Ingredientes
-
-
-
-
-
-
-
-
100% natural, sabor casero
-
-
-
Cómo hacer Calamares rellenos al horno
-
Para comenzar con esta receta, ¿sabes qué parte del calamar tendrás que coger? Te damos una pista, tiene 10. Sí, los tentáculos. Están riquísimos salteados, así que coge un buen cuchillo y pícalos en trocitos muy, muy finos, para que se combinen perfectamente en la masa con la que vamos a llenar nuestros calamares rellenos al horno. Estos trocitos de patas de calamar tendrás que juntarlas con ajo, perejil picado, albahaca y anchoas.
-
Junta todos estos ingredientes en un bol, combínalos ayudándote de unas varillas para batir, de manera que puedas no sólo remover sino también machacar, ya que sino será muy complicado poder mezclar todos los ingredientes. Cuando consigas una mezcla, más o menos homogénea, incluye el pan rallado, la ralladura de limón y el parmesano. Vuelve a mezclar todos los ingredientes, y si te cuesta, añade una cucharada sopera de aceite para poder hacer más líquida la masa y, por tanto, mucho más manejable. Cuando tengas todos los ingredientes, ahora ya sí, mezclados llega la hora de rellenar los calamares. Para que el relleno no se salga, cierra los calamares con un palillo de madera. Ahora toca cocinarlos, para ello dora los calamares en una sartén con aceite de oliva por ambos lados. Cuando la carne del calamar esté tostadita, deliciosa y casi cocinada. Precalienta el horno a 200º mientras los calamares se sellan.
-
Reserva los calamares y ve haciendo una deliciosa cama de tomates cherry en una bandeja de horno, coloca sobre ellos los calamares y moja todo con los 500 ml de Caldo Casero de Pescado Gallina Blanca y de ahí, tus mete tus calamares al horno para que se vayan cocinando. El tiempo que tienen que estar al horno es, más o menos, de 10 ó 15 minutos. A mitad de la cocción tendrás que darles la vuelta a tus calamares rellenos al horno, ya que si no no terminará de hacerse de manera adecuada, simplemente se cocinará por el lado que está de cara a la fuente de calor del horno.