uno solo.
Además de Gastroradio, es uno de los precursores de la página web Menus.es que, entre otros servicios, ayuda a localizar el restaurante o la cafetería que más puede interesarnos. ¿Qué destacaría de ella?
El portal nació como una plataforma on line que ayuda a encontrar negocios de restauración, con sus menús y ofertas gastronómicas de una forma sencilla y geolocalizada.
¿Qué tipo de restaurantes o de establecimientos demanda más el público en estos momentos?
En consonancia con el ritmo de vida, ligado a Internet y a las nuevas tecnologías, cada vez hay más demanda de establecimientos adaptados al 3.0.
¿A qué se refiere exactamente?
Son muchas las personas que llegan a un restaurante sabiendo lo que hay en el menú antes de sentarse a la mesa, o la opinión que tienen otros usuarios de un establecimiento en concreto. Darle la espalda a las redes sociales, y a las vías de comunicación que nos proporcionan las nuevas tecnologías, es cerrarle la puerta del negocio a millones de clientes.
¿Tiene en mente poner en marcha algún otro proyecto relacionado con el mundo de la gastronomía?
Acabamos de abrir la primera tienda física de Boutique Gourmet, una plataforma on line especializada en productos gourmet y delicatesen como jamón ibérico, quesos, vinos… De forma paralela, también hemos lanzado Gastronomia.com, un portal de noticias gastronómicas que trabaja de la mano de GastroRadio.
¿Y algún otro proyecto que tenga en la recamara?
Contamos con otro proyecto entre manos que está a punto de ser lanzado en su fase beta. Es la página de Gastrotours, nos hace mucha ilusión y creemos que va a funcionar muy bien ya que trata de aunar dos sectores cada vez con más demanda: la gastronomía y el turismo.
Trasladando la pasión que ha puesto en cada una de estas iniciativas ¿cómo se desenvuelve en la cocina?
Soy más de comer que de cocinar, aunque creo que no me defiendo mal del todo. Además, me relaja hacerlo de vez en cuando. Para el día a día tampoco es que tenga mucho tiempo, ahora estamos en una época de mucho trabajo y lo de disfrutar en la cocina hay que dejarlo para los fines de semana.