sabroso y muy fácil de hacer. Además, es la preparación ideal para aprovechar los restos de pan duro que, de otro modo, probablemente acabarían en la basura.
Cómo hacer migas de pan
En sus orígenes, la receta de migas de pan era un plato muy típico de pastores. Se trata de la clásica receta de aprovechamiento, que antiguamente se preparaba a las brasas aprovechando los productos sobrantes de la matanza.
Hoy en día existen muchas formas diferentes de hacer migas extremeñas y, en este caso, se cumple aquel dicho de “cada maestrillo tiene su librillo”. En esta receta de migas de pan nosotros te contamos cómo prepararlas de una forma muy sencilla. El resultado es un plato sabroso y contundente, en el que el sabor del pan se fusiona a la perfección con el de la panceta o el chorizo. Y, para darle un toque extra de aroma, te proponemos utilizar una pastilla de Avecrem Caldo de Pollo. Anímate a hacer migas extremeñas la próxima vez que tengas invitados. ¡Seguro que les encantarán!
El pan, un alimento de alto valor nutritivo
Existe el mito que el pan engorda mucho, que es preferible comer la miga antes que la corteza y que los biscotes tienen menos calorías. Como todo alimento el pan aporta calorías, 250 cada 100 gramos aproximadamente. En realidad, no es mucho y proviene mayoritariamente de sus hidratos de carbono, su principal nutriente. Así que te animamos a comerlo sin prejuicios y hacer con este gran alimento recetas tan ricas como la de hoy.
Además, como curiosidad, hay quienes retiran la miga porque creen que es la parte que más calorías aporta. Sin embargo, la miga y la corteza tienen la misma composición, solo que la corteza contiene menos agua, así que por gramo la corteza concentra más calorías. Lo mismo ocurre con los biscotes.
El pan integral tiene una cantidad similar de calorías que el pan blanco, la razón de su recomendación para una alimentación más equilibrada y sana es su gran aporte en fibra. Aunque los cereales integrales también contienen una mayor riqueza nutricional.
Este alimento tiene muchos adeptos, quizás en parte porque su sabor es suave. Por otro lado, su textura más bien seca y rígida lo convierten en el complemento ideal de alimentos con sabores más intensos, como ocurre al hacer migas extremeñas.
Haz como antiguamente se hacía y no tires el pan duro. Ahora que ya sabes cómo hacer migas de pan disfruta de esta comida tan tradicional y a la vez deliciosa que gustará a toda la familia.