6025 Resultados
¡TRUCO!
Cómo atar la carne con hilo bramante

Cómo atar la carne con hilo bramante

para atar correctamente una pieza de carne con bramante, primero anudamos el hilo a uno de los extremos, sin apretar demasiado, solo para sujetar. a continuación, hacemos lazadas que rodeen la pieza de carne tanto a lo ancho como a lo largo.
sin cortar el hilo, rodeamos nuestra mano con él, haciendo un lazo, y lo deslizamos sobre la carne repetidas veces hasta cubrir su longitud, manteniendo recto el hilo central que une todos los lazos.
cuando lleguemos al extremo contrario, damos la vuelta a la pieza para sujetarla también por detrás.
finalmente, atamos los dos extremos de la cuerda y ya está la pieza preparada para ser condimentada y asada.

 

¡TRUCO!
Cómo limpiar los calamares

Cómo limpiar los calamares

para limpiar bien los calamares podemos seguir estos pasos: 
para eliminar la boca del calamar separamos los tentáculos y buscamos la punta dura de carne que sobresale del cuerpo y que tiene un punto negro. la pinzamos y la eliminamos, junto con el resto del cartílago.
desechamos las bolsas que contienen las tripas y la tinta. reservamos los tentáculos y la carne limpia de piel.

¡TRUCO!
Prepara azúcar lustre o glas en casa

Prepara azúcar lustre o glas en casa

el azúcar lustre es caro y, a veces, difícil de conseguir. puedes prepararlo en casa fácilmente: tritura el azúcar con un molinillo de café o la túrmix hasta que te quede muy fino. además, añádele un 7% de maicena para evitar que se apelmace.

¡TRUCO!
Cómo pelar tomates

Cómo pelar tomates

para pelar los tomates con facilidad les realizamos un corte en forma de cruz en la base. llevamos un cazo con agua hasta el hervor y los sumergimos durante diez segundos. rápidamente los sacamos y los sumergimos en un bol con agua fría o helada para cortarles la cocción. debemos calcular que una vez pelados y despepitados el tomate tiene aproximadamente la mitad de su peso inicial.

¡TRUCO!
Un caldo de escudella delicioso

Un caldo de escudella delicioso

si quieres disfrutar de un buen caldo de escudella i carn d'olla, pero sin tener que pasarte tanto tiempo en la cocina, puedes usar el caldo de escudella 100% natural gallina blanca: bastará con que hiervas los galets en el caldo. una vez cocidos, puedes rellenar esta pasta con masa de pelota. vuelve a hervir unos minutos los galets para que se cocine su relleno y sírvelos junto con el caldo de escudella.

¡TRUCO!
Cómo limpiar el repollo

Cómo limpiar el repollo

si no encuentras grelos o nabizas (las hojas del nabo), puedes utilizar un repollo. en este caso, tendrás que deshojar la hortaliza y, con la ayuda de un cuchillo, eliminar la parte más dura del centro de cada hoja.

¡TRUCO!
Cómo rellenar el mazapán

Cómo rellenar el mazapán

para rellenar un roscón u otra tarta de mazapán, colocamos la masa en una manga pastelera y, cuando la tengamos estirada, antes de enrollarla, colocamos un cordón de mazapán en su centro, en sentido longitudinal y la enrollamos.

¡TRUCO!
Calcula la cantidad de arroz

Calcula la cantidad de arroz

una buena manera de calcular qué cantidad de arroz ponemos por persona es contarlo por puñados. ponemos dos puñados por persona, así que para cuatro personas serán ocho puñados… ¡y uno de regalo!

 

¡TRUCO!
Chocolate brillante

Chocolate brillante

si quieres que tu tableta de chocolate dure más tiempo fuera de la nevera sin derretirse, y que sea más brillante y crujiente, debes temperar el chocolate: basta con que lo trocees en un bol y lo fundas en el microondas o al baño maría. una vez fundido, echa tres cuartas partes del chocolate del bol en la mesa y remuévelo con una espátula, para que enfríe. comprueba con un termómetro la temperatura. una vez que alcance los 29 ºc, recoge el chocolate y añádelo al cuarto que quedaba en el bol. mézclalo lentamente y comprueba que la temperatura final sea de 31 ºc.
¡ya tienes el chocolate temperado para usarlo en cualquiera de tus recetas!

¡TRUCO!
Cómo amasar pan

Cómo amasar pan

la mejor forma de amasar es formar un volcán con la harina en el bol y meter los demás ingredientes dentro del cráter del volcán. a continuación, comenzamos a amasar con los dedos y vamos recogiendo poco a poco la harina que va quedando por las paredes del bol hasta que todo tenga un aspecto homogéneo. la masa estará lista cuando no se nos pegue a las manos ni al bol. 

¡TRUCO!
¿cómo espesar o aclarar una sopa? | trucos gallina blanca

¿cómo espesar o aclarar una sopa? | trucos gallina blanca

¿te has preguntado alguna vez cómo espesar y aclarar la sopa para lograr esa textura perfecta? ¡no busques más! en gallina blanca, sabemos que el equilibrio entre espesar y aclarar sopas es fundamental para obtener un resultado delicioso. si estás listo para perfeccionar tus habilidades culinarias, te invitamos a explorar nuestra increíble variedad de recetas de sopas. y ahora, adentrémonos en los secretos para ajustar la consistencia de tus preparaciones. 

¿cómo espesar una sopa?

¿tu sopa resultó un poco más líquida de lo deseado y necesitas saber cómo espesarla? esto ocurre frecuentemente con la receta de sopa de marisco, ¡pero no te preocupes, espesar una sopa es más fácil de lo que piensas! te adelantamos un ingrediente infalible para hacer que una sopa se espese sin incrementar su cocción ni alterar su sabor: la harina de maíz. esta será tu mejor aliada gracias a su textura fina y sabor neutro. basta con diluir la harina de maíz en un poco de agua y agregarla al conjunto dos minutos antes de finalizar la cocción. ¡verás cómo tu sopa adquiere la textura deseada en un abrir y cerrar de ojos! pruébalo y descubrirás que es perfecta para dar espesor a tu sopa sin alterar su gusto original. 

¿cómo aclarar una sopa?

por otro lado, si te quedó demasiado densa… ¡puedes arreglar una sopa espesa sin problema! saber cómo aclarar una sopa espesa es igual de sencillo, pero también práctico. ¿qué necesitas? ¡más caldo o agua! añadir un poco más de líquido a tu sopa es todo lo que necesitas para alcanzar la consistencia deseada. además, si necesitas recalentar una sopa y está demasiado espesa, este truco también te puede ayudar.  

con estos simples trucos, dominarás el arte de ajustar la consistencia de tus sopas como un verdadero experto. en gallina blanca, estamos aquí para hacerte la vida en la cocina más fácil y sabrosa.  

¿buscas más inspiración? te invitamos a probar nuestra exquisita sopa fría de garbanzos, donde podrás experimentar con deliciosos sabores y ajustar la textura según tu preferencia. 

¡atrévete a experimentar y deléitate con unas sopas con una textura perfecta!

¡TRUCO!
Cómo despepitar las uvas

Cómo despepitar las uvas

para eliminar las pepitas de las uvas podemos emplear un sencillo truco: lavamos un clip de papelería y separamos las dos mitades donde se queda atrapado el papel. tiramos de una de ellas hasta que forme un ángulo de 180º y quede completamente abierta. ahora que ya tenemos preparado el clip, introducimos una de las puntas redondeadas en el agujerito que deja el pedúnculo de la uva y cuando hayamos llegado casi al otro extremo, le damos media vuelta en sentido de las agujas de reloj y tiramos de él. no quedará ni una pepita.

¡TRUCO!
Cortar la carne en lonchas finas

Cortar la carne en lonchas finas

para cortar la carne en lonchas finas necesitamos un cuchillo adecuado: alargado, fino y, por supuesto, que esté bien afilado. así evitamos que se nos rompa o astille la pieza. para que las lonchas queden perfectas, debemos cortar la carne sin presionar con el cuchillo, como si la carne fuera mantequilla.

¡TRUCO!
Picar la carne a cuchillo

Picar la carne a cuchillo

para picar la carne a cuchillo correctamente, es fundamental utilizar un cuchillo adecuado. tiene que estar bien afilado y debe ser de hoja gruesa y alargada. para lograr un buen resultado, coloca la carne en una tabla y comienza realizando cortes paralelos con movimientos de balanceo. cuando hayas acabado, gira la tabla 90 grados y repite la operación. cuanto más juntos hagas los cortes, más picada te quedará la carne.

¡TRUCO!
Prepara tus propios volovanes

Prepara tus propios volovanes

para preparar en casa tus propios volovanes: utiliza una lámina de hojaldre y dos cortapastas circulares, uno mayor que el otro. practica varios cortes para obtener círculos y anillas de masa de hojaldre. a continuación, pinta los círculos enteros con huevo batido y pon encima de cada uno dos anillas. después, pincha la base de los volovanes con un tenedor, pon unas legumbres secas en el interior para que la base no crezca y hornea 15 minutos a 200 ºc. ¡verás que ricos te quedan!

¡TRUCO!
Pelar castañas crudas

Pelar castañas crudas

para pelar las castañas crudas sin dejarnos las manos en ello, prueba la siguiente técnica: con un cuchillo, realiza un corte transversal en la castaña y  ponla  en  el  microondas  a  máxima  potencia durante 5 segundos. retírala del microondas y, una vez se hayan enfriado un poco,    podrás pelarla sin dificultad.