No hace falta pasarse el día en la cocina para preparar una comida superapetitosa: ¡esta receta de fideuá sencilla te sorprenderá por lo rápida que es de cocinar (y de comer)! Te contamos cómo hacerla paso a paso, ¡toma nota!
Ingredientes para Fideuá sencilla
Cómo hacer Fideuá sencilla
-
Antes de empezar a preparar esta fideuá sencilla, pon los fideos a tostar en el horno precalentado a 180ºC. Este paso les dará un punto extra de textura mejor para que el resultado no sea demasiado blando. Puedes usar el tipo de fideos que prefieras, desde los finitos que te proponemos hasta los más gruesos o curvos, pero si quieres conseguir ese aspecto rizado en la superfície te recomendamos usar los más finitos. También deberás tener en cuenta que los tiempos de cocción variarán ligeramente para unos fideos más gruesos, igual que la cantidad de caldo necesaria durante la cocción, que aumentará para unos fideos gordos ya que absorben más líquido. Retira los fideos después de unos 3 o 4 minutos, antes de que se quemen o queden demasiado tostados.
Mientras, corta la sepia a dados gordos. Recuerda pedir a tu pescadero que te deje la sepia limpia, si no, vacía la espina y la bolsa interior y pásala por agua para limpiarla antes de ponerte a cortarla.
Pela los dientes de ajo y pícalos finitos. Una forma fácil de pelar los ajos sin quedarte con el olor es poniéndolos todos en un bote y sacudir fuerte unas cuantas veces para que los ajos choquen entre sí y la piel se vaya desprendiendo.
Lava los pimientos rojos y sécalos. Luego, córtalos en dados pequeños. Para hacerlo, asegurate de que el cuchillo esté bien afilado. Después, coge el pimiento por el rabito y corta verticalmente por los 4 lados. De esta forma obtendrás cuatro trozos grandes y liberarás el pedúnculo y las semillas. Finalmente, retira las membranas blancas del interior y ya estará listo para trocearlo. Para hacerlo, utiliza una tabla de cortar y corta en bastones y luego en dados. Intenta que sean del mismo tamaño más o menos para facilitar la cocción.
Calienta la paellera con un poco de aceite y marca los gambones por ambos lados. Simplemente tienes que cocerlos durante pocos segundos a fuego fuerte para que los sabores queden sellados en el interior. Resérvalos. -
Empieza a sofreír los pimientos, añade el ajo y sigue cociendo unos minutos. Luego añade la sepia y sofríe todo junto hasta que la sepia empiece a perder el agua que retiene en el interior. Agrega el vino a la mezcla, luego reduce y añade el tomate frito.
El vino se evaporará dejando su sabor y perdiendo la mayoría del alcohol que contiene.
Mientras, empieza a calentar el caldo que añadiremos a la fideuá en el siguiente paso. Simplemente ponlo en un cazo y mantenlo a una temperatura alta sin que llegue a hervir. -
Añade a la cazuela los fideos que hemos tostado al horno y cubre con el caldo caliente. Mezcla todo para que el caldo se integre bien entre los fideos y cocina durante unos 10 minutos.
Devolvemos los gambones a la fideuá, por eso, colócalos como quieras por encima presionando levemente. Tapa la cazuela y deja terminar la cocción. Recuerda esperar unos minutitos antes de servir, ¡y listo!
Acaba con un poco de alioli tradicional o prueba la receta de alioli de azafrán que te hemos dejado en los comentarios.
Consejos para cocinar Fideuá sencilla
¿Te contamos un secreto para hacer una salsa divertida para esta fideuá sencilla?: ¡Un alioli de azafrán! Te explicamos cómo hacerlo: Calienta un poco de aceite de oliva virgen extra a baja temperatura y añade 4 ajos y unas 10 hebras de azafrán. Deja confitar durante 20 minutos y retira. Cuela el aceite para quedarte con los ajos y el azafrán por un lado y el aceite por otro. Deja enfriar el aceite mientras preparamos el resto de ingredientes.
En el vaso de la batidora, mezcla un huevo con los ajos y el azafrán confitados, un poquito de sal y unas gotas de vinagre o zumo de limón. Apoya la batidora en el fondo y, sin levantar, comienza a batir mientras con la otra mano incorporas el aceite que hemos usado para confitar el azafrán poco a poco, en forma de hilo. Sigue triturando hasta que consigas la textura deseada y corrige el punto de sal antes de terminar.

Recetas para todos los días de la semana