6035 Resultados
¡TRUCO!
Pimiento choricero en conserva

Pimiento choricero en conserva

si no quieres utilizar el pimiento choricero seco, puedes optar por comprar la pulpa del pimiento en conserva. este tipo de conservas agiliza mucho el trabajo ya que están listas para utilizar.

para conservarlas una vez abiertas, déjalas en la nevera con un chorrito de aceite de oliva por encima para que no se estropeen.

¡TRUCO!
Escoge la mejor piña

Escoge la mejor piña

para saber si una piña está en su punto, basta con que tires con suavidad de una de sus hojas. si sale con facilidad, es señal de que la piña está madura; de lo contrario, estará verde.

otro buen indicador de que la piña está madura es su olor y color: debe tener un color dorado y un olor dulce.

¡TRUCO!
Ligar salsa holandesa cortada | trucos gallina blanca

Ligar salsa holandesa cortada | trucos gallina blanca

¿evitas hacer salsa holandesa por miedo a que se te corte? no te preocupes más, estamos aquí para que no renuncies a platos deliciosos como la receta de bacalao en salsa holandesa. aunque la receta de salsa holandesa tiene su grado de complicación, si la hacemos con delicadeza, no tenemos que preocuparnos. además, existen maneras de corregir una salsa holandesa cortada, así que ¡anímate a hacer salsa holandesa, sin miedo a corregirla si se corta! te contamos las mejores maneras de rectificar la salsa holandesa para que puedas disfrutarla en su mejor textura.  

pero antes, ¿qué es la salsa holandesa y por qué es tan delicada? para la preparación de la salsa holandesa se usan yemas de huevo, limón, mantequilla, agua caliente, sal y pimienta. son pocos ingredientes, pero se tienen que mezclar y cocinar de manera muy delicada, ya que buscamos que tengan un efecto concreto los unos en los otros. si nos equivocamos o se nos va la mano en algún momento, es fácil perder la consistencia y que la salsa holandesa se corte.

si te encuentras en una de esas veces y te ha salido una salsa holandesa cortada, no te preocupes. ¡todo tiene solución! te ofrecemos dos maneras de conservar tu salsa holandesa.  

 si la salsa se ha cortado ligeramente, agregando una cucharada de agua tibia y batiéndola de nuevo, se puede lograr que ligue otra vez. el agua tibia ayuda a suavizar la salsa y a restaurar su textura cremosa. ¡pruébalo y verás qué fácil! 

por otro lado, si la salsa se ha cortado en exceso y crees que todo está perdido, ¡no tires la toalla! puedes añadir ingredientes para que vuelva a su estado perfecto. ¡la salsa holandesa muy cortada se puede salvar! coge un cuenco nuevo y echa una yema de huevo fresca. empieza a batir la yema con unas gotas de agua. cuando veas que empieza a montar, agrega gradualmente tu nueva yema con esas gotas de agua a tu salsa holandesa cortada mientras continúas batiendo. ¿ves lo que ocurre? con esta técnica lograrás que la salsa se vuelva a ligar adecuadamente. este proceso permite incorporar la salsa cortada de manera uniforme, restaurando su consistencia suave y cremosa. ¡solucionado! 

con estas simples técnicas, puedes salvar una salsa holandesa cortada y disfrutar de su delicioso sabor sin contratiempos. ahora que ya sabes que lo tienes todo controlado, ¿te animas a probar más recetas con salsa holandesa? esperamos que sí, y que este truco te sirva si te encuentras con una salsa holandesa cortada en alguna ocasión.  

¡TRUCO!
Para freír quesos

Para freír quesos

para freír quesos rebozados debes realizar un doble empanado, eso evitará que salga el queso al freír y hará que quede mucho más crujiente al morder.

recuerda que el orden es harina, huevo batido y pan rallado para el primer empanado, y que para el doble empanado debes volver a pasar por huevo y pan rallado.

¡TRUCO!
Una crema sin sorpresas

Una crema sin sorpresas

es muy importante a la hora de hacer la crema pastelera, evitar que el huevo se cuaje, ya que nos quedaría una crema cortada ¡y con sabor a tortilla! para que eso no ocurra, debes remover constantemente la crema y cuando veas que empieza a hervir, retírala del fuego y cuélala de inmediato.

¡TRUCO!
Dale sabor con canela

Dale sabor con canela

muchas recetas dulces incluyen leche en sus ingredientes. si quieres darles un toque original, cuando pongas a calentar la leche introduce una rama de canela. así transferirás su aroma al postre y conseguirás un sabor delicioso. eso sí, ¡no te olvides de retirar el canuto una vez terminada la cocción!

¡TRUCO!
Para mojar pan

Para mojar pan

si quieres que tu salsa tenga la consistencia perfecta para mojar pan, puedes espesarla mezclando en 1/2 vaso de agua fría dos cucharadas de almidón. échalo al final del guiso y deja que hierva 1 min. ¡verás qué salsa más deliciosa consigues!

¡TRUCO!
Carne blanda y apetitosa

Carne blanda y apetitosa

¿te has pasado horas en la cocina preparando un guiso, y la carne te ha quedado dura? para que no te pase lo mismo la próxima vez, ponla a marinar toda una noche en la nevera cubierta de vino tinto y con una mezcla de verduras como las que vayas a utilizar en la receta. eso hará que la carne quede más blanda, jugosa y sabrosa.

¡TRUCO!
Sin rastro de arenilla

Sin rastro de arenilla

a nadie le gusta encontrarse arenilla cuando come almejas u otros moluscos. por eso es importante limpiarlas bien. ponlas durante al menos una hora dentro de un cuenco con dos puñados de sal. esto hará que suelten la arena y queden limpias.

¡TRUCO!
Una salsa para postres

Una salsa para postres

si quieres servir dulces como las torrijas o pastas de té con alguna salsa, ¡es muy fácil! pon una copa de vino tinto al fuego con canela, cáscara de limón, cáscara de naranja y dos cucharadas soperas de azúcar y deja reducir hasta que quede un jarabe denso. ¡ya tienes el compañero perfecto!

¡TRUCO!
Limpia y trocea las aves en casa

Limpia y trocea las aves en casa

si compras las perdices o el pollo enteros, limpiarlos y trocearlos es más fácil de lo que crees: primero saca las plumas que puedan quedar en el cuerpo. pon el ave con la pechuga hacia arriba y con la punta del cuchillo sigue la forma de los muslos para separarlos. para separar las pechugas, corta primero las alas y luego corta la carne de las pechugas verticalmente por el esternón para separar las dos piezas.

¡y ya estará lista para cocinar!

 

¡TRUCO!
La bechamel, sin grumos

La bechamel, sin grumos

para que la bechamel te quede sin grumos es muy importante que la leche esté hirviendo cuando la añadas a la harina. eso sí, deberás remover constantemente mientras espesa, para que la salsa quede fina y cremosa.

¡TRUCO!
Hortalizas asadas y peladas

Hortalizas asadas y peladas

si quieres que las verduras se pelen más fácilmente, puedes envolverlas en papel de periódico al salir del horno. déjalas envueltas unos 15 min y… ¡ya las podrás pelar sin dificultad!

¡TRUCO!
Verduras siempre verdes

Verduras siempre verdes

 

al poner las verduras verdes en agua hirviendo es habitual que pierdan el color verde intenso natural que tienen. siguen siendo deliciosas, pero si lo que queremos es una presentación espectacular, hay un sencillo truco que nos puede ayudar: añade un par de cucharadas de bicarbonato al agua durante la cocción. ¡verás qué resultado!

 

y tú, ¿conoces otro truco para mantener el color de las verduras? ¡compártelo!

¡TRUCO!
Que no se rompan las legumbres

Que no se rompan las legumbres

es probable que, al remover con la cuchara, algunas legumbres se nos rompan mientras cuecen. cuando prepares cocido de cualquier tipo de legumbre, usa siempre una cuchara de madera tanto para espumar como para removerlo. ayudará a ablandar las legumbres y no las romperá, y tú conseguirás una presentación perfecta.

¡TRUCO!
Una golosina deliciosa

Una golosina deliciosa

para un tentempié a media tarde, o para acompañar muchos postres, los frutos secos caramelizados son perfectos ¡y fáciles de preparar! ponlos en una sartén con azúcar a partes iguales y cuatro cucharadas de agua. deja cocer a fuego lento, removiendo con una cuchara de madera. cuando estén cubiertos, viértelos en un papel de hornear y separa unos de otros para evitar que se peguen.