Consejos para cocinar Canapés enrollados
Seguro que por tu cabeza te pasan decenas de formas diferentes de sorprender a tus invitados con un aperitivo original y quizás ahora estés buscando alguna receta que cumpla con este objetivo. Los sobrasada o queso, por ejemplo, y si ponemos algo dentro debemos picarlo muy menudo para que nos queden estupendos.
Pero como seguro que te encantan los retos culinarios, los canapés enrollados pronto dejarán de ser un problema. Aquí tienes la receta para elaborar unos de muy apetitosos con sobrasada, atún y tomate frito. Pero antes te animamos a que sigas leyendo porque descubrirás no solo cómo hacerla, sino también más platos maravillosos para dejar boquiabiertos a tus invitados.
Bocados pequeños y llenos de sabor
Si hay un aperitivo por excelencia ese es el canapé. A pesar de su pequeño tamaño nos permiten disfrutar de combinaciones de ingredientes y elaboraciones deliciosas sobre una rebanada de pan. Se pueden comer de un solo bocado y no faltan nunca en fiestas y eventos, en los que son los encargados de matar el gusanillo antes de comer el plato principal.
Aunque son un plato sencillo hay canapés de todos los tipos y se puede variar su presentación más tradicional, por ejemplo, utilizando en vez de una rebanada de pan, galletas, tostadas, volovanes. Respecto a los ingredientes que mejor les van, la verdad es que no hay restricciones. Pueden ser de queso, marisco, paté, carnes, pescado…
Sin embargo, los más populares son los canapés de pan bimbo, al que se le retira siempre la corteza y se le da forma de cuadrado u otras gracias a un cortador específico con figuras o un cuchillo. Este tipo de pan se puede servir así como base del canapé, o también puede freírse, untarlos con mantequilla o tostarlos. Sea como sea son el soporte ideal para poner encima cualquier tipo de elaboración, de una simple y gustosa loncha de Navidad o la cena de Nochebuena.
De roquefort, de tomates cherry y mozzarella, de pescado o de olivas, queso cremoso y salmón, jamón york y queso… ¿Qué opción te gusta más?
Aunque lo bueno de los canapés es que los puedes dejar hechos con antelación para así poder cocinar los otros platos y disfrutar de una comida tranquila con tus invitados, sin tener que estar todo el rato entre fogones, tienes que tener en cuenta una cosa. Si los rellenos son húmedos, en especial si son salsas como la mayonesa, si se preparan horas antes llegarán a humedecer el pan y a estropear el canapé. Por tanto, si puedes la mejor opción es elaborar tus canapés enrollados un poco antes de que lleguen tus invitados.
Si preparas esta receta te bastará con preparar el relleno del atún y el tomate frito en un bol hasta que consigas crear una pasta. Cuando la tengas lista unta las rebanadas de pan bimbo asegurándote que la capa no sea demasiado gruesa. Enrolla con cuidado la rebanada y con un cuchillo corta los bordes y haz diversas porciones, por ejemplo seis. Sella el canapé con un palillo y repite la operación con otros rellenos como sobrasada, paté, queso de untar o jamón y queso. ¡Elige los que más te gusten!
Otra opción es hacer los canapés enrollados con pavo al sésamo, ideales para hacerlos en tu próxima fiesta en casa. En tan solo unos minutos tendrás un aperitivo delicioso. Solo necesitas freír las lonchas de pavo y cuando se doren añadir una taza de agua y Avecrem. Déjalo cocer unos 8 minutos. A continuación, aplasta con un mazo las lonchas hasta que queden bien finas, córtalas a tiras y rebózalas con semillas de sésamo. Rellena las rebanadas de pan de molde con una cucharada de mostaza y las tiras de pavo. Por último, enrolla los canapés y córtalos a rodajas. ¿Apetitosos y sencillos, no crees? ¡Pruébalos!