Dentro de la gastronomía, las quesadillas ocupan un lugar predominante. Si estás pensando en hacer una fiesta mexicana, no puede faltar este delicioso plato en el que el ingrediente principal es el queso. Pero que no cunda el pánico. Puedes rellenarla con lo que más rabia te dé, ¡y te aseguramos que quedarán deliciosas!
Nosotros te recomendamos una receta con aguacate, que dará una cremosidad y untuosidad a la receta sin parangón. En el DF, capital de México, es muy típico que las quesadillas se rellenen de frijoles, picadillo o flor de calabaza. Existen multitud de rellenos, aunque en el resto del país suelen limitarse, sobre todo, al queso.
Las más comunes son las quesadillas de jamón, de camarón, de carne asada o de carne mechada y suelen ir acompañadas con salsas como el guacamole, el pico de gallo y multitud de acompañamientos que harían las delicias de los paladares más sibaritas. Asi que no dudes en preparar este plato si quieres compartirlo con tus amigos o familia, porque, además; son perfectas para compartir.
Si te quedas hasta el final de la receta, te descubriremos una nueva variedad que te volverá loco, ya que junta este delicioso plato de la comida mexicana con un ingrediente típico de la gastronomía manchega. ¡No te lo pierdas!
¡Si quieres todo el sabor de méxico en tu mesa, no dejes de hacer este plato, te encantará!
Ingredientes para Quesadilla
Cómo hacer Quesadilla
-
Hacer unas deliciosas quesadillas es más sencillo de lo que parece. En esta receta de quesadillas vamos a usar una de las frutas más típicas de toda América Latina: el aguacate. Para prepararla, comienza majando el aguacate. Puedes hacerlo con un tenedor en un bol, machácalo hasta darle la consistencia de un puré.
A este puré de aguacate, tendrás que agregarle la cebolleta y el tomate muy, muy picados, el zumo de un limón y la miel. Mezcla muy bien los ingredientes, para lo que puedes ayudarte de unas barillas. Una vez tengas una mezcla homogénea, resérvala.
-
Continúa salteando la pechuga de pollo, para lo que te recomendamos que la cortes en tiras. Cuando se estén cocinando, desmenuza sobre la pechuga la pastilla de Avecrem Caldo de Pollo
-
Mientras cocinas la pechuga, calienta las fajita en la sartén a fuego bajo. Comprueba que esté dorada por uno de sus lados, dale la vuelta y deja que se dore por el otro. Una vez esté calentita, móntala con un poco del puré de aguacate, las tiras de pollo y el queso mozzarella. Deja que se funda ligeramente el queso y saca la quesadilla de la sartén.
Ponla en un plato y ciérrala. ¡Y ya tienes lista tu primera quesadilla! Ahora sólo tendrás que repetir el proceso con cada una de las tortitas.
Consejos para cocinar Quesadilla
No queremos dejarte con las ganas, y por eso hemos pensado en otra receta de quesadillas que sabemos que te encantará.
Para hacer esta quesadilla, necesitarás los siguientes ingredientes
4 fajitas
1 bote de tomate seco
2 pechugas de pollo
Orégano al gusto
Pimienta negra al gusto
1 lata de olivas
100 g de queso manchego
1 pastilla de Avecrem Caldo de Pollo
1 cebolla
Para hacer esta receta, tendrás que cortar en juliana el tomate seco, el pollo y la cebolla. Pica, también, las olivas. En una sartén bien caliente pocha, primero, la cebolla y luego añade las tiras de pollo. Desmenuza sobre estos ingredientes una pastilla de Avecrem Caldo de Pollo y deja que se vayan cocinando. Cuando el pollo tenga un color tostado será el punto de incorporar en la sartén las olivas y los tomates secos.
Dáles un toquecito de orégano y pimienta negra. Ralla sobre la sartén un poco de queso manchego y deja que se funda con el resto de ingredientes.
En una sartén más grande comienza a calentar las fajitas, y ve montándolas en la misma sartén. Una vez estén montadas, sácalas en una fuente, ¡Y listo!
Ya sabes cómo hacer quesadillas, un plato sencillo, exótico y muy resultón que volverá loco a más de uno, y le dejará con ganas de conocer más de la riquísima gastronomía mexicana.
