La paella tiene infinidad de variantes y todas están deliciosas. Hoy te traemos nuestra paella de marisco con sepia, gambones, almejas y mejillones, una receta muy apetitosa e ideal para disfrutar los domingos en familia.
Ingredientes para Paella de marisco
Cómo hacer Paella de marisco
-
Para empezar a preparar la paella de marisco, comenzaremos cortando las verduras. Primero, pelamos el diente de ajo y lo picamos en trozos muy pequeños con un cuchillo afilado. Para hacerlo, cortamos todo el diente de ajo de forma longitudinal. Cuánto más finos sean los trozos, mejor. Luego, cortamos los trozos de manera transversal. Después, cortamos otra vez de forma longitudinal. Cuando terminemos, tendremos varias decenas de trocitos de ajo. Si no quieres picarlos a la mano, también puedes utilizar un procesador de alimentos.
Continuamos con la cebolla: Quitamos la cáscara seca del exterior y cortamos el tallo para que luego podamos apoyar la cebolla sobre una superficie plana. A continuación, cortamos la cebolla por la mitad, colocamos el lado plano de la cebolla boca abajo sobre la tabla y después la cortamos en rodajas finas desde el extremo de la raíz hasta el extremo del tallo cortado. Después, hacemos cortes perpendiculares a los que acabamos de hacer hasta que tengamos unos cubos pequeños.
Limpiamos los pimientos y los secamos. Los cortamos por la mitad de arriba hacia abajo, empezando cerca del tallo hasta la parte inferior. Les quitamos el centro y volvemos a cortar por la mitad, a lo ancho. Luego, cortamos en juliana y después en trocitos pequeños. A continuación, lavamos el tomate, le quitamos la piel y lo rallamos con un rallador.
Limpiamos bien el marisco. Puedes pedir en la pescadería que limpien y corten la sepia para cocinar una paella, o sino puedes hacerlo en casa. Debes limpiarla bien por dentro y por fuera y cortarla a trozos medianos.
Con estos pasos, ya tenemos todos los ingredientes de la paella preparados. Ahora, empezamos añadiendo un poco de aceite en la paella y sofreímos la sepia y el marisco a fuego medio. Cuando observemos que empiecen a cambiar de color, los apartamos del fuego y los reservamos en un plato. También reserva los jugos porque nos servirán para cocinar las verduras y el arroz.
Finalmente, ponemos el ajo a sofreír.
-
Incorporamos los pimientos, el tomate y la cebolla en la paella. Removemos bien las verduras con la espátula para que no se peguen y las dejamos cocinar. Después, agregamos la sepia y sofreímos todo junto.
Finalmente, añadimos el arroz. Recuerda que durante todo el cocinado, el fuego debe ser medio y continuo para que todo se haga por igual, no se queme, y quede seco y suelto.
-
Añadimos el Caldo y dejamos sofreír durante unos 18 minutos, y en los últimos 5 añadimos el marisco. La sepia sí que conviene cocerla junto con el arroz ya que aguanta cocciones más largas y queda más tierna. En cambio, el marisco si lo agregáramos al mismo tiempo quedaría demasiado cocido. Finalmente, apagamos el fuego y dejamos reposar unos 5 minutos antes de servir.
Si quieres que te quede con socarrat, ese toque tostado que queda al fondo y que tantos adeptos tiene, lo ideal es que cuando ya se esté por acabar la cocción subas a fuego fuerte 1 minuto. De esta manera, no se quemará y te quedará bien gustoso. ¿Te animas a probarlo?
Consejos para cocinar Paella de marisco
El ingrediente indispensable en cualquier paella es el arroz. Así que te damos un truquito para que sepas cuando está bien cocido, en su punto: mira en el centro del grano. Si ves que tiene un puntito blanco, esto quiere decir que está al dente.
