6035 Resultados
¡TRUCO!
Rellenos más esponjosos para las tartas

Rellenos más esponjosos para las tartas

para que el relleno quede más esponjoso, en lugar de incorporar los huevos enteros, pondremos en la masa las claras batidas a punto de nieve. tenemos que hacerlo con cuidado, con un movimiento de abajo hacia arriba para que no se rompan. 

¡TRUCO!
Elige el atún adecuado para los guisos

Elige el atún adecuado para los guisos

existen diversas variedades de atún, pero la más adecuada para los guisos es el atún blanco, o bonito, pescado en el mar cantábrico con anzuelo.

¡TRUCO!
Conserva el color verde de las legumbres

Conserva el color verde de las legumbres

cuando hervimos las verduras y legumbres verdes, pueden perder su color. para evitarlo, tenemos dos opciones: añadir una cucharada de bicarbonato a la cazuela, o añadir un terrón de azúcar. en este caso, ten en cuenta que el guiso te quedará un poco más dulce, de modo que tendrás que controlar mejor el punto de sal para que te quede perfecto.

¡TRUCO!
¡que no se repita el ajo!

¡que no se repita el ajo!

para evitar que nos repita el ajo, antes de laminar un diente de ajo retiramos el germen de su interior, es decir, el brote verde que aparece en el centro. 

¡TRUCO!
Carne tierna horneada

Carne tierna horneada

para que la carne quede tierna al hornearla, es importante que no se evapore el fondo de cocción por completo. para evitarlo, tenemos que añadir agua durante la cocción si vemos que se queda sin caldo.

¡TRUCO!
La clave de un buen gratinado

La clave de un buen gratinado

la clave de un buen gratinado es que quede dorado, sin quemarse, y muy crujiente. para lo primero, es importante controlar la potencia del grill. para lo segundo, el truco consiste en añadir un par de cucharadas de pan rallado al queso. así formará una costra estupenda en la parte superior y te quedará un gratinado perfecto y muy crujiente.

¡TRUCO!
Huevos enteros y sin restos

Huevos enteros y sin restos

cuando preparamos platos en los que tenemos que utilizar huevos, es importante asegurarnos de que no quedan restos de cáscaras. además, en muchas ocasiones el éxito del plato depende de que el huevo quede entero al cascarlo.

siguiendo este sencillo consejo podrás conseguir ambas cosas: para evitar que los huevos se te puedan romper, cáscalos en un bol y viértelos con cuidado en la cazuelita. de esta manera también podrás retirar cualquier resto de cáscara que te haya podido quedar al romper el huevo.

¡TRUCO!
Guisos ligados y con brillo

Guisos ligados y con brillo

hay muchas formas de ligar un guiso para que nos quede estupendo. el más habitual es añadir una patata, para que suelte el almidón, o usar harina de maíz. pero opcionalmente puedes ligar el preparado con un poco de mantequilla: ésta aportara brillo, textura y suavidad al plato. 
 
para hacerlo, retira la cazuela del fuego, añade la grasa y remueve con cuidado para que no se te rompan las lentejas.
 

¡TRUCO!
Cómo desalar el bacalao

Cómo desalar el bacalao

puedes conseguir bacalao desalado tanto con piezas enteras preparadas para cocer, como esqueixat (desmigado). sin embargo, si lo deseas, puedes desalar tú el bacalao: es preciso que laves la penca con agua abundante para eliminarle la sal que la cubre. a continuación ponla en remojo con agua fría y con la piel hacia abajo y guárdala en la nevera. cámbiale el agua cada 20 minutos aproximadamente. para saber si el bacalao está al punto de sal, sólo tendrás que probarlo.
una vez que esté desalado es preciso que compruebes si quedan espinas adheridas al lomo del animal. en el supuesto de que fuese así tendrías  que eliminárselas con unas pinzas. 
suele ser bastante difícil sacar las espinas al bacalao. por ello hay quién usa unas tenazas pequeñas para arrancárselas. es más difícil eliminarle las espinas en seco. es preferible hacerlo cuando ya está remojado y su carne está blanda.
 

¡TRUCO!
Salsas con color verde

Salsas con color verde

en ocasiones cuando hervimos verduras y hortalizas de color verde, con el proceso de cocción, el color se apaga y no conseguimos que sea tan vistoso.
si quieres que la salsa tenga un color verde más intenso, hierve la coliflor verde y la alcachofa en agua con una pizca de bicarbonato. a continuación, tritúralos con la chirivía cocida y el caldo de verduras gallina blanca. 
en este caso, la salsa tendrá un color mejor, pero una pizca menos de sabor.

¡TRUCO!
Una crema más fina

Una crema más fina

¿estás preparando una crema de espárragos y quieres que te quede más fina? pues si quieres, puedes pelar los espárragos. te evitarás tener que eliminarles las puntas. la crema te quedará más fina, pero menos verde.
para hacerlo, coloca el espárrago sobre la base de un cazo puesto al revés. pélalo con un pelador puesto plano sobre la hortaliza. ves girando el espárrago con los dedos para que se pele regularmente y procura no ejercer demasiada presión sobre éste para no perder demasiada carne.
las pieles te irán cayendo sobre la superficie de trabajo y, mientras, podrás seguir pelándolos sobre la base del cazo de forma limpia.

¡TRUCO!
Vinagretas con miel y vinagre de miel

Vinagretas con miel y vinagre de miel

desde que descubrí las maravillosas propiedades que la miel ejerce sobre mi salud y mi piel, decidí añadir a las clásicas vinagretas de aceite y vinagre, un toque de miel (principalmente de romero o de azahar)..el cambio ha sido notable. también las hago con vinagre de miel y un poco de mostaza...ah!! y si el aceite es un aove de arbequinas, una simple lechuga se puede convertir en caviar beluga..jajaja...si lo probais ya me direis
un abrazo a tod@s!!.

¡TRUCO!
Alitas sin restos de plumas

Alitas sin restos de plumas

antes de poner a marinar las alas, es conveniente quemarles los restos de plumas que puedan tener adheridas. para ello, puedes usar la llama del fogón o, si trabajas con una cocina eléctrica, con un soplete de cocina. en este caso, ten la precaución de colocar las alas en un recipiente que aguante bien el calor (puede ser una sartén). puedes disponerlo sobre la superficie de los fuegos, que aguanta temperatura.

¡TRUCO!
Canapés con un toque brillante

Canapés con un toque brillante

los canapés se pueden gelatinizar para que brillen más: si están recién hechos, la gelatina les va a dar más brillo. si los has preparado con antelación y los has descongelado, la gelatina les devolverá un aspecto imponente.

para hacerlo, habrá que poner a hidratar las hojas de gelatina en agua fría. cuando se hayan ablandado, calienta un poco de agua y dilúyele la gelatina escurrida (usa 100 mililitros de agua por cada 3,5 gramos de gelatina). deja que se enfríe un poco y pinta los canapés con la mezcla.

¡TRUCO!
Pelar hortalizas pequeñas

Pelar hortalizas pequeñas

si pelas las verduras mini como la zanahoria o el nabo con un cuchillo antes de cocerlas probablemente arrancarás, junto con la piel, gran parte de su carne. por ello es mejor pelarlas cuando ya están cocidas. y en lugar de usar un cuchillo o un pelador, es preferible repasarlas con un papel de cocina, ya que la piel se desprende con mucha facilidad. así te quedarán estupendas en ensaladas como esta.

¡TRUCO!
¿almejas salvajes o de vivero?

¿almejas salvajes o de vivero?

las almejas salvajes son mucho más sabrosas que las de vivero, pero también resultan más caras. por ello, conviene saber distinguirlas: toma una almeja con la mano y pasa las yemas de los dedos por su concha. si la notas muy rugosa, se trata de un animal de vivero: al no estar sometida a los embates del agua de mar y al desgaste de la arena, la concha de la almeja de vivero no se erosiona apenas.