Cinco recetas con Bacalao

3 valoraciones

El bacalao es el único pescado que en los mercados tiene puesto propio. Eso nos da una idea de lo importante que ha sido y es en nuestra gastronomía. Además, es el pescado blanco más consumido en España. Una buena noticia, ya que se trata de uno de los pescados con menos materia grasa y con presencia de ácidos grasos Omega 3. El bacalao vuelve a vivir hoy una época dorada gracias a su versatilidad, e incluso se ha incorporado en la carta de los restaurantes de alta cocina. 

Aunque el bacalao se consume en todo el país, es muy popular en la gastronomía vasca y catalana. De hecho, se dice que en Catalunya el bacalao se guisa, en el norte se salsa y en el sur se fríe. Pues bien, seas de donde seas, échale el ojo y el diente a estos cinco platos de bacalao.

 

Bacalao al pil-pil

Con este gracioso nombre, el Bacalao al pil-pil es uno de los platos vascos más famosos. Se caracteriza porque el aceite de oliva y las gelatinas que desprende el bacalao se funden hasta formar una salsa ligada que realza el sabor del noble pez. Recuerda que para que el bacalao vaya soltando su gelatina, es importante mover la cazuela con un vaivén de círculos.

Esqueixada

Nos vamos a Catalunya a degustar una ensalada a base de bacalao: la esqueixada. El bacalao aquí se toma desalado y cortado en tiras y para ello hay que deshacerlo con las manos. De hecho, “esqueixar” quiere decir deshilar. Esta ensalada lleva delicias como tomate, cebolla u olivas negras. 

Macarrones

La pasta, un “hit” en los menús infantiles, puede convertirse en un plato de bacalao nutritivo y sabroso que les encantará. Y es que al ser un alimento de sabor bastante neutro, la pasta es como un lienzo sobre el que cualquier cosa, sieguiendo unas reglas básicas, es posible.

Estos macarrones a la crema con bacalao y setas son una alternativa a los macarrones tradicionales e incorporan todos los beneficios del bacalao.

 

A la parrilla

Un plato donde el bacalao adquiere todo su esplendor es el Bacalao a la parrilla con arroz de morcilla y erizo de mar. Esta delicia es un auténtico “mar y montaña” contundente y original.

 

Soufflé

Y por último, fijaos en este primero ligero y diferente: el Soufflé de Bacalao. Se sirve en moldes individuales y al momento para que no se desinfle. Es fácil y queda espectacular, así que atrévete a probarlo. 

¿Te has quedado con ganas de más? Sumérgete en un mar de bacalao navegando por las diferentes recetas hechas a partir de este pescado. Las encontrarás de todo tipo pero siempre con este toque sabroso que le aporta el pescado más salado de todos.  

Valora esta receta 3 valoraciones
Añade este artículo a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras

Trucos de cocina relacionados

¡TRUCO!
Un consejo para cocinar este risotto de pollo está en el sofrito y las hebras de azafrán.

Un consejo para cocinar este risotto de pollo está en el sofrito y las hebras de azafrán.

como sabrás, el azafrán es un ingrediente muy valorado, incluso se le denomina el oro rojo de la cocina, pues es una de las especies más cotizadas en el mundo. y es que su aroma es inconfundible y aporta un sabor muy particular a los platos. además, es una especie con una gran cantidad de propiedades, como la de ser un potente antiinflamatorio. 

el súper truco gallina blanca tiene que ver con su cocinado. es importante dejarlo solo unos segundos al fuego, el tiempo justo para que suelte su sabor sin que llegue a quemarse. 
 

¡TRUCO!
¿te encanta el bacalao, pero justo el que has comprado es demasiado salado?

¿te encanta el bacalao, pero justo el que has comprado es demasiado salado?

 

¡TRUCO!
Anota este súper truco gallina blanca a la hora de incorporar el bacalao y verás ¡cómo va a cambiar su textura!

Anota este súper truco gallina blanca a la hora de incorporar el bacalao y verás ¡cómo va a cambiar su textura!

en la cocina, la armonía de sabores es esencial, y los garbanzos con bacalao ofrecen una combinación exquisita que conquista los paladares más exigentes. cuando nos aventuramos en la preparación de este plato, es crucial comprender el momento preciso para incorporar a uno de nuestros protagonistas: ¡el bacalao! la magia está en añadir este pescado sabroso encima de la cocción de los garbanzos, justo en el punto adecuado para que no se pase. 

este método garantiza que el bacalao conserve su textura jugosa y su buenísimo sabor, fusionándose armoniosamente con el resto de sabores. al añadir el bacalao en el momento justo, se logra resaltar su perfil de sabor único, creando una experiencia gastronómica que conquista los sentidos y es un festín para el paladar. 

 

 

¡TRUCO!
La clave del sabor es elegir unos buenos lomos de bacalao que, acompañados de las patatas, potenciarán al máximo su sabor.

La clave del sabor es elegir unos buenos lomos de bacalao que, acompañados de las patatas, potenciarán al máximo su sabor.

El artículo ha sido copiado