“La inspiración aparece en el momento y lugar menos esperado”

(1)

Este argentino afincado en España fue un talento precoz en el mundo de la coctelería. Con poco más de 20 años ya trabajaba en la barra de un prestigioso hotel de Barcelona y, actualmente, es uno de los propietarios del gastrobar Le Cabrera (Madrid) donde prepara gran variedad de originales combinaciones. Allí se pueden degustar desde los famosos ‘Cosmopolitan’ o ‘Manhattan’ hasta creaciones propias como el ‘Guaracha’ o el ‘Fresh Ginger’.

¿Qué le apasionó de los cócteles para convertirse en barman?

Diego Cabrera- Lo ilimitado que puede llegar a ser este mundo si se le añade un toque de creatividad.
 

¿Cuál cree que es el secreto para elaborar un buen cóctel?

D.C. Conocer bien los productos para lograr un equilibrio perfecto.
 

¿Qué le cautivó de España para desarrollar su carrera profesional y dejar su Argentina natal?

D.C. Su gente, sus posibilidades, su gastronomía que siempre está a la vanguardia… son tantas cosas que es difícil enumerarlas.

 

¿Qué cóctel y qué tapa nos recomendaría combinar?

D.C. Sólo elegir uno de cada es complicado. Una buena combinación es el ‘Apple Collins’ que lleva ginebra Tanqueray Ten, zumo de limón, calvados (un aguardiente que se obtiene de la sidra y es producido exclusivamente en la región de Normandía), bitter casero y refresco de gaseosa con sabor a limón y las sardinas limadas que se acompañan con una vinagreta de fruta de la pasión.

 

¿Cómo le surge la inspiración para crear un nuevo cóctel?

D.C. Realmente la inspiración aparece en el momento y lugar menos esperado. A veces me puedo inspirar cuando miro algo o pruebo algún producto. Paradójicamente, mi momento más inspirador es cuando estoy durmiendo.

 

De sus creaciones propias, ¿cuál es su cóctel estrella?

D.C. Sin lugar a dudas el ‘Guaracha’ que para prepararlo es necesario vodka, frutos rojos, limón, hierbabuena y azúcar. Es el cóctel que más éxito ha tenido y por ende el que más satisfacciones me ha dado. Sin embargo, no me puedo olvidar de otros como el ‘Pasión’, ‘Fresh Ginger’ y ‘Orange Blossom’ que los denominamos intocables en la nueva carta que hemos preparado.

 

¿Con qué plato de la comida argentina y de la española se quedaría?

D.C. Como buen argentino el asado es mi plato favorito. Y de España me vuelve loco el arroz caldoso con bogavante. Pero si hay algo que me gusta más que la comida en sí es el ritual de sentarse a la mesa y disfrutar de la buena compañía.

 

Tenemos entendido que una de sus pasiones es viajar, ¿qué país de los que ha visitado le ha encandilado por su gastronomía? ¿Y por sus cócteles?

D.C. Perú me encantó por su historia, su gastronomía y, por supuesto, por sus cócteles con pisco. Japón es otro de los países que me gustó por su gastronomía y su coctelería que me pareció muy pulcra.

Valora este artículo

Únete a la comunidad de Gallina Blanca

Rellena este formulario y recibe en tu correo electrónico ideas de recetas para tus menús diarios, novedades de productos, promociones, contenidos exclusivos y mucho más. ¡No te pierdas nada!

 

 

*Campos obligatorios