6025 Resultados
¡TRUCO!
Cómo cocer el huevo en los postres

Cómo cocer el huevo en los postres

cuando vayas a verter las yemas sobre el almíbar, asegúrate de que no está demasiado caliente, ya que cocería los huevos al instante y de forma irregular, formando grumos. por eso recomendamos hacerlo al baño maría. la cocción del huevo es muy delicada, porque si la temperatura supera los 90 ºc el huevo se corta.

¡TRUCO!
Cremas más espesas

Cremas más espesas

si la crema nos queda demasiado líquida, el truco es añadir medio vaso de crema de leche y remover la mezcla. así conseguiremos que tenga la consistencia que buscamos.

¡TRUCO!
Una masa más elástica

Una masa más elástica

para obtener una masa elástica y que no se deforme al freírla, es preferible utilizar harina de fuerza. este tipo de harina presenta un contenido en gluten superior al normal. es la que se utiliza para elaborar el pan y suele venderse en las panaderías.

¡TRUCO!
Un risotto con más sabor

Un risotto con más sabor

para obtener un arroz más sabroso, antes de agregarle el caldo es importante sofreír el arroz unos minutos. le añadiremos el caldo cuando el grano quede ligeramente transparente.

¡TRUCO!
Prepara la quiche con antelación

Prepara la quiche con antelación

podemos preparar la quiche lorraine con antelación, guardarla en la nevera y recalentarla antes de servirla. es importante recalentarla siempre en el horno, pues el microondas reblandece demasiado la pasta brisa.

¡TRUCO!
Platos más sabrosos, con jamón

Platos más sabrosos, con jamón

el jamón siempre da a nuestros platos un toque sabroso. ya sea en salsas, guisos, caldos o rellenos, hace que nos resulte más apetecible el consumo de verduras y hortalizas. podemos conservar el jamón frotándolo con un poco de aceite de oliva. 

¡TRUCO!
Rellenos más esponjosos para las tartas

Rellenos más esponjosos para las tartas

para que el relleno quede más esponjoso, en lugar de incorporar los huevos enteros, pondremos en la masa las claras batidas a punto de nieve. tenemos que hacerlo con cuidado, con un movimiento de abajo hacia arriba para que no se rompan. 

¡TRUCO!
Elige el atún adecuado para los guisos

Elige el atún adecuado para los guisos

existen diversas variedades de atún, pero la más adecuada para los guisos es el atún blanco, o bonito, pescado en el mar cantábrico con anzuelo.

¡TRUCO!
Conserva el color verde de las legumbres

Conserva el color verde de las legumbres

cuando hervimos las verduras y legumbres verdes, pueden perder su color. para evitarlo, tenemos dos opciones: añadir una cucharada de bicarbonato a la cazuela, o añadir un terrón de azúcar. en este caso, ten en cuenta que el guiso te quedará un poco más dulce, de modo que tendrás que controlar mejor el punto de sal para que te quede perfecto.

¡TRUCO!
¡que no se repita el ajo!

¡que no se repita el ajo!

para evitar que nos repita el ajo, antes de laminar un diente de ajo retiramos el germen de su interior, es decir, el brote verde que aparece en el centro. 

¡TRUCO!
Carne tierna horneada

Carne tierna horneada

para que la carne quede tierna al hornearla, es importante que no se evapore el fondo de cocción por completo. para evitarlo, tenemos que añadir agua durante la cocción si vemos que se queda sin caldo.

¡TRUCO!
La clave de un buen gratinado

La clave de un buen gratinado

la clave de un buen gratinado es que quede dorado, sin quemarse, y muy crujiente. para lo primero, es importante controlar la potencia del grill. para lo segundo, el truco consiste en añadir un par de cucharadas de pan rallado al queso. así formará una costra estupenda en la parte superior y te quedará un gratinado perfecto y muy crujiente.

¡TRUCO!
Huevos enteros y sin restos

Huevos enteros y sin restos

cuando preparamos platos en los que tenemos que utilizar huevos, es importante asegurarnos de que no quedan restos de cáscaras. además, en muchas ocasiones el éxito del plato depende de que el huevo quede entero al cascarlo.

siguiendo este sencillo consejo podrás conseguir ambas cosas: para evitar que los huevos se te puedan romper, cáscalos en un bol y viértelos con cuidado en la cazuelita. de esta manera también podrás retirar cualquier resto de cáscara que te haya podido quedar al romper el huevo.

¡TRUCO!
Guisos ligados y con brillo

Guisos ligados y con brillo

hay muchas formas de ligar un guiso para que nos quede estupendo. el más habitual es añadir una patata, para que suelte el almidón, o usar harina de maíz. pero opcionalmente puedes ligar el preparado con un poco de mantequilla: ésta aportara brillo, textura y suavidad al plato. 
 
para hacerlo, retira la cazuela del fuego, añade la grasa y remueve con cuidado para que no se te rompan las lentejas.
 

¡TRUCO!
Cómo desalar el bacalao

Cómo desalar el bacalao

puedes conseguir bacalao desalado tanto con piezas enteras preparadas para cocer, como esqueixat (desmigado). sin embargo, si lo deseas, puedes desalar tú el bacalao: es preciso que laves la penca con agua abundante para eliminarle la sal que la cubre. a continuación ponla en remojo con agua fría y con la piel hacia abajo y guárdala en la nevera. cámbiale el agua cada 20 minutos aproximadamente. para saber si el bacalao está al punto de sal, sólo tendrás que probarlo.
una vez que esté desalado es preciso que compruebes si quedan espinas adheridas al lomo del animal. en el supuesto de que fuese así tendrías  que eliminárselas con unas pinzas. 
suele ser bastante difícil sacar las espinas al bacalao. por ello hay quién usa unas tenazas pequeñas para arrancárselas. es más difícil eliminarle las espinas en seco. es preferible hacerlo cuando ya está remojado y su carne está blanda.
 

¡TRUCO!
Salsas con color verde

Salsas con color verde

en ocasiones cuando hervimos verduras y hortalizas de color verde, con el proceso de cocción, el color se apaga y no conseguimos que sea tan vistoso.
si quieres que la salsa tenga un color verde más intenso, hierve la coliflor verde y la alcachofa en agua con una pizca de bicarbonato. a continuación, tritúralos con la chirivía cocida y el caldo de verduras gallina blanca. 
en este caso, la salsa tendrá un color mejor, pero una pizca menos de sabor.