6025 Resultados
¡TRUCO!
Langostinos de nochevieja

Langostinos de nochevieja

En nochevieja viene mucha  familia a cenar y siempre me piden langostinos al brandy. utilizo gambones, que son más baratos y muy ricos y los cocino un poco menos de costumbre, pues luego los voy guardando en una cazuela grande a la que doy un toque de calor al final. así no se secan demasiado y llegan todos a la mesa calientes (somos 20).

¡TRUCO!
Para tener las cosas preparadas en la cena de nochebuena

Para tener las cosas preparadas en la cena de nochebuena

Para no liarme demasiado con la cena, preparo las cremas, sopas y salsas con antelación y las envaso al vacío. cuando hago pavo relleno, lo hago el día de antes, así da tiempo a que se enfríe bien y se pueda cortar. luego solo hace falta dar un golpe de horno y servir con la salsa bien caliente.

¡TRUCO!
De muchas variedades

De muchas variedades

para tus ensaladas de arroz prueba de combinar diferentes tipos de arroces de grano largo como el basmati, el jazmín, el integral o el salvaje. ¡verás como cambian!

¡TRUCO!
Los langostinos, bien limpios

Los langostinos, bien limpios

para limpiar bien los langostinos, recuerda que debes quitarles el intestino, el hilillo negro que recubre todo su cuerpo. para ello quita la cabeza, pela el langostino y luego haz un corte por todo el lomo, para luego sacarlo con suavidad.

¡TRUCO!
Un aceite de hierbas preparado en casa

Un aceite de hierbas preparado en casa

puedes hacer tu mismo aceites de hierbas en casa y conservarlos en nevera durante bastante tiempo. para ello, solamente debes escaldar primero las hojas de las hierbas antes de triturarlas. con ello conseguirás un color más intenso y una mayor duración.

¡TRUCO!
Cómo hacer arequipe

Cómo hacer arequipe

Compras un bote de leche condesada y lo metes en baño maría por una hora, luego lo pones a enfriar en agua y después lo destapas y ya tienes arequipe.

¡TRUCO!
Cómo guardar caramelo

Cómo guardar caramelo

Si queremos guardar caramelos que hemos hechos con distintas formas podemos. si bien en la heladera no se guarda porque se derrite, en el freezer se mantiene perfecto. el caramelo o los caramelos caseros que preparamos en casa debemos almacenarlos y guardarlos bien, sino al derretirse se pegan y pierden la forma.

¡TRUCO!
Mandarina

Mandarina

Cuando te comas una naranja no tires las cáscaras, colócalas en la nevera o en algún lugar de tu casa y la mantendrá aromatizada.

¡TRUCO!
Arepas

Arepas

Para que la arepa no se te quede pegada a la sartén, antes de ponerla solo tienes que colocarle aceite de oliva por todos lados y te aseguro que no se pegará.

¡TRUCO!
Hallacas en navidad

Hallacas en navidad

Para que la hallaca te quede buenísima esta navidad, agrégale un poco de aceite de almendras y te sabrá exquisita. ya lo probé el año pasado y me funcionó aunque no lo creía hasta que lo hice.

¡TRUCO!
Cómo hacer para que el queso no se piche si no tienes nevera

Cómo hacer para que el queso no se piche si no tienes nevera

Tienes que echarlo en una taza con agua fría del grifo.

¡TRUCO!
Café siempre sabroso

Café siempre sabroso

Para que tu café te quede siempre sabroso solo tienes que echarle 10 gotas de esencia de vainilla. pruébalo, a mí me funciona.

¡TRUCO!
Caramelízalos en casa

Caramelízalos en casa

si quieres, puedes caramelizar tú mismo los frutos secos en casa. para ello, mezcla 300 g de azúcar y 100 ml de agua en un cazo y deja que hierva.

cuando empiece a tostarse el azúcar, añade las nueces y remueve hasta que queden completamente cubiertas; baja el fuego y deja que se caramelicen lentamente.

échalas después encima de una mesa con un poco de aceite de girasol para que no se peguen y déjalas enfriar. ¡verás qué ricas te quedan!

¡TRUCO!
Guisos con más sabor

Guisos con más sabor

si quieres que tus guisos tengan más sabor, déjalos reposar durante un día en el frigorífico (una vez templados). al día siguiente, dale un calentón en el fuego y… ¡a disfrutar!

¡TRUCO!
Sin exceso de aceite

Sin exceso de aceite

siempre que frías algún alimento, debes ponerlo en el plato bien escurrido de aceite. no sólo quedará más sabroso sino que será más sano. para ello, ayúdate de una fuente con un papel de cocina. cuando retires el alimento de la sartén, ponlo primero en la fuente para que el papel absorba el aceite. luego ya lo puedes servir en el plato.

¡TRUCO!
Reutiliza las vainas de vainilla

Reutiliza las vainas de vainilla

no olvides que puedes reutilizar las vainas de vainilla una vez abiertas y usarlas en otras recetas. para ello, límpialas en agua, sécalas y guárdalas dentro de un bote con azúcar. tendrás un azúcar avainillado casero y además podrás volver a utilizar la vaina para aromatizar la leche en tus flanes, cremas ¡o en todas aquellas recetas que se te ocurran!