3874 Resultados
¡TRUCO!
Rellenos más esponjosos para las tartas

Rellenos más esponjosos para las tartas

para que el relleno quede más esponjoso, en lugar de incorporar los huevos enteros, pondremos en la masa las claras batidas a punto de nieve. tenemos que hacerlo con cuidado, con un movimiento de abajo hacia arriba para que no se rompan. 

¡TRUCO!
Limpia los granos de cebada

Limpia los granos de cebada

para eliminar una parte del almidón que llevan los granos de cebada, limpia los granos con agua fría. la cebada contiene gran cantidad de almidón, una de las fuentes de calorías más importantes en los vegetales, por lo que también aligerarás el plato. 

¡TRUCO!
Croquetas más crujientes

Croquetas más crujientes

cuando cocines croquetas, toma nota de este truco para que queden más crujientes. si dispones de una cesta pequeña para freír utilízala para cocinarlas. de esta forma drenaran mejor y quedaran más crujientes y a la vez menos aceitosas. si te apetece también puedes servir las croquetas en esta canasta para que su presentación sea más divertida. 

¡TRUCO!
Unos pinchos perfectos

Unos pinchos perfectos

cuando estés preparando brochetas utiliza pinchos de metal en vez de madera. de esta forma, evitarás que se quemen en contacto con la sartén y tendrás una aperitivo perfecto.

¡TRUCO!
Canelones más gustosos

Canelones más gustosos

para que el relleno de los canelones te quede más gustoso sigue este sencillo truco. mezcla el relleno con un poco de  mi salsa bechamel de gallina blanca, previamente preparada siguiendo las instrucciones indicadas en el envase.

¡TRUCO!
Consigue un arroz en su punto

Consigue un arroz en su punto

al terminar la cocción del arroz, es importante que dejemos siempre unos minutos de reposo, con la paella o la cazuela tapada con un paño. de este modo, el grano se asienta y acaba de quedar en su punto. por algo entre los cocineros hay una frase muy famosa que dice que el secreto de un buen arroz es que esté “mal cocinado pero bien reposado”. ¿será verdad?

¡TRUCO!
Pollo bien limpio

Pollo bien limpio

normalmente los pollos de granja, aunque estén ya limpios, suelen tener pequeñas plumitas que les sobresalen de la piel. para poderlas eliminar por completo, solo tienes que pasar el pollo con cuidado directamente sobre una llama de gas. ¡verás como queda bien limpio!

¡TRUCO!
Estofado más ligero

Estofado más ligero

cuando prepares un guiso, si quieres evitar que quede demasiado grasiento y pesado sigue este sencillo truco: elimina los trozos de grasa de la carne, sobretodo si es carne de cordero. ¡te quedará estupendo!

¡TRUCO!
Huevos escalfados perfectos

Huevos escalfados perfectos

para cocinar huevos escalfados, puedes empezar rompiendo el huevo en agua bien caliente junto con un chorrito de vinagre. ayúdate con la cáscara y vierte la clara sobre la yema: hecha un par de cucharadas de agua caliente por encima. de este modo la clara se cocerá rápidamente y la yema quedará jugosa. ¡ya lo tienes!

¡TRUCO!
Arroz más brillante

Arroz más brillante

cuando prepares sushi, para que el arroz quede bien brillante lo que tienes que hacer es mojarlo con vinagre de arroz. con tan solo una cucharada bastará y hazlo siempre después de que este se haya cocido.así todas las piezas tendrán el típico sabor del sushi. 

¡TRUCO!
Recetas al horno de ricas a riquísimas

Recetas al horno de ricas a riquísimas

si quieres que tus platos hechos al horno te queden estupendos toma nota de este sencillo truco: añade una pastilla de avecrem caldo de pollo. por ejemplo, si haces una lasaña de carne agrega una pastilla de avecrem desmenuzada cuando sofrías la carne picada y el sofrito de tomate y cebolla. o cuando prepares cerdo asado y lo dores en la sartén recuerda de agregarle el avecrem. y como no, tampoco lo olvides al cocinar tus recetas de bacalao al horno. con avecrem, tus recetas al horno pasarán de ricas a riquísimas en un chup, chup. 

¡TRUCO!
Truco para salsa de carne sabrosa

Truco para salsa de carne sabrosa

cuando cocinas carne seguro que piensas: “¡qué rica estaría con una deliciosa salsa!”. esto no puede ser más cierto. pero te vamos a decir algo, hagas la salsa que hagas tienes que aprender este truco para que la salsa de tu carne te quede aún mejor. así que, ¿quieres un truco para que tu salsa gane espesor?  es sencillísimo y lo importante es que así te vas a asegurar de que no te queda líquida. a veces sucede que no tiene la consistencia necesaria y da mucha rabia porque puede arruinar la carne que estamos cocinando. para evitar que esto ocurra, ¡apunta!  

coge un bol y disuelve un poco de maicena en un poco de agua fría. si usas una cucharada sopera de maicena calcula que luego tienes que echar 3-4 cucharadas soperas de agua fría. no se tiene que usar excesiva agua, solamente tres o cuatro veces más que la maicena. es importante que uses agua fría porque no se disuelve bien en agua caliente y… ¡no queremos que queden grumos!  

mezcla bien, remueve y una vez disuelta la maicena, echa esta mezcla a la olla con la salsa que estés cocinando. pero no la eches toda de golpe, ve echando para comprobar cuánto necesitas para espesar. ¡de esta manera, lo tendrías! ¿fácil, no? pues este es el truco perfecto para que la salsa quede ligada y puedas untar con el pan ricamente.  

¿quieres deliciosas recetas de carne con salsas? cocínate esta sabrosa receta de falso solomillo de ternera en salsa con la que se te hará la boca agua, ¡nadie dejará nada en el plato! por supuesto, no nos olvidamos de una de las carnes más populares: el secreto. esta receta de secreto ibérico en salsa que tiene un toque picante pero no muy fuerte que la hace exquisita. por último, hazte esta ternera con tomate donde la carne queda de lo más jugosa. en 40 minutos con la cazuela tapada ya la tendrás lista.

¿qué receta te apetece más probar hoy? disfruta cocinando con los sabores de casa que es lo que más apetece al cuerpo y con los consejos que te damos cocinar es sencillísimo.

¡TRUCO!
Truco para lentejas rápidas

Truco para lentejas rápidas

¿sabés cómo hacer lentejas rápidas? si quieres preparar un rico guiso, puedes ahorrar tiempo de una manera muy sencilla.   antes de contártelo, tienes que saber que las lentejas son una legumbre superfácil de preparar. como sabéis, las judías blancas o los garbanzos necesitan estar a remojo durante horas, ¡algo que no ocurre con las lentejas! las lentejas se echan directamente sin tener que hacer ese paso. además, al ser una legumbre plana y tener una piel fina el agua penetra en ellas fácilmente y no se evita el riesgo de que nos queden endurecidas. ahora bien, hay días en los a pesar de ser una legumbre muy fácil no tenemos tiempo para dedicárselo a las lentejas. lo siento pero no, otra vez será. así que si tienes un guiso en marcha, ¿quieres saber cómo hacer lentejas rápidas?

¡anota este truco! solo tienes que cocinar los ingredientes de tu guiso y en el último momento incorporar a la cazuela lentejas ya cocidas de bote. las dejas 10 minutos en la cazuela junto al resto de ingredientes y... ¡listo! ¡esta es la mejor forma de tener tu receta en un plisplás! solo habrás tenido que cocinar antes las verduras que quieras añadir a tu guiso, el pescado o la carne, pero no le dedicas ninguna preocupación a hacer las lentejas.  

ahora que ya sabes este secreto, ¿quieres ideas de recetas deliciosas con lentejas? lánzate a preparar estas lentejas con pollo y champiñones, una combinación perfecta con la que se te hará la boca agua. tienen un sabor tan redondo y delicioso que te sentarán de maravilla. hazte también esta receta de lentejas estofadas con chorizo, cuenta con una base de sofrito delicioso y con unas especies que reducen el sabor fuerte del chorizo. queda un plato exquisito en el que ya verás que todo el mundo unta el pan. por último, te recomendamos esta receta de cocido de lentejas, que da tanta energía como para afrontar todo lo que se te ponga enfrente. ¿sabes esa coletilla de lentejas… “si no las quieres, las dejas? pues te aseguramos que con estas recetas no quedará ni una en el plato.

¡TRUCO!
¿cómo espesar una crema? | trucos gallina blanca

¿cómo espesar una crema? | trucos gallina blanca

¿necesitas espesar una crema deliciosa que está demasiado líquida? ¡no te preocupes! todos hemos tenido que aprender cómo espesar una crema ya hecha. aquí te traemos unos trucos infalibles para resolver este problema. con estos trucos aprenderás cómo espesar cualquier crema de verduras.  

espesar una crema es fácil si tienes un par de ingredientes clave a mano. por ejemplo, te contamos cómo espesar una crema con maizena, pero también lo puedes hacer con otros alimentos lácteos.  

para aprender cómo espesar una crema con el primer truco, necesitarás solo dos simples ingredientes que seguramente tienes en casa: alrededor de 15 gramos de maizena y un poco de agua mineral fría. para poner en práctica estos trucos que son muy prácticos, pero también dan sabor, ¡explora nuestra página de recetas de cremas

formas de espesar una crema

aquí te presentamos distintas formas de espesar una crema: 

  • maizena y agua mineral fría: diluye los 15 gramos de maizena en un poco de agua mineral fría hasta que no queden grumos. luego, vierte lentamente esta mezcla en la crema caliente, asegurándote de que esté en ebullición. si la crema ya no está caliente, vuelve a calentarla unos minutos para que la maicena se disuelva adecuadamente y elimine cualquier grumo. verás cómo la textura de la crema cambia, volviéndose más espesa y deliciosa. ¡y así es cómo se espesa una crema con maizena! 

  • lácteos: agregar lácteos puede ser otra solución, esto ayudará a que la consistencia de tu crema se espese. puedes utilizar nata, crema ácida, yogur griego e incluso queso. incorpóralos con la olla fuera de fuego, remueve para que todo quede integrado, ¡y listo! además de ayudarte a espesar tu crema, los lácteos le darán palatabilidad y textura. 

  • truco extra para crema de calabaza: para darle un toque visual perfecto a tu crema de calabaza, puedes añadir pepitas de calabaza por encima. son un sustituto ideal para los tradicionales crutones y le darán un acabado visual y un sabor exquisito a tu crema. 

¿en busca de nuevas ideas de cremas? anímate a explorar nuestras deliciosas recetas de cremas. y si es verano… ¡ya sabrás cómo espesar una crema de calabacín! ahora que ya has descubierto cómo espesar una crema de verduras, no te pierdas nuestra receta de crema de calabaza y espinacas. ¡esperamos que te animes a probarlas!  

¡buen provecho! 

¡TRUCO!
Primer uso de las cazuelas de barro

Primer uso de las cazuelas de barro

Las cazuela de barro se deben dejar una noche entera sumergidas en agua caliente para que no se rompan

¡TRUCO!
Freir o cocer un filete

Freir o cocer un filete

Para freir bien un filete, en lugar de cocerlo en aceite, se debe tener en cuenta dos cuestiones básicas: en primer lugar, debe hacerse en una sartén amplia y con poca cantidad de aceite el suficiente para engrasar el fondo de la sartén; en segundo lugar, tanto la sartén como el aceite deben estar muy calientes.