Calamares rellenos al horno

Calamares rellenos al horno

(6)
  • 20-40 min
  • Fácil
  • 4 personas

Los calamares rellenos son una receta superclásica. Seguro que tu madre la hacía. Pero nosotros, queremos darle otro punto con estos calamares rellenos al horno. Dales una oportunidad y supera a tu madre en los fogones.

 

Esta receta calamares rellenos al horno es perfecta si quieres encontrarle el atractivo a este molusco, porque quizás su textura no te enamora o su sabor se queda corto, ya que su carne es tierna y blanca, cartilaginosa y con un alto valor de proteínas, muy bajo por contra en grasas, por lo que tiene bastante menos sabor que otros compañeros de pescadería como puede ser el salmón, el atún o el bacalao.

Seguro que conoces el refrán “del cerdo se aprovecha todo, hasta los andares”, pues el calamar es el cerdo de los mares, porque también se aprovecha todo. La tinta del calamar es una de las salsas que más se usa en cocina para darle sabor a arroces o recetas con calamares. Además, ¿sabías que la tinta del calamar tiene valores muy altos de dopamina? Esta neurotransmisor es el responsable del buen humor, así que ya sabes, no te diremos nada si te haces fan de esta riquísima receta de calamares al horno rellenos.

Ingredientes para Calamares rellenos al horno

Cómo hacer Calamares rellenos al horno

  • Primer paso calamares rellenos al horno

    Para comenzar con esta receta, ¿sabes qué parte del calamar tendrás que coger? Te damos una pista, tiene 10. Sí, los tentáculos. Están riquísimos salteados, así que coge un buen cuchillo y pícalos en trocitos muy, muy finos, para que se combinen perfectamente en la masa con la que vamos a llenar nuestros calamares rellenos al horno. Estos trocitos de patas de calamar tendrás que juntarlas con ajo, perejil picado, albahaca y anchoas.

  • Segundo paso calamares rellenos al horno

    Junta todos estos ingredientes en un bol, combínalos ayudándote de unas varillas para batir, de manera que puedas no sólo remover sino también machacar, ya que sino será muy complicado poder mezclar todos los ingredientes. Cuando consigas una mezcla, más o menos homogénea, incluye el pan rallado, la ralladura de limón y el parmesano. Vuelve a mezclar todos los ingredientes, y si te cuesta, añade una cucharada sopera de aceite para poder hacer más líquida la masa y, por tanto, mucho más manejable.

    Cuando tengas todos los ingredientes, ahora ya sí, mezclados llega la hora de rellenar los calamares. Para que el relleno no se salga, cierra los calamares con un palillo de madera. Ahora toca cocinarlos, para ello dora los calamares en una sartén con aceite de oliva por ambos lados. Cuando la carne del calamar esté tostadita, deliciosa y casi cocinada. Precalienta el horno a 200º mientras los calamares se sellan.

  • Tercer paso calamares rellenos al horno

    Reserva los calamares y ve haciendo una deliciosa cama de tomates cherry en una bandeja de horno, coloca sobre ellos los calamares y moja todo con los 500 ml de Caldo Casero de Pescado Gallina Blanca y de ahí, tus mete tus calamares al horno para que se vayan cocinando.

    El tiempo que tienen que estar al horno es, más o menos, de 10 ó 15 minutos. A mitad de la cocción tendrás que darles la vuelta a tus calamares rellenos al horno, ya que si no no terminará de hacerse de manera adecuada, simplemente se cocinará por el lado que está de cara a la fuente de calor del horno.

Valora esta receta

Consejos para cocinar Calamares rellenos al horno

¿No quieres limpiar los calamares? Si no tienes experiencia limpiando este tipo de moluscos, no te aconsejamos que lo hagas tú, sino que los compres ya limpios. Esto es porque es un producto muy, muy delicado y si se rompe, ya no hay nada que hacer... tendrás que comprar más calamares.

Truco destacado de la receta
Recetas variadas

Recetas para todos los días de la semana