6035 Resultados
¡TRUCO!
Elige la parte correcta del pescado

Elige la parte correcta del pescado

la parte más sabrosa de la merluza es la más próxima a la cabeza. pero para algunos platos es más conveniente utilizar los filetes, porque apenas tienen espinas. además, con el relleno y los condimentos, no se notará que esta carne tiene un poco menos de sabor.

¡TRUCO!
Un relleno en su punto

Un relleno en su punto

rellenar según qué alimentos requiere que preparemos el relleno a consciencia. en el caso de unos mejillones rellenos,  si no nos queda suficientemente duro o bien no está muy frío, podría derretirse al freír los mejillones. en este caso, conviene espolvorear el pan rallado con un chorrito de aceite de oliva y cocer los mejillones en el horno a 200 ºc hasta que el pan quede ligeramente dorado.

¡TRUCO!
¡decora las hortalizas!

¡decora las hortalizas!

puedes decorar los calabacines para que te queden más bonitos: con ayuda de un acanalador o un cuchillo ve practicando incisiones redondeadas o rectas en el exterior de los calabacines, desde la base hasta su punta. el resultado será la combinación del verde de la piel con el amarillo de la carne, en el diseño que elijas. ¡échale imaginación! 

¡TRUCO!
Cómo separar las claras de las yemas

Cómo separar las claras de las yemas

para separar las claras y las yemas de los huevos hay quien trasvasa el contenido del huevo de una mitad de la cáscara a otra, pero este método acarrear riesgos innecesarios para la salud.

lo más sencillo es cascar el huevo y, con suavidad para que la yema no se rompa, vaciarlo en un embudo pequeño colocado sobre un vaso. la clara se precipitará en el vaso, mientras que la yema se quedará en lo alto del embudo.

¡prueba este truco en tu próxima receta!

¡TRUCO!
Cómo retirar la piel del pescado

Cómo retirar la piel del pescado

para retirar la piel del pescado en algunas recetas, debemos saber cómo hacerlo para que quede bien. en el caso del bacalao, suele resultar sencillo sacar la piel tirando de ella. sin embargo, para el salmón, tendrás que usar un chuchillo: dispón la suprema de salmón con la piel contra la tabla de cortar. realiza una incisión en un extremo de la suprema, lo más ajustado posible a la piel. a continuación, presiona ligeramente hacia delante y hacia abajo (hacia la piel) de forma que elimines solo la carne y quede separada la piel.

¡TRUCO!
¡envuelve el pescado!

¡envuelve el pescado!

para dar un toque al plato, puedes albardar los filetes de rape con un poco de bacón o de panceta ibérica: córtalos en lonchas muy finas y enróllalas alrededor del filete del pescado ligeramente superpuestas entre sí. luego, procede a cocer el rape como se indica en la receta, pero sin enharinarlo. cuando vayas a cambiar el rape de recipiente, ten cuidado con el envoltorio, que puede soltarse con facilidad.

¡TRUCO!
Mechar la carne

Mechar la carne

para introducir los ajos en el cordero, una vez pelados, practica incisiones en la carne con la punta de un cuchillo pequeño y empuja los ajos hacia su interior. también puedes usar un mechador: este utensilio presenta una punta metálica con un espacio para colocar el ajo. se clava en la carne y se presiona el ajo para que entre en la carne. te será muy útil para mechar la carne con distintos ingredientes (ajo, panceta, bacón...) sin hacer incisiones muy grandes. así, la presentación será impecable y la pieza no perderá mucho jugo.para introducir los ajos en el cordero, una vez pelados, practica incisiones en la carne con la punta de un cuchillo pequeño y empuja los ajos hacia su interior. también puedes usar un mechador: este utensilio presenta una punta metálica con un espacio para colocar el ajo. se clava en la carne y se presiona el ajo para que entre en la carne. te será muy útil para mechar la carne con distintos ingredientes (ajo, panceta, bacón...) sin hacer incisiones muy grandes. así, la presentación será impecable y la pieza no perderá mucho jugo.

¡TRUCO!
Salsas con un toque

Salsas con un toque

algunas salsas, para que queden con una textura más espesa, incorporan el pan entre sus ingredientes. así logramos una consistencia más densa, que queda bien especialmente en algunos platos de pescado.

existe un truco que hará que las salsas que preparamos con este ingrediente queden todavía más sabrosas. remoja el pan en vinagre antes de incorporarlo a la salsa. verás que quedará con un sabor ligeramente amargo que queda estupendo, sobre todo con pescados como la anchoa.

¡TRUCO!
Pelar el huevo con facilidad

Pelar el huevo con facilidad

para las ensaladas, para rellenarlos o para disfrutarlos aliñados, los huevos duros son una preparación excelente. pero en ocasiones pelarlos sin que la cáscara se haga añicos puede ser todo un reto. por suerte, hay un par de trucos que te ayudarán a pelar el huevo duro sin dificultad:

en primer lugar, puedes cocerlo junto con un chorrito de vinagre. esto ayudará a que la cáscara se desprenda con mayor facilidad. por otro, puedes dejar enfriarlos en agua fría antes de pelarlos. elijas la opción que elijas, ¡verás qué fácil es pelar los huevos duros siguiendo estos trucos!

¡TRUCO!
Un arroz más sabroso

Un arroz más sabroso

el arroz, durante la cocción, absorbe una gran cantidad de líquido. por lo tanto, no debe sorprendernos que el agua de cocción sea uno de los ingredientes fundamentales de una preparación de arroz. el caso es que muchas veces cocemos el arroz en agua, tal cual. y claro, nos queda rico pero podría quedarnos mucho más sabroso.

¿cómo? pues es tan fácil como añadir una pastilla de avecrem al agua de cocción. de este modo el arroz quedará mucho más sabroso y nuestros platos quedarán fantásticos. también puedes cocerlo directamente en caldo casero gallina blanca. ¡tú eliges!

¡TRUCO!
Rellenos atractivos para los peques

Rellenos atractivos para los peques

al preparar ciertas verduras y hortalizas rellenas nos encontramos ante un reto fundamental: que sean lo suficientemente atractivas para que los más pequeños de la casa los consuman. lo cierto es que conseguir que nuestros hijos coman verduras y hortalizas no es tarea sencilla, pero puedes hacer que sean algo más atractivas para llamar su atención y conseguir que las consuman.

por ejemplo, cuando prepares unos pimientos rellenos, puedes añadir pan rallado y tomate frito gallina blanca a la mezcla. no olvides hornearlo. si además, añades una pizca de orégano, el aroma del plato final recordará al de una pizza... ¿y qué niño puede resistirse a una pizza?

¡TRUCO!
Utiliza un vinagre diferente

Utiliza un vinagre diferente

¿sabías que en tus recetas puedes usar diferentes tipos de vinagre? existen muchos tipos diferentes de vinagre con los que puedes aliñar ensaladas o preparar deliciosas recetas. pero puedes cambiar uno por otro, para dar un sabor diferente a tus platos. por ejemplo, puedes cambiar el vinagre de vino de toda la vida por vinagre de manzana. esto hará que el sabor de tus platos sea más delicado y menos amargo, sin renunciar en absoluto al sabor. ¡pruébalo!

¡TRUCO!
Cómo hacer el vacío en los tarros

Cómo hacer el vacío en los tarros

si te gusta preparar conservas en casa, sabrás que es fundamental que el tarro quede bien cerrado al vacío para que duren mucho tiempo. para conseguirlo, cuece el tarro al baño maría, en un cazo bien profundo, durante por lo menos 25 minutos. pasado el tiempo, deja enfriar el agua con el tarro dentro. sólo así tendrás la seguridad de que el tarro ha quedado realmente al vacío.

¡TRUCO!
¡que no se oxide el aguacate!

¡que no se oxide el aguacate!

para evitar que los aguacates ennegrezcan en contacto con el aire, después de haberlos cortado en dos partes, rocíalos inmediatamente con el jugo de limón. esto evita que se oxiden, que es lo que provoca que cojan un color negruzco que no es nada apeticible. además, si vas a conservarlo durante más tiempo (por ejemplo, si has preparado un guacamole), no olivdes poner el hueso del aguacate en el interior del bol, ya que así también ayudas a que no se oxiden tan fácilmente.

¡TRUCO!
Rellenos más cremosos

Rellenos más cremosos

si quieres que los rellenos, tanto dulces como salados, te queden más cremosos, una solución es añadir requesón a la mezcla. de esta forma aportarás cremosidad al conjunto pero sin alterar demasiado su sabor, ya que el requesón es un tipo de queso muy suave y neutro que queda muy bien tanto en preparaciones dulces como saladas. ¿ya lo has probado?

¡TRUCO!
Añade licor al chocolate

Añade licor al chocolate

¿tienes que preparar chocolate fundido para tus recetas dulces? existe una forma muy sencilla de darle un sabor original y diferente: puedes añadirle algún tipo de licor, como brandy o coñac, y de esta forma tus postres quedarán mucho más aromáticos. ¡pruébalo!