3874 Resultados
¡TRUCO!
Boquerones en vinagre congelados

Boquerones en vinagre congelados

Todos sabemos que los boquerones debemos congelarnos unas 48 horas por el problema del anisakis ¿verdad?
pues mi truco es el siguiente:
cuando tengo los boquerones ya listos en el vinagre, los saco y los escurro, posteriormente los pongo planitos en un papel de film, le añados la picada de ajo y perejil y el aceite de oliva... los envuelvo y voy formando capas... los mento en una bolsa de congelar y ya estan listos para consumir. cuando necesito boquerones, pues cojo un paquetito lo desenvuelvo y los pongo en una fuente de servir, se descongelas en 20 minutos, les añado aceite de oliva y ya están listos para consumir, y libres de anissakis.
es muy cómodo para cuando están los boquerones en oferta y queremos hacer grandes cantidades. espero que os guste !!

¡TRUCO!
Salsa de yogur y menta.

Salsa de yogur y menta.

Para ensaladas, mezcla un yogur desnatado con el zumo de medio limón y un poquito de menta bien picada, se puede sustituir la menta por hierbabuena.

¡TRUCO!
Conservar los huevos rellenos

Conservar los huevos rellenos

La mejor manera de conservar los huevos rellenos ya preparados y en la nevera, es dentro de una caja de plástico hermética, para que no se sequen.

¡TRUCO!
Crepes salados

Crepes salados

Para hacer crepes salados, pon mitad agua y mitad cerveza. ganan en sabor y textura.

¡TRUCO!
Arroz con leche cremoso

Arroz con leche cremoso

Para que el arroz con leche este más cremoso una vez hecho añadele tres o cuatro cucharadas de nata

¡TRUCO!
Croquetas caseras

Croquetas caseras

Para darle un toque diferente a las croquetas y hacerlas mas suave, ponerle un quesito. le da un sabor mucho mas rico. da igual de que se hagan.

¡TRUCO!
¿cómo espesar el puré de patata?|trucos gallina blanca

¿cómo espesar el puré de patata?|trucos gallina blanca

la definición de puré dice que es aquella preparación culinaria que se realiza cociendo uno o más elementos. las recetas de puré consisten en hortalizas o legumbres cocidas y trituradas después para que quede una mezcla consistente y espesa y, si fuera necesario, aligerando con caldo o líquido de su propia cocción. 

el puré de patatas es un plato elaborado con patatas cocidas y trituradas, así como otros ingredientes. en la práctica, puré es sinónimo de recetas sencillas, sanas y sabrosas. como decimos, la receta de puré de patatas es una preparación fácil, pero que también tiene sus pequeños trucos para obtener los mejores resultados. 

es bien conocido que las recetas con patata son uno de los acompañamientos favoritos de nuestra gastronomía. ya sean patatas a la francesa, cocidas, patatas fritas, patatas guisadas, patatas al horno, patatas a la importancia, patatas rellenas, en ensalada o simplemente para una fiesta, unas sabrosas patatas bravas o la tradicional tortilla de patatas son de esas recetas que nos acompañan en nuestras mesas. las patatas pueden ser muy beneficiosas tanto para los adultos durante la pérdida de peso como para el cerebro de los niños en pleno crecimiento. 

una de las maneras más clásicas de preparar las patatas como acompañamiento es el sencillo y a la vez delicado puré de patata. pese a ser una receta fácil y rápida, en ocasiones nos cuesta conseguir una textura o sabor perfectos al preparar un puré de patata casero. 

el puré de papas o patatas se considera en casi todas las cocinas del mundo como un acompañamiento de otro plato, generalmente elaborado con carne o pescado. el puré de patatas es muy popular en la gastronomía del norte de europa y es de esta forma, triturada, que se puede ver a la patata en muchos platos tradicionales de la zona. 

trucos para espesar el puré de patatas

como decíamos, el puré de patata es una receta de preparación sencilla pero en ocasiones necesitamos espesar nuestra preparación. ¿has preparado puré de patata casero y el resultado no es el que esperabas? 

• para espesar el puré de patatas puedes añadir un poco de pan rallado o harina. el sabor no cambia. 

• también puedes añadir un poco de queso para untar, que, además, dará mayor consistencia y una textura cremosa extra a tu puré. para preparar un puré de patatas puedes darle más sabor asando las patatas previamente al horno, también lo puedes hacer con el puré de calabazas. ¡te quedará de rechupete! 

• si el puré de patatas te ha quedado demasiado espeso, puedes aligerar su consistencia añadiendo un poco de leche caliente o mantequilla y así suavizar su textura. 

• pero si lo que quieres es espesar cualquier otro tipo de puré de verduras lo que debes hacer es añadir una patata rallada justo al final del hervor de tus verduras. dada su composición, espesa todo tipo de preparaciones. si cocemos las verduras con caldo en vez de agua, el sabor del puré será mucho más sabroso. 

• para que un puré resulte más sabroso puede ser acompañado de un poco de pan frito o picatostes. 

como preparar un buen puré de patata

el puré de patatas constituye uno de los pocos alimentos capaces de mantener por sí solo un aceptable estado de nutrición. el tubérculo de la planta solanácea “solanum tuberosum”, la patata, no aparece en la alimentación europea hasta mediados del siglo xviii. hoy en día es uno de los alimentos básicos de la dieta occidental. el puré es un invento de los cocineros romanos de julio césar, ideado para alimentar a miles de legionarios y centuriones. los franceses y otros europeos, los norteamericanos, los africanos, y los asiáticos comen puré de patatas. 

el puré de patata requiere muy pocos ingredientes; el principal son las patatas cocidas con o sin piel. se cuecen en abundante agua o caldo para que queden más sabrosas; se suele añadir mantequilla o aceite de oliva virgen extra para que el puré quede un poco más cremoso. en este terreno, para controlar la textura final existen muchos trucos: se suele añadir leche caliente, nata, queso untable o rallado, huevo, etc. para controlar el sabor se suele añadir nuez moscada o pimienta. existen numerosas variantes que pueden llegar a picar hierbas aromáticas y añadirlas. una de ellas es el puré de patatas y apio. ¡anímate a probarlo! 

beneficios del puré de patata

muchos médicos recomiendan agregar patata a cualquier dieta debido a sus enormes beneficios en la salud. descubre por qué la deberías integrar a tu menú: 

gracias a su proporción de sales alcalinas es un excelente alimento debido a que contrarresta los ácidos orgánicos acumulados, siendo los jugos de patata y col excelentes, por ejemplo, contra las úlceras de estómago. 

las patatas se digieren de forma excelente cuando se consumen en puré. también son más digeribles hervidas, asadas o a la plancha. 

el puré de patatas, al ser un alimento rico en potasio, ayuda a una buena circulación, regulando la presión arterial por lo que es un alimento beneficioso para personas que sufren hipertensión. el potasio es uno de los electrolitos que ayudan a regular las señales del ritmo cardiaco y las señales nerviosas. la patata también es una buena fuente de magnesio y hierro. 

la vitamina b5 o ácido pantoténico, que se encuentra de forma abundante en el puré de patatas para reconstituir hace que este alimento sea útil para combatir el estrés y las migrañas. 

es una gran fuente de vitamina c. la vitamina c es muy importante para ayudar a eliminar los virus de la gripe y el resfriado, también desempeña un papel fundamental en la formación de los huesos y dientes, la formación de las células sanguíneas y la digestión. la patata también contiene vitamina d. esta vitamina juega un papel importante en el sistema inmunológico y la salud en general. la vitamina d está ligada en el estado de ánimo, los niveles de energía, ayuda a construir huesos saludables, los nervios, la piel, el corazón y los dientes.

¡TRUCO!
Pimientos fritos sin freir y light

Pimientos fritos sin freir y light

Si lavas bien los pimientos, los secas y les das un "masaje" con un poquito de aceite y los metes en el microondas a máxima potencia 10 minutos por cada lado, quedan como si fuesen fritos, pero no engordan y son aptos para dietas equilibradas.

¡TRUCO!
Para limpiar de impurezas y arena los mariscos de concha.

Para limpiar de impurezas y arena los mariscos de concha.

para limpiar de impurezas y arena los mariscos de concha, sumergirlas en agua salada (16 g de sal/l de agua) durante unas horas. con este sistema el marisco absorberá y expulsará agua, limpiando su interior y conservándose más tiempo.  

¡TRUCO!
Croquetas de pollo mas sabrosas

Croquetas de pollo mas sabrosas

Para que ls croquetas te queden mas sabrosas al preparar la masa de estas agrega mitad leche y mitad caldo del pollo que has cosido para estas. veras que ricas quedan.

¡TRUCO!
Aprovechar carne de cocido y caldo

Aprovechar carne de cocido y caldo

Despues de haber hecho cocido o caldo con jamon, morcillo, etc puedes utilizarlo para hacer croquetas..mi madre las ha hecho asi siempre, y estan tremendas. yo , tambien lo aprendí!!

¡TRUCO!
Aprovechar restos de pollo

Aprovechar restos de pollo

Cuando sobra pollo frito yo le hago una salsa con cebolla frita pimienta zanahoria y un poco de caldo gallina blanca luego lo congelo y ya tengo la comida de otro dia

¡TRUCO!
Cortar la lechuga para que no se oxide

Cortar la lechuga para que no se oxide

si queremos mantener todas las propiedades de la lechuga en las ensaladas y evitar que se nos oxiden, evitar cortarlas con cuchillos metálicos. podemos cortarlas con las manos, con cuchillos de plástico o con cuchillos de cerámica.

¡TRUCO!
Para que el pollo al horno no quede tan seco.

Para que el pollo al horno no quede tan seco.

Yo al principio el pollo al horno me quedaba un poco seco. para remediarlo lo hacia como siempre, echando en la bandeja el aceite y poniendo el pollo pero preparaba a parte una salsa a base de aceite, mucho ajo, perejil y vino blanco, lo batia con la batidora todo y a continuacion regaba el pollo. el pollo quedaba con bastante caldo y superjugoso, hay mucha diferencia.

¡TRUCO!
Tortilla de patatas con menos aceite

Tortilla de patatas con menos aceite

Para que la tortilla de patata no contenga tanto aceite y sea mas sana prueba a cocer la patata y la cebolla en el microondas junto con la sal. utiliza un bol apto para el microondas y tapalo con film de cocina. ponlo 5 minutos al microondas, comprobar y remover y volver a poner los minutos que sea necesario (según cantidad). despues solo tienes que añadir el huevo y a la sartén!!

¡TRUCO!
Conservar las galletas

Conservar las galletas

Meterlas en un recipiente hermético con una rebanada de pan en el interior, e ir cambiando esta de vez en cuando(dos o tres días), el pan absorbe la humedad.