6025 Resultados
¡TRUCO!
Un magret de pato listo para asar

Un magret de pato listo para asar

a la hora de cocinar una pechuga de pato, es importante hacerle unas marcas en la piel para que suelte parte de la grasa y se cocine mejor. para ello corta la piel haciendo unos cortes transversales con un cuchillo muy afilado. ¡ten cuidado de no cortar la carne, sólo la piel!

¡TRUCO!
Corta la carne en lonchas finas en casa

Corta la carne en lonchas finas en casa

si deseas cortar filetes de carne en casa y quieres que sean muy finos, tan solo debes congelar un poco la carne para que quede bien dura y te sea mucho más fácil. recuerda utilizar siempre un cuchillo que esté muy bien afilado. y si lo haces con cortador de fiambres, ¡todavía mejor!

¡TRUCO!
Usa la gelatina correctamente

Usa la gelatina correctamente

para usar la gelatina en hojas, debes siempre primero ponerla a hidratar en agua muy fría, separando bien las hojas, y dejarlas hasta que estén blandas. luego solo tienes que disolverlas en un líquido caliente y esperar a que cuajen en la nevera. 

¡TRUCO!
Abre las ostras como un profesional

Abre las ostras como un profesional

abrir ostras es mucho más fácil de lo que parece. sólo debes tener cuidado y protegerte la palma de la mano con un paño doblado.

coloca la ostra en tu mano e introduce la punta de un cuchillo (existen unos especiales para esta tarea) por la bisagra de la ostra, es decir, por la parte estrecha, y realiza movimientos de vaivén hasta que se desprenda la concha. una vez hecho esto, saca la carne ¡y estará lista para disfrutar!

¡TRUCO!
El bacalao, en su punto de sal

El bacalao, en su punto de sal

es muy fácil desalar bacalao en casa: solo tienes que fijarte en el grosor de las piezas. los trozos gruesos necesitan unas 48 horas, y si son más finos, con 36 horas bastará.

debes calcular tres partes de agua por una de pescado y conservarlo en el frigorífico para que no se estropee. además, recuerda cambiar el agua cada 8 horas y así tendrás un bacalao listo para consumir.

¡TRUCO!
Evita que se doble la carne al cocerla

Evita que se doble la carne al cocerla

para evitar que durante la cocción la carne se doble sobre sí misma, basta con que le hagas unas pequeñas incisiones alrededor, antes de cocinarla. así te quedará plana y con una buena presentación.

¡TRUCO!
Cómo trabajar la pasta filo

Cómo trabajar la pasta filo

la pasta filo es muy delicada por lo que debes sacar únicamente la hoja que debas trabajar y enrollar las otras para evitar que se seque todo el paquete. y no te preocupes, la pasta sobrante puedes guardarla en el congelador para usarla más adelante.

 

¡TRUCO!
Chascadas, no cortadas

Chascadas, no cortadas

al trocear la patata para tus guisos, no debes cortar del todo cada fragmento con el cuchillo: es preferible que hagas un corte y termines de desprenderlo rompiéndolo con las manos, para que al cocinarse suelte la fécula y espese la salsa. a esta forma de trocear se le llama chascar.

¡TRUCO!
Desmolda la gelatina sin problemas

Desmolda la gelatina sin problemas

si quieres desmoldar con facilidad tus gelatinas, basta con que sumerjas el molde en agua caliente 10 segundos y luego le des la vuelta. ¡verás que se desprende sin dificultad!

¡TRUCO!
Espesa tus salsas

Espesa tus salsas

si la salsa te queda demasiado clara, puedes espesarla con diversos ingredientes, como el almidón y la harina de maíz. recuerda que siempre se deben diluir en el líquido frío. luego, deja que la salsa hierva de nuevo. así te quedará en su punto.

 

 

¡TRUCO!
Tortilla más jugosa

Tortilla más jugosa

si quieres que esa tortilla francesa que tienes previsto preparar quede algo más crecida en tamaño y suave al paladar, añade a los huevos ya batidos unos trozos de mantequilla. eso sí, procura cocerla con el mínimo de aceite para no sumar demasiadas calorías. quedará bien dorada, con más cuero y te encantará su sabor .

¡TRUCO!
Tomates sin piel

Tomates sin piel

si en casa preferís comer los tomates maduros pelados, una forma muy fácil de conseguirlo consiste en frotar suavemente la piel con el revés del filo de un cuchillo hasta ir arrugando la piel: a continuación, podrás tirar de la piel y saldrá sin ninguna dificultad y sin llevarse parte de la pulpa con ella.

¡TRUCO!
Siempre a mano

Siempre a mano

si quieres servir tus refrescos en casa tal como lo hacen en los bares, con hielo y limón, pero estás harta de desperdiciar limones que se quedan abiertos y resecos en la nevera, toma nota. corta todo el limón en rodajas y mételas en un recipiente de plástico. guárdalo en el congelador y, cada vez que quieras servir un refresco, dispondrás de rodajas de limón heladas y con todo su sabor. disfrútalo.

¡TRUCO!
Plátanos más amarillos

Plátanos más amarillos

si quieres que no se pongan más negros los plátanos,metelos en una bolsa de plástico com medio limon,cerrarla y a la nevera. ya me contaréis. saludos.

¡TRUCO!
Empanar en un túper

Empanar en un túper

Cuando empano, suelo poner la pieza con el huevo dentro de un túper con pan rallado, lo cierro, agito bien y lo abro y ¡ya tengo el filete empanado por completo!

¡TRUCO!
Amasar roscón de reyes sin manchar las manos

Amasar roscón de reyes sin manchar las manos

Cuando hago roscón de reyes suelo amasarlo al principio (cuando más mancha) con una pala cuadrada, así la harina se va mezclando y no se quedan pegotes en las manos. luego, cunado la masa ya está formada se puede amasar con las manos sin apenas mancharse.