6035 Resultados
¡TRUCO!
Garbanzos bien tiernos

Garbanzos bien tiernos

para que los garbanzos te salgan muy tiernos, cuando los pongas en remojo no olvides poner una cucharada de bicarbonato en el agua. déjalos unas 12 h en remojo y… ¡verás cómo te quedan perfectos!

 

¡TRUCO!
Hacer hierbas aromáticas

Hacer hierbas aromáticas

cuando compro hierbas frescas (albahaca, menta, cilantro, hierbabuena...) no suelo gastar el manojo entero por lo que las seco para poder guardarlas y usarlas en otra ocasión. las atamos y las metemos en un armario seco y sin luz durante unos días. después, quitamos las hojas y las metemos en tarritos y tuppers para conservarlas perfectamente.

¡TRUCO!
Enfríalas para conservar el color

Enfríalas para conservar el color

si quieres conservar el color verde en las coles o, en general, de las verduras verdes, una vez las hayas hervido, ponlas rápidamente a enfriar con agua y hielo. de esta forma fijarán el color verde y no se volverán oscuras. además, pararás la cocción y te quedarán siempre perfectas y en su punto.

¡TRUCO!
Berenjenas sin amargura

Berenjenas sin amargura

para evitar que las berenjenas amarguen, puedes dejarlas una vez cortadas en un recipiente con leche durante unas 2 h. luego escúrrelas, sécalas y utilízalas. otra opción es ponerlas en el recipiente con sal gorda, para hacer que suden y pierdan todo el amargor. de esta forma también absorberán menos aceite al freírlas.

¡TRUCO!
Una salsa dulce rápida

Una salsa dulce rápida

si quieres preparar una salsa para tus tartas en casa es muy fácil. prepara un almíbar con 120 ml de agua y 90 g de azúcar; pon ambos ingredientes en un cazo y deja que hierva unos 3 min. retira del fuego y mézclalo con 500 g de fresones limpios y troceados y unas gotas de zumo de limón. tritura, cuela ¡y ya tendrás tu salsa de frutas lista para usar!

¡TRUCO!
¿está lista la carne?

¿está lista la carne?

para saber si un solomillo está muy hecho o poco hecho, debes presionar la carne con el dedo mientras se cuece. cuando está poco hecha, la carne se nota muy blanda a la presión, tendrás una carne cruda por dentro pero caliente y jugosa. cuando está al punto, se nota un poco más dura a la presión, tendrás una carne rosada en el interior y hecha en el exterior. finalmente, cuando está hecha, la carne se va volviendo dura y cuando la presionamos con el dedo se nota tersa. en este caso tendrás una carne grisácea y muy poco jugosa.

¡TRUCO!
Troceado en un momento

Troceado en un momento

para trocear el conejo en octavos, primero corta la cabeza y la cola. retira las tripas y pártelo por la mitad, de arriba abajo. separa de cada mitad las patas traseras del lomo y las espalditas de la parte de las costillas, ¡y ya lo tienes listo para cocinar!

¡TRUCO!
Chipirones bien limpios

Chipirones bien limpios

para limpiar los chipirones, primero debes sacar la pluma, tirando suavemente de ella.

luego, hay que separar las patas. unidas a ellas se encuentran la boca, los ojos y el aparato digestivo. corta los ojos, saca la boca o pico y deja sólo las patas. corta con la ayuda de unas tijeras la bolsa de tinta, que puedes utilizar en vez de comprarla envasada, ¡será mucho mejor! seguidamente, separa las alas y luego quita la piel negra que recubre el cuerpo. lava el chipirón bajo el grifo y dale la vuelta para que te quede más tierno al cocinar. ¡listo!

¡TRUCO!
Láminas muy finas

Láminas muy finas

para hacer láminas muy finas de cualquier verdura, en vez de utilizar el cuchillo, puedes utilizar un pelador de verduras. ¡te facilitará mucho el trabajo! también puedes ayudarte de una mandolina, una herramienta de cocina que tiene una cuchilla intercambiable y te permite cortar verduras y frutas en tiras finas, en bastones de diferentes grosores e incluso rallarla.

¡TRUCO!
Con un punto crujiente

Con un punto crujiente

si quieres que tus verduras queden con una cocción al dente, es decir, que no se pasen y tengan un bonito color verde, añádelas de poco en poco al agua hirviendo con sal, eso hará que el agua no pare de hervir y se cuezan correctamente. luego, con la ayuda de un pequeño cuchillo, pínchalas para comprobar su dureza. cuando veas que están blandas, pero un pelín tersas en el centro, es el momento de sacarlas y ponerlas a enfriar de inmediato en agua con hielo, para evitar que se sigan cociendo.

¡de ese modo tendrás unas verduras con un bonito color verde y tersas para decorar tus platos!

¡TRUCO!
¿necesitas harina de almendra?

¿necesitas harina de almendra?

si quieres puedes comprar las almendras enteras y preparar harina de almendra en casa. para ello, tuesta las almendras al horno a 170 ºc hasta que veas que tienen un bonito color. sácalas del horno y deja que se enfríen. tritura con la ayuda de un robot de cocina las almendras ¡y ya estará lista la harina para usarla en tus recetas!

¡TRUCO!
Fideuá con cualquier tipo de fideo

Fideuá con cualquier tipo de fideo

para hacer tu fideuá puedes utilizar cualquier tipo de fideo, más o menos fino según tu gusto, aunque normalmente se usa el fideo hueco por dentro, grueso y curvo. pero cuidado: ¡cada tipo de fideo tiene su tiempo de cocción! si el fideo es fino, se cuece más rápido, por lo que se nos puede pasar más fácilmente. por el contrario, un fideo grueso tarda mucho más en cocer, por lo que es más fácil encontrarle el punto ideal de cocción.

¡TRUCO!
Muy aromática

Muy aromática

cuando prepares una crema pastelera, puedes poner las especias o aromas que quieras para aromatizarla. para ello, solo debes escoger qué aroma quieres y echarlo dentro de la leche al ponerla a hervir. algunos de los aromas que mejor quedan son: matalahúva, anís seco, piel de naranja, vainilla, licor de naranja, café soluble, cacao en polvo, menta, romero, lavanda, regaliz. ¡dale rienda suelta a tu imaginación!

¡TRUCO!
Desalar lacón y jamón en leche

Desalar lacón y jamón en leche

Cuando hago fabada suelo desalar el jamón y el lacón poniéndolo en un poco de leche durante media hora antes de ponerlo en la olla.

¡TRUCO!
Temperatura ambiente

Temperatura ambiente

Cuando hacemos bizcochos es mejor que tengamos los huevos la leche y el resto de ingredientes a temperatura ambiente para que la mezcla sea más estable. ¡recordad sacarlos del frigo con antelación!

¡TRUCO!
Limpiar caracoles

Limpiar caracoles

Cuando tenemos caracoles en casa los purgo haciéndoles que coman un poco de harina o salvado, así echan las babas y se pueden cocinar.