6035 Resultados
¡TRUCO!
Cómo rellenar el mazapán

Cómo rellenar el mazapán

para rellenar un roscón u otra tarta de mazapán, colocamos la masa en una manga pastelera y, cuando la tengamos estirada, antes de enrollarla, colocamos un cordón de mazapán en su centro, en sentido longitudinal y la enrollamos.

¡TRUCO!
Calcula la cantidad de arroz

Calcula la cantidad de arroz

una buena manera de calcular qué cantidad de arroz ponemos por persona es contarlo por puñados. ponemos dos puñados por persona, así que para cuatro personas serán ocho puñados… ¡y uno de regalo!

 

¡TRUCO!
Chocolate brillante

Chocolate brillante

si quieres que tu tableta de chocolate dure más tiempo fuera de la nevera sin derretirse, y que sea más brillante y crujiente, debes temperar el chocolate: basta con que lo trocees en un bol y lo fundas en el microondas o al baño maría. una vez fundido, echa tres cuartas partes del chocolate del bol en la mesa y remuévelo con una espátula, para que enfríe. comprueba con un termómetro la temperatura. una vez que alcance los 29 ºc, recoge el chocolate y añádelo al cuarto que quedaba en el bol. mézclalo lentamente y comprueba que la temperatura final sea de 31 ºc.
¡ya tienes el chocolate temperado para usarlo en cualquiera de tus recetas!

¡TRUCO!
Cómo amasar pan

Cómo amasar pan

la mejor forma de amasar es formar un volcán con la harina en el bol y meter los demás ingredientes dentro del cráter del volcán. a continuación, comenzamos a amasar con los dedos y vamos recogiendo poco a poco la harina que va quedando por las paredes del bol hasta que todo tenga un aspecto homogéneo. la masa estará lista cuando no se nos pegue a las manos ni al bol. 

¡TRUCO!
¿cómo espesar o aclarar una sopa? | trucos gallina blanca

¿cómo espesar o aclarar una sopa? | trucos gallina blanca

¿te has preguntado alguna vez cómo espesar y aclarar la sopa para lograr esa textura perfecta? ¡no busques más! en gallina blanca, sabemos que el equilibrio entre espesar y aclarar sopas es fundamental para obtener un resultado delicioso. si estás listo para perfeccionar tus habilidades culinarias, te invitamos a explorar nuestra increíble variedad de recetas de sopas. y ahora, adentrémonos en los secretos para ajustar la consistencia de tus preparaciones. 

¿cómo espesar una sopa?

¿tu sopa resultó un poco más líquida de lo deseado y necesitas saber cómo espesarla? esto ocurre frecuentemente con la receta de sopa de marisco, ¡pero no te preocupes, espesar una sopa es más fácil de lo que piensas! te adelantamos un ingrediente infalible para hacer que una sopa se espese sin incrementar su cocción ni alterar su sabor: la harina de maíz. esta será tu mejor aliada gracias a su textura fina y sabor neutro. basta con diluir la harina de maíz en un poco de agua y agregarla al conjunto dos minutos antes de finalizar la cocción. ¡verás cómo tu sopa adquiere la textura deseada en un abrir y cerrar de ojos! pruébalo y descubrirás que es perfecta para dar espesor a tu sopa sin alterar su gusto original. 

¿cómo aclarar una sopa?

por otro lado, si te quedó demasiado densa… ¡puedes arreglar una sopa espesa sin problema! saber cómo aclarar una sopa espesa es igual de sencillo, pero también práctico. ¿qué necesitas? ¡más caldo o agua! añadir un poco más de líquido a tu sopa es todo lo que necesitas para alcanzar la consistencia deseada. además, si necesitas recalentar una sopa y está demasiado espesa, este truco también te puede ayudar.  

con estos simples trucos, dominarás el arte de ajustar la consistencia de tus sopas como un verdadero experto. en gallina blanca, estamos aquí para hacerte la vida en la cocina más fácil y sabrosa.  

¿buscas más inspiración? te invitamos a probar nuestra exquisita sopa fría de garbanzos, donde podrás experimentar con deliciosos sabores y ajustar la textura según tu preferencia. 

¡atrévete a experimentar y deléitate con unas sopas con una textura perfecta!

¡TRUCO!
Cómo despepitar las uvas

Cómo despepitar las uvas

para eliminar las pepitas de las uvas podemos emplear un sencillo truco: lavamos un clip de papelería y separamos las dos mitades donde se queda atrapado el papel. tiramos de una de ellas hasta que forme un ángulo de 180º y quede completamente abierta. ahora que ya tenemos preparado el clip, introducimos una de las puntas redondeadas en el agujerito que deja el pedúnculo de la uva y cuando hayamos llegado casi al otro extremo, le damos media vuelta en sentido de las agujas de reloj y tiramos de él. no quedará ni una pepita.

¡TRUCO!
Cortar la carne en lonchas finas

Cortar la carne en lonchas finas

para cortar la carne en lonchas finas necesitamos un cuchillo adecuado: alargado, fino y, por supuesto, que esté bien afilado. así evitamos que se nos rompa o astille la pieza. para que las lonchas queden perfectas, debemos cortar la carne sin presionar con el cuchillo, como si la carne fuera mantequilla.

¡TRUCO!
Picar la carne a cuchillo

Picar la carne a cuchillo

para picar la carne a cuchillo correctamente, es fundamental utilizar un cuchillo adecuado. tiene que estar bien afilado y debe ser de hoja gruesa y alargada. para lograr un buen resultado, coloca la carne en una tabla y comienza realizando cortes paralelos con movimientos de balanceo. cuando hayas acabado, gira la tabla 90 grados y repite la operación. cuanto más juntos hagas los cortes, más picada te quedará la carne.

¡TRUCO!
Prepara tus propios volovanes

Prepara tus propios volovanes

para preparar en casa tus propios volovanes: utiliza una lámina de hojaldre y dos cortapastas circulares, uno mayor que el otro. practica varios cortes para obtener círculos y anillas de masa de hojaldre. a continuación, pinta los círculos enteros con huevo batido y pon encima de cada uno dos anillas. después, pincha la base de los volovanes con un tenedor, pon unas legumbres secas en el interior para que la base no crezca y hornea 15 minutos a 200 ºc. ¡verás que ricos te quedan!

¡TRUCO!
Pelar castañas crudas

Pelar castañas crudas

para pelar las castañas crudas sin dejarnos las manos en ello, prueba la siguiente técnica: con un cuchillo, realiza un corte transversal en la castaña y  ponla  en  el  microondas  a  máxima  potencia durante 5 segundos. retírala del microondas y, una vez se hayan enfriado un poco,    podrás pelarla sin dificultad.

¡TRUCO!
Salsas sin grumos con un colador chino

Salsas sin grumos con un colador chino

si no te gustan las salsas con grumos, asgúrate de que queden muy trituradas. cuanto más potente sea la batidora y más rato estés triturando, mejor. pero si vas justo de tiempo, el colador chino será tu gran aliado: una vez triturada la salsa. presiona entonces con el mazo para que los restos que hayan quedado enteros suelten sus jugos. asegúrate de desplazar el mazo por las paredes del colador para aprovechar toda la salsa. por último, repasa la parte exterior con una espátula y listos.

¡TRUCO!
Cómo descorazonar manzanas

Cómo descorazonar manzanas

para descorazonar manzanas puedes utilizar un utensilio específico para ello que te facilitará mucho las cosas. si no tienes ninguno, un cuchillo puntiagudo y alargado puede servirte. primero, lava y pela la manzana. a continuación, introduce el cuchillo por la parte inferior de la manzana, dejando medio centímetro de distancia de la punta negra. realiza el corte alrededor, perforando la manzana de parte a parte, y empuja para retirar el corazón.

¡TRUCO!
Guisos con chocolate

Guisos con chocolate

puedes añadir una pizca de chocolate negro a los guisos, lo que les conferirá un color más intenso y un sabor más dulce: desmenuza el chocolate y deja que se deshaga en la salsa, mezclando bien para que no se formen grumos.

¡TRUCO!
Carnes rellenas más sabrosas

Carnes rellenas más sabrosas

cuando prepares carnes rellenas o tengas que cocer piezas enteras, rellénalas con unos dientes de ajo enteros y unas hierbas frescas. con este simple gesto, potenciarás el sabor del plato.

¡TRUCO!
Pasta de andrajos casera

Pasta de andrajos casera

si estás preparando unos andrajos y no dispones de pasta para hacerlo, puedes preparla en casa sin problemas.  solo tienes que amasar 300 gramos de harina con un vaso de agua tibia, estirar la pasta y colgarla para secar. luego, córtala y cocínala.

¡TRUCO!
Engrasa bien el molde

Engrasa bien el molde

si no tienes molde de silicona puedes utilizar uno metálico, pero deberás engrasarlo con mantequilla para evitar que el pastel le adhiera. antes de desmoldar, recorre los bordes con la hoja de un cuchillo para separar el pastel del molde. así te asegurarás una buena presentación.