Langosta Thermidor

Langosta Thermidor

(4)
  • 20-40 min
  • Difícil
  • 4 personas

La langosta Thermidor, receta para gourmet y para ocasiones muy especiales, es ese plato que se suele preparar para sorprender a alguien, para grandes celebraciones y otras más familiares, pero muy significativas, como las fiestas de Navidad. Al tratarse de un plato muy elegante originario de la cocina francesa y uno de los más exquisitos que se puede hacer con mariscos, generalmente se cree que su elaboración solo está al alcance de los chefs. Pero no, no es necesario serlo porque la receta de langosta Thermidor que te ofrecemos en esta página es muy fácil de hacer. Además, si son congeladas, las langostas se pueden conseguir a un precio razonable para elaborar una cena o comida especial. Así que, como sabes que los gustos hay que dárselos en vida y que la langosta Thermidor es uno de esos grandes placeres de los que puedes experimentar, anímate a preparar la langosta Thermidor para disfrutar de una de las mayores delicias gastronómicas. 

Una carne fina y muy saludable

La langosta es un crustáceo marino con un caparazón de tonos que van entre el color naranja y el marrón. Tiene diez patas, unas antenas muy largas, espinas en el costado y, a diferencia del bogavante, no tiene pinzas. Pueden llegar a medir hasta 60 o 70 centímetros y pesar, aproximadamente seis o siete kilos, ya que en libertad no es extraño que vivan varias décadas, pero las más habituales pesan cuatro o cinco kilos, y miden unos 40 centímetros o pocos más. Pero la parte comestible, una carne blanca, consistente, delicada y de gran valor culinario, no supone mucho más que un 30% de su peso total. Se suele mover por los fondos rocosos de los mares, en el Mediterráneo habita la langosta real o roja, que es la de mayor prestigio gastronómico, aunque también se la puede pescar en algunas partes del Atlántico y en el canal de la Mancha. Otras de las variedades más conocidas son la langosta rosada de Portugal, también de una carne muy fina, su pesca se realiza en la costa oriental del Atlántico, desde el sur de Irlanda hasta Senegal, la langosta verde, de Mauritania, y la americana, estas últimas no son tan sabrosas como las otras.  

Como la gran mayoría de los crustáceos, las langostas frescas se cocinan vivas, ya que tanto el sabor como las propiedades de su carne se suelen perder en poco tiempo y con gran facilidad. Para elegir las de mayor calidad debes comprobar que no le falte ningún miembro, que no tengan perforaciones en su caparazón y que cuando las cojas muevan con mucha energía su cola. Estos detalles además te garantizan que son realmente frescas. Lo ideal es que incluso tengan las antenas en perfectas condiciones, pero como son tan frágiles, no es necesario ser tan exigentes. 

La carne de langosta es, entre los mariscos, de las de menor contenido en grasas, muy rica en vitamina E, ácido pantoténico y minerales, por todo esto se la considera como uno de los alimentos más sanos y saludables que nos ofrece el mar. El ácido pantoténico facilita la obtención de la energía de lo que ingerimos y la vitamina E es un antioxidante muy beneficioso para las arterias del cuerpo humano, por lo que es muy recomendada para disminuir las posibilidades de contraer enfermedades cardiovasculares. En cuanto a los minerales, nos aporta más calcio que cualquier otro marisco, además de potasio, que es muy beneficioso para la actividad de nuestros músculos y para el sistema nervioso, selenio y zinc, propiedades que también hacen de la langosta un alimento que contribuye a la prevención de otra enfermedad, como la osteoporosis, y al mejoramiento de la fertilidad.

¿Cómo preparar la langosta?

La langosta termidor gourmet, que te proponemos aquí, no es la única manera de preparar este marisco de lujo, como se lo considera en las cocinas de una amplia mayoría de países. Por su gran versatilidad, que además permite que se pueda servir como aperitivo, primer plato o plato principal, se puede hacer asada, guisada, integrada en arroces, sopas, ensaladas o incluso en ceviches. También se la emplea en la elaboración de algunos platos más exóticos, como la langosta al jengibre que hacen en China, o en salsa de chocolate como la podemos encontrar en algunos sitios del Mediterráneo. Siempre resulta una manjar apetecible para los paladares más exigentes y una opción culinaria ideal para ocasiones especiales. 

La langosta termidor o Thermidor, preparación que lleva vino, queso y bechamel, no podría tener otro origen que no sea Francia. Allí producen centenares de tipos diferentes de vinos y quesos, que son tan cotidianos en sus mesas como prestigiosos en todo el mundo. Lo que parece no estar tan claro es la época en que surgió este plato. Como Thermidor es el nombre del undécimo mes del calendario de la Revolución Francesa de 1789, algunos ubican la creación de esta receta a finales del siglo XVIII. Sin embargo, otros brindan datos más precisos y aseguran que este plato nació un siglo más tarde, en un restaurante ubicado en las inmediaciones de la Comédie-Française, inspirado en una obra de teatro a la que le debe su nombre. 

Para preparar este plato lo primero que hay que hacer es cocer las langostas, en nuestra receta lo hacemos al horno, pero también hay quienes para la primera cocción de esta elaboración optan por hacerlo en agua hirviendo con caldo de pescado, algunas hierbas aromáticas, mostaza, y bechamel. Después rellena las cáscaras con la carne y la salsa, añade el queso e introdúcelas en el horno para gratinar. Prepara las langostas Thermidor siguiendo nuestra receta y en pocos minutos tendrás listo un plato delicioso y elegante para una celebración bien especial.

Ingredientes para Langosta Thermidor

Cómo hacer Langosta Thermidor

  • Cómo preparar Langosta Thermidor - Paso 1

    Pon la langosta a asar en una bandeja de horno, cortada por la mitad. Condimenta con sal, pimienta y aceite de oliva virgen extra.

  • Cómo preparar Langosta Thermidor - Paso 2

    Pon a reducir en una cazuela el vino blanco, el Caldo Casero de Pescado 100% Natural de Gallina Blanca junto con el estragón, el perifollo y las chalotas previamente peladas y cortadas en láminas finas.

  • Cómo preparar Langosta Thermidor - Paso 3

    Prepara Mi Salsa Bechamel Gallina Blanca preparada según las instrucciones que se indican en el sobre con el jugo reducido y colado junto con la mostaza.

  • Cómo preparar Langosta Thermidor - Paso 4

    Cubre la langosta con la salsa. Añade queso y gratínala 5 minutos a 250º en el horno.
    Sirve la langosta con alguna hierba para decorar.

Valora esta receta

Consejos para cocinar Langosta thermidor

Si quieres darle un toque de distinción a la cena o comida sin gastar demasiado dinero, puedes hacer este plato con langostas congeladas. Suelen ser de un tamaño ideal para servirlas como primer plato. De esta manera resuelves una gran parte del menú y quedarás como el mejor chef presentando un plato delicioso y de alta cocina.

 

con langosta congelada

Únete a la comunidad de Gallina Blanca

Rellena este formulario y recibe en tu correo electrónico ideas de recetas para tus menús diarios, novedades de productos, promociones, contenidos exclusivos y mucho más. ¡No te pierdas nada!

Y ahora, al registrarte consigue un cupón descuento de 1€.

Consulta las bases legales de la promoción aquí. Promoción limitada a 10.000 cupones descuento.

*Campos obligatorios