Cuando es nuestro cumpleaños no puede faltar una buena tarta, las hay para todos los gustos y colores. Aunque el origen de la costumbre de celebrar los cumpleaños con tartas, velas y regalos nos llega desde Grecia.
Los griegos creían que todas las personas nacían con un espíritu protector que seguía acompañándolos durante toda su vida. También creían que estos espíritus estaban directamente asociados con los dioses que se relacionaban con el día concreto de nacimiento.
Ver más...
Los hombres de la antigua Grecia, en la Hélade, celebraban el cumpleaños de Ártemis, que era la diosa de la luna, la virginidad, la caza y los animales, el sexto día de cada mes. En honor a ella, se ofrecían altares en el campo en los que se colocaban tortas de miel y harina, que se adornaban con velas para simbolizar el brillo de la luna. Se especula que de estas velas tiene origen las velas que ponemos en los pasteles y que de aquí proviene la tradición de soplarlas pidiendo un deseo.
Cabe decir que, aunque hace miles de años ya se empezaban a intuir estas fiestas de cumpleaños las que hacemos hoy en día se asemejan mucho más a una celebración alemana popular en el siglo XVIII, el Kinderfeste.
Otras culturas, como la China, honraban específicamente el primer cumpleaños de los niños. Aunque como decimos, el Kinderfeste es el acontecimiento previo que más se asimila a las fiestas de cumpleaños contemporáneas. A continuación, te dejamos algunas recetas con pera, para cocinar con cerezas y recetas con chocolate para que te animes a endulzar aún más tus postres.