Artículos y trucos
Aprende y mejora mucho más en la cocina
Una de las ensaladas más conocidas por todos es la ensalada césar, con sus picatostes que le dan el toque crujiente, el pollo a la plancha y las anchoas, todo ello regado con una salsa espesa.
una de las ensaladas más conocidas por todos es la ensalada césar, con sus picatostes que le dan el toque crujiente, el pollo a la plancha y las anchoas, todo ello regado con una salsa espesa. sin duda, es un plato apreciado en todo el mundo, por su facilidad, su rico sabor y su versatilidad a la hora de acompañar a otros platos.
¿sabías que la ensalada césar no es italiana ni estadounidense? tiene relación con estos dos países pero donde realmente se originó su lugar de origen está muy lejos de la tierra de los césares. la ensalada césar es mexicana. surgió en el hotel caesar’s de tijuana en los años 20, y sus inventores fueron los hermanos italianos alessandro y cesare cardini.
muchas son las hipótesis de su origen, pero todas coinciden en que contentó los paladares de lo más nutrido de la sociedad estadounidense que, durante los tiempos de la ley seca, cruzaba la frontera hacia méxico para poder beber alcohol y divertirse sin temer al ojo escrutador del gobierno conservador de los estados unidos de los años 20.
fue en estos años de clandestinidad, diversión desenfrenada e historias imposibles en los que llegó wallys simpson, esposa del duque de windsor, la que se encargó de traerla a europa en los años 40. sin embargo, esta influyente y aristocrática mujer que puso en jaque a la monarquía británica, se negaba a consumirla de la manera tradicional: con las manos.
sí, la ensalada césar era un plato que estaba pensado para ser comido sin cubiertos, ya que en sus recetas originales los ingredientes se servían directamente sobre grandes hojas de lechuga romana o endivia, que servían como cucharas. pero esto era demasiado para una mujer como wallys, que consideraba esto como “una costumbre de salvajes”.
dejando a un lado las cuestiones históricas, la ensalada césar no sólo es un plato cargado de historia y romanticismo, también de sabor. en ella no sólo se mezclan la frescura de la lechuga con el crujir de los picastostes, sino que estos pueden estar saborizados con toda especia de tu gusto. es super sencillo hacerlos y la única dificultad de esta receta, aunque también te vamos a enseñar a hacer la salsa de la ensalada.
su salsa, industrializada desde el año 1948, es el gran secreto de esta ensalada. anteriormente se hacía con salsa perrins o wercestenshire, de ahí su gusto a anchoa. sin embargo, nosotros te enseñamos cómo preparar sin depender de esta clásica salsa inglesa. así que, prepárate que esto empieza ya.
La semana santa se acerca, pero antes existe un tiempo de preparación, meditación y reflexión: la cuaresma.
entre las prácticas cuaresmales más extendidas está el no consumo de productos cárnicos los domingos. por eso, tenemos una receta muy especial para estos días: potaje de cuaresma.
la cuaresma es el periodo de 40 días que separa el miércoles de ceniza de la misa de la cena del señor, en la tarde del jueves santo. durante este tiempo, los fieles católicos se preparan espiritualmente, para lo que celebran el perdón, la misericordia y la reflexión mediante diferentes actos expiatorios. no sólo afectan a la comida, también a los colores usados durante las liturgias, que pasan del blanco al morado; color del duelo y la penitencia.
pero, por qué cuarenta días. se fijó este número de días como un recordatorio de múltiples eventos bíblicos, como los 40 días de diluvio universal. también simbolizan los 40 días que jesús vagó por el desierto, como los 40 años de vagabundéo de los judios a través de los áridos eriales de judea. el es un número cargado de significado para la religión católica, por lo que estos cuarenta días son muy importantes para los seguidores del catolicismo. de esta manera, nosotros te damos una opción para que enfrentarte a la abstinencia sin que eso sea un martirio.
que no haya que comer carne durante estos días en los que la mente y el cuerpo se preparan para la semana santa, no significa que no se pueda disfrutar de platos sabrosos y muy nutritivos. así que, para que no te acuerdes de la ternera, del jamón ni del chorizo, te traemos un potaje de semana santa a base de bacalao, con garbanzos y espinacas.
está riquísimo, lleno de sabor y con las todas las propiedades nutritivas de un buen potaje, pero sin carne. mucho más sano e igual de rico. además, nuestro caldo casero de pescado que usamos como base líquida para cocinar el potaje queda estupendo con el bacalao.
así que no esperes al último domingo de cuaresma para preparar este riquísimo potaje de cuaresma, por que te aseguramos que pasará a ser un básico de tu cocina más allá de estas fechas.
Si hubiese que definir a esta receta sólo con una palabra, ésta sería fácil.
el picor suave de la mostaza marida a la perfección con el dulzor de la miel, y la glucosa de esta crea una costra crujiente y tremendamente deliciosa e irresistible en las alitas. no te arrepentirás de hacer esta receta.
eso sí, te avisamos que no quedará ninguna, ¡así que ten manos rápidas y coge todas las que puedas!
Las patatas son uno de los ingredientes más comunes en todas las cocinas.
nosotros te traemos una forma de que le saques partido y hagas una receta super original y riquísima con patatas y queso: papas aplastadas.
la sabrosidad de este plato te encantará, ya que combina la melosidad de una patata cocida, con la cremosidad del queso mozzarella. y, sorpresa, ¡lleva bacon!
si quieres hacer esta deliciosa receta vas a necesitar muy pocos ingredientes, y lo mejor es que se hace super rápido. lo único que sí que no te puede faltar son ganas. ¡ganas de comer!
presta atención que empezamos con esta receta de papas aplastadas con queso cremoso y bacon salteado.
¿qué te ha parecido esta receta de pizza hamburguesa?
por último, y cómo en toda receta de pizza, puedes añadirle lo que tú quieras para hacértela tuya. te proponemos darle un toque aún más italiano a la mezcla añadiendo un poco de pesto antes de cerrar la hamburguesa con la tapa de masa. ¡quedará riquísimo! ¿te animas ahora con la receta de pizza de calabaza?
No encontramos resultados para tu búsqueda.
Verifica la ortografía o prueba con una palabra diferente.