Rape a la marinera

(96)
  • 20-40 min
  • Fácil
  • 4 personas

Ingredientes para Rape a la marinera

Cómo hacer Rape a la marinera

  • La receta de hoy consiste en preparar un pescado muy versátil a la marinera. Estamos hablando del rape. El rape es un pescado blanco y magro. Por lo que su aporte calórico es bastante bajo, así que es recomendable introducirlo en dietas, especialmente si estamos intentando comer más ligero. Este pescado blanco solo nos aporta entre 70 y 80 calorías y menos de dos gramos de grasas por cada 100 de su carne. Además de tener pocas calorías es importante destacar que su contenido proteico es de gran valor. Tiene muchos minerales y aporta a nuestro organismo cantidades muy buenas de potasio, magnesio, hierro y fósforo. Si miramos sus vitaminas se destacan por su contenido de las del grupo B. Entre ellas hay la B9 que fomenta la producción y maduración de los glóbulos. Y por si estas propiedades no fueran pocas, el rape no tiene purinas, estas afectan a personas que tienen el ácido úrico elevando, por lo que este pescado también es bueno para estas personas.

  • Antes de adentrarnos en la receta de rape a la marinera de hoy, vamos a explicar cómo limpiar un rape. Normalmente en la pescadería pueden ayudarte a ello, pero si por lo que sea te encuentras con un rape sin limpiar no temas, hacerlo es muy fácil. Además, similar a lo que pasa con el cerdo, del rape se aprovecha todo. Así que si quieres comprarlo entero para limpiarlo podrás utilizar todas sus partes. Empieza por quitarle la piel. Para ello gíralo con la barriga hacia arriba y ve quitándola de los lados con un cuchillo bien afilado. La piel del rape también se aprovecha, y la puedes hacer, por ejemplo, con garbanzos como si de cocochas se tratase. Después sigue con la aleta dorsal, verás que está un poco dura, sin embargo, si la cortas verticalmente te ayudará a poder sacarla. Una vez tengas toda la piel fuera, pasa a cortar la cola y sácale los lomos. Para esto usa de guía el hueso central del rape y córtalo verticalmente. Una vez ya hayas cortado el rape siguiendo de su espina dorsal, es decir el hueso grande que tiene, te van a quedar dos mitades. En una de ellas tendrás el hueso grande, asegúrate de quitarlo bien antes de seguir limpiando el pescado. Ahora ya tendrás tus dos filetes listos para cocinar cualquier deliciosa receta como esta de rape a la marinera.

  • Pela y pica la cebolla y lamina los ajos. Seguidamente, lava el rape y los aros de calamar. Estos tienes que secarlos y salpimentarlos al gusto, enharínalos ligeramente y hacerlos por ambos lados en una cazuela de barro con un poco de aceite. Cuando estén resérvalos. Sigamos con el rape a la marinera. En este mismo aceite, rehoga la cebolla hasta que empiece a tomar color, añade las almendras, el ajo, la guindilla, el perejil y el pan. Cuécelo todo unos 5 minutos, vierte el vino blanco y llévalo a ebullición. Tritura la salsa con la batidora eléctrica, agrega el Caldo de Pescado Casero 100% Natural de Gallina Blanca, junto con un poco de azafrán y cuece un par de minutos. Para finalizar con la cazuela de rape, incorpora las rodajas de rape, los aros de calamar, las gambas y las almejas, previamente lavadas y escurridas, y rectifica de sal si es necesario. Ahora solo te quedará cocerlo unos minutos. ¡Ya está! ¡Qué aproveche!

Valora esta receta

Únete a la comunidad de Gallina Blanca

Rellena este formulario y recibe en tu correo electrónico ideas de recetas para tus menús diarios, novedades de productos, promociones, contenidos exclusivos y mucho más. ¡No te pierdas nada!

Y ahora, al registrarte entre en el sorteo de este lote de productos.

 

*Campos obligatorios