Tataki de salmón

Tataki de salmón

(4)
  • 10-20 min
  • Fácil
  • 4 personas

El salmón nos ofrece muchas alternativas culinarias, puede hacerse a la plancha, a la parrilla, en papillote o al vapor, pero al tener una carne tan delicada y agradable para nuestro paladar es crudo, o con un mínimo toque de calor, como se obtiene su mejor sabor. Y es el tataki de salmón el que nos ofrece esta opción. Se trata de un plato sencillo, ligero y delicioso, de esos que encajan muy bien en las mesas compartidas con amigos, sobre todo en esas reuniones en las que hay algo que celebrar. Una elección gastronómica muy adecuada para presentar, por ejemplo, en Navidad.

El nombre de la receta, tataki de salmón, hace referencia a una forma de presentar el pescado, ya que en japonés “tataki” significa apilado. En este caso el salmón se hace laminado y crudo, aunque previamente se lo sella para permitir una mejor adherencia del sésamo, las judías o los frutos secos del rebozado. La salsa de soja combinada con otros ingredientes, como unas gotas de tabasco, vinagre de arroz, zumo de limón o jengibre resulta un acompañante ideal para servir este plato como aperitivo o entrante de una comida muy elegante.

Los beneficios de comer salmón

El salmón es una gran fuente de proteínas de alto valor biológico. Este pescado azul nos aporta algo más de un 10% de grasa, muy rica en ácidos grasos esenciales Omega-3, que contribuyen a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos, por lo que su consumo es recomendado para la población en general, pero en especial para quienes tienen disfunciones cardiovasculares. Por otro lado, el Centro Médico de la Universidad de Maryland descubrió a través de sus investigaciones que estos mismos ácidos grasos pueden contribuir a disminuir la aparición de riesgos de degeneración macular relacionados con la edad, la principal causa de la pérdida de visión en las personas durante los últimos 50 años, que además disminuyen la irritabilidad o sequedad en los ojos y que son beneficiosos para otras muchas funciones de la vista.

Varias vitaminas del grupo B son la que tienen una presencia más destacada en la carne del salmón y estas son las que permiten el aprovechamiento de los nutrientes energéticos, como hidratos de carbono, las grasas y las proteínas, y contribuyen a la generación de glóbulos rojos, al fortalecimiento de nuestras defensas y al buen funcionamiento del sistema nervioso. También tiene un contenido de algunas vitaminas liposolubles, como la A, muy beneficiosa para la piel, las mucosas y otros tejidos de nuestro cuerpo, y la D, que regula los niveles de calcio en la sangre y ayuda a que este mineral sea absorbido por los huesos. En cuanto a los minerales posee magnesio, hierro y yodo, este último, además de ser necesario para el buen funcionamiento del tiroides, genera muchos beneficios en las embarazadas, ya que favorece el crecimiento del feto y el desarrollo de su cerebro.

Cómo hacer tataki de salmón

El salmón es considerado un pescado azul por su contenido relativamente alto de grasa, la que se la encuentra no solo bajo su piel, si no también infiltrada entre sus capas musculares, por esta razón el tratamiento de su carne en la cocina tiene métodos particulares. Para hacer esta receta de tataki de salmón pídele a tu pescadero que corte el salmón en lomos y sin espinas, es preferible la parte de la cola porque contiene algo menos de grasa. En cualquier caso debes cortar esos lomos en tacos, de la forma más homogénea que puedas.

Pon los trozos en la sartén o plancha caliente y cuando empiecen a soltar grasa dales la vuelta. No se trata de cocer el salmón, sino que con el calor marcar las caras exteriores del pescado para que adhiera mejor el rebozado. Luego quítalo de la sartén y, para escurrir el exceso de grasa, ponlo sobre un plato cubierto con papel absorbente o de cocina. Reboza el salmón con las judías hervidas salteadas con las semillas de sésamo y resérvalo en la nevera, ya que frío se cortará mejor. Sírvelo cortado en láminas y acompañado de salsa de soja con zumo de limón. Atrévete con esta receta de tataki de salmón fácil de hacer y disfruta con tus amigos o con quienes te apetezca de una experiencia gastronómica única, como si estuvieses en el mejor restaurante japonés.

Ingredientes para Tataki de salmón

Cómo hacer Tataki de salmón

  • Cómo preparar Tataki de salmón - Paso 1

    Corta el salmón en tacos alargados y extrae bien todas las espinas.
    Herve las judías al dente.

  • Cómo preparar Tataki de salmón - Paso 2

    Una vez te hayas asegurado de retirar todas las espinas marca en plancha con un poco de Avecrem Plancha Hierbas Aromáticas.

  • Cómo preparar Tataki de salmón - Paso 3

    Escurre bien las judías y saltéalas con las semillas de sésamo y añadiendo al final un poco de limón.

Valora esta receta

Consejos para cocinar Tataki de salmón

Es muy importante que elimines las espinas de la pieza de salmón, si es necesario te puedes ayudar de unas pinzas de depilar que te facilitarán el trabajo.

quita las espinas al salmón
Recetas variadas

Recetas para todos los días de la semana