6025 Resultados
¡TRUCO!
Rellenos atractivos para los peques

Rellenos atractivos para los peques

al preparar ciertas verduras y hortalizas rellenas nos encontramos ante un reto fundamental: que sean lo suficientemente atractivas para que los más pequeños de la casa los consuman. lo cierto es que conseguir que nuestros hijos coman verduras y hortalizas no es tarea sencilla, pero puedes hacer que sean algo más atractivas para llamar su atención y conseguir que las consuman.

por ejemplo, cuando prepares unos pimientos rellenos, puedes añadir pan rallado y tomate frito gallina blanca a la mezcla. no olvides hornearlo. si además, añades una pizca de orégano, el aroma del plato final recordará al de una pizza... ¿y qué niño puede resistirse a una pizza?

¡TRUCO!
Utiliza un vinagre diferente

Utiliza un vinagre diferente

¿sabías que en tus recetas puedes usar diferentes tipos de vinagre? existen muchos tipos diferentes de vinagre con los que puedes aliñar ensaladas o preparar deliciosas recetas. pero puedes cambiar uno por otro, para dar un sabor diferente a tus platos. por ejemplo, puedes cambiar el vinagre de vino de toda la vida por vinagre de manzana. esto hará que el sabor de tus platos sea más delicado y menos amargo, sin renunciar en absoluto al sabor. ¡pruébalo!

¡TRUCO!
Cómo hacer el vacío en los tarros

Cómo hacer el vacío en los tarros

si te gusta preparar conservas en casa, sabrás que es fundamental que el tarro quede bien cerrado al vacío para que duren mucho tiempo. para conseguirlo, cuece el tarro al baño maría, en un cazo bien profundo, durante por lo menos 25 minutos. pasado el tiempo, deja enfriar el agua con el tarro dentro. sólo así tendrás la seguridad de que el tarro ha quedado realmente al vacío.

¡TRUCO!
¡que no se oxide el aguacate!

¡que no se oxide el aguacate!

para evitar que los aguacates ennegrezcan en contacto con el aire, después de haberlos cortado en dos partes, rocíalos inmediatamente con el jugo de limón. esto evita que se oxiden, que es lo que provoca que cojan un color negruzco que no es nada apeticible. además, si vas a conservarlo durante más tiempo (por ejemplo, si has preparado un guacamole), no olivdes poner el hueso del aguacate en el interior del bol, ya que así también ayudas a que no se oxiden tan fácilmente.

¡TRUCO!
Rellenos más cremosos

Rellenos más cremosos

si quieres que los rellenos, tanto dulces como salados, te queden más cremosos, una solución es añadir requesón a la mezcla. de esta forma aportarás cremosidad al conjunto pero sin alterar demasiado su sabor, ya que el requesón es un tipo de queso muy suave y neutro que queda muy bien tanto en preparaciones dulces como saladas. ¿ya lo has probado?

¡TRUCO!
Añade licor al chocolate

Añade licor al chocolate

¿tienes que preparar chocolate fundido para tus recetas dulces? existe una forma muy sencilla de darle un sabor original y diferente: puedes añadirle algún tipo de licor, como brandy o coñac, y de esta forma tus postres quedarán mucho más aromáticos. ¡pruébalo!

¡TRUCO!
Tomates secos en remojo

Tomates secos en remojo

si la receta que estás preparando incluye entre sus ingredientes tomates secos, no olvides hidratarlos unos minutos en hagua tibia antes de ponerlos a cocer. de esta forma, te quedarán mucho mejor. además, puedes aprovechar el agua donde los hayas sumergido para ligar la salsa. ¡pruébalo!

¡TRUCO!
Añade pasas al macerado

Añade pasas al macerado

puedes preparar macerados para pescados y carnes. de esta forma, no sólo ablandas el ingrediente, sino que le darás un sabor diferente. los macerados clásicos, además de aceite, llevan hierbas aromáticas, algo de licor y vinagre, pero lo que no suelen llevar son pasas. y es una pena. si añades pasas a tus macerados, conseguirás que tus recetas tengan un toque dulce muy característico y tus comensales se van a llevar una grata sorpresa. ¡pruébalo!

¡TRUCO!
Usa jamón para tus rellenos

Usa jamón para tus rellenos

existen muchos tipos de relleno, y muchas recetas que rellenar. puedes rellenar un pavo, un pollo, unos mejillones, pescado... ¡las posibilidades son infinitas!

pero existe, en cualquier caso, un ingrediente que queda siempre bien en todo tipo de rellenos y con todo tipo de ingredientes. se trata del jamón cocido. prueba a usarlo cuando prepares los rellenos de tus recetas y verás cómo marca la diferencia. ¡a todos les encantará!

¡TRUCO!
Cocer el arroz integral

Cocer el arroz integral

cada arroz que utilizamos en nuestras recetas tiene su punto de cocción óptimo. hoy en día podemos encontrar en el mercado muchos tipos diferentes de arroz, cada uno con sus propias características. si sabemos cocerlos en su punto, aprovecharamos al máximo su aroma y su textura. por ejemplo, en el caso del arroz integral, debemos cocinarlo en agua salada fría con estas proporciones: un volumen de arroz y dos volúmenes de agua. de esta manera el arroz se cuece por la absorción y los granos integrales conservan todas sus propiedades.

¡TRUCO!
Aprovecha las hojas de los rábanos

Aprovecha las hojas de los rábanos

a todos nos gustan las ensaladas, que podemos consumir durante todo el año. el truco, para hacerlas más atractivas, es aprovechar al máximo las posibilidades de los diferentes ingredientes que utilizamos. un ejemplo son los rábanos. quedan muy bien en cualquier ensalada gracias a su sabor suave y delicado pero, ¿por qué no aprovechar también sus hojas? tienen un sabor dulce y ligeramente picante que quedará muy bien en la ensalada. ¡pruébalo!

¡TRUCO!
Habas cocidas con mucho sabor

Habas cocidas con mucho sabor

las habas pueden formar parte de muchas recetas deliciosas, tanto como ingrediente principal, o como acompañamiento. para que tengan más sabor, si cabe, el truco es bien sencillo: ¡cuécelas con el caldo casero de verduras 100% natural gallina blanca! es una forma rápida y deliciosa de conseguir que las legumbres, como las habas, queden estupendas.

¡TRUCO!
¿qué hacer con la vaina de los guisantes? | trucos gallina blanca

¿qué hacer con la vaina de los guisantes? | trucos gallina blanca

¿quieres aprender cómo aprovechar las vainas de los guisantes? cuando hablamos de guisantes, lo primero que viene a la mente son esas pequeñas y deliciosas esferas verdes que tantos platos alegran. pensamos en recetas como la crema de guisantes, los guisantes salteados con jamón, o incluso su aparición en todo tipo de recetas de guisos.  

sin embargo… ¡nos estamos olvidando de algo! precisamente de lo que envuelve estos deliciosos alimentos, sus vainas. ¡y resulta que las vainas de los guisantes también se comen! hoy te contamos cómo aprovechar al máximo las vainas de los guisantes, desde su preparación hasta cómo utilizar las vainas de los guisantes en diversas recetas. prepárate, los guisantes picantes ya no serán el plato más exótico que crees con este alimento.

¿cómo cocinar las vainas de los guisantes?

tanto si has venido a aprender cómo aprovechar las vainas de los guisantes, como si acabas de descubrir que son comestibles, seguro que te estás preguntando lo mismo: ¿cómo se cocinan las vainas de los guisantes? desde cremas hasta guacamole, existen múltiples formas creativas de incorporarlas en nuestra cocina. 

limpieza y preparación de las vainas de guisantes: 

¿qué hacer con las vainas de los guisantes? antes de comenzar a cocinar las vainas de los guisantes, es fundamental asegurarse de que estén bien limpias. lávalas cuidadosamente bajo agua corriente para eliminar cualquier residuo de suciedad o impurezas. luego, retira los extremos de las vainas y desecha cualquier parte fibrosa o marchita. 

cremas y sopas: 

las vainas de guisantes se pueden comer perfectamente en cremas y sopas. por ejemplo, ¿por qué no pruebas a integrar la vaina de los guisantes en tu receta de crema de guisantes habitual? si al principio el sabor te resulta algo diferente al habitual, es normal. las vainas tienen su propia textura y sabor, ¡pero quedan genial! si no, puedes aprovechar las vainas de los guisantes en la receta de crema de guisantes con mostaza, donde todos los sabores se complementan estupendamente.  

vainas de guisantes a la sartén: 

algo único que tienen las vainas de los guisantes, es que, además de su delicioso sabor, también te pueden ayudar a darle un toque crujiente a platos con guisantes que ya te gustan. por ejemplo, puedes integrar vainas de guisantes a la deliciosa receta de guisantes con gambas. este truco lo puedes utilizar en todas las recetas con guisantes a la sartén que te gusten. ¡incluso en ensaladas! cuando te acostumbres al sabor de las vainas, ya verás que querrás ponerlas en todas tus recetas con verduras.  

otras recetas:  

¿qué más se puede hacer con las vainas de los guisantes? si nos fijamos en el color, hay una receta que le va como anillo al dedo. ¡las vainas de los guisantes se pueden utilizar para hacer guacamole! del mismo modo que harías guacamole con aguacate, puedes hacer una receta de guacamole con guisantes, ¡vainas incluidas! solo tienes que cocinarlas, triturarlas con aguacate, jugo de limón, cilantro fresco y chile picado, y mezclar hasta obtener una textura suave. ¡experimenta y descubre cómo estas simples vainas pueden transformar tus comidas! 

¡TRUCO!
Para que el pollo al horno no quede reseco

Para que el pollo al horno no quede reseco

Normalmente cuando hago pollo al horno me queda bastante reseco a pesar de ponerle bastante jugo. una amiga me dijo que para que esto no pasara basta con poner debajo de la rejilla del horno un recipiente con un poco de agua, así el pollo absorbe el vapor y no queda nada reseco, sino tierno y jugoso. lo he probado y da resultado

¡TRUCO!
Aromatiza las alcachofas

Aromatiza las alcachofas

una forma muy fácil de dar un poco más de aroma y sabor a tus recetas con alcachofas consiste en añadirles un poco de ajo. si las vas a hornear, pon un diente de ajo en el centro de cada alcachofa. si, por el contrario, las prepararás fritas, lo mejor es picar el ajo y saltearlas en aceite con el ajo picado. ¡que aproveche!

¡TRUCO!
Fresas aromatizadas con hierbabuena

Fresas aromatizadas con hierbabuena

¿estás pensando en preparar un postre con fresas? pues te recomendamos que las mezcles con un poco de hierbabuena picada. son dos ingredientes que combinan a la perfección y de este modo tendrás listo en un momento un refescante y veraniego postre. ¡pruébalo!