Adiós a las vinagreras en bares y restaurantes

(1)

Estamos acostumbrados a usarlas tanto en casa como en los restaurantes. Pero ¿sabemos realmente qué tipo de aceite contienen? Desde luego si las hemos rellenado nosotros sí, pero en el caso de los locales de restauración, la cosa puede no estar tan clara.

A partir del próximo año el panorama de los restaurantes y bares de toda Europa cambiará. Y es que la Comisión Europea obliga desde ahora a etiquetar las vinagreras de bares y restaurantes y a prohibir su rellenado y reutilización. Una medida que pretende ofrecer seguridad al consumidor, que podrá saber en todo momento qué tipo de aceite y de qué procedencia está utilizando para aliñar su ensalada.

La medida ha sido bien recibida por los productores. Como comenta el responsale de aceite de oliva de la Federación de Cooperativas Agrícolas de Catalunya (FCAC), Joan Segura, el correcto etiquetado de los aceites de oliva es clave para que los consumidores estén informados de lo que consumen y puedan exigir el mejor: "si no se apuesta por la calidad, ésta nunca mejorará, y este es un primer paso".

Por lo tanto, ya nos podemos ir despidiendo de los clásicos botes de cristal con aceite y vinagre de procedencia desconocida y sabremos en todo momento si el aceite que nos sirven es de oliva, de girasol, de semillas... es decir, tendremos, como consumidores, toda la información sobre lo que ingerimos.

Y a ti, ¿qué te parece la desaparición de las vinagreras de los bares y restaurantes?

 

 

Valora este artículo

Únete a la comunidad de Gallina Blanca

Rellena este formulario y recibe en tu correo electrónico ideas de recetas para tus menús diarios, novedades de productos, promociones, contenidos exclusivos y mucho más. ¡No te pierdas nada!

 

 

*Campos obligatorios