6035 Resultados
¡TRUCO!
  después de dorar las verduras en la sartén terminar la cocción a fuego alto durante 15 minutos.

  después de dorar las verduras en la sartén terminar la cocción a fuego alto durante 15 minutos.

 

después de dorar las verduras en la sartén terminar la cocción a fuego alto durante 15 minutos. de esa manera mantendrás las verduras crujientes y la mezcla será cremosa y sabrosa .

 

¡TRUCO!
¿sabes cuál es el secreto para preparar un hojaldre relleno de carne crujiente y delicioso?

¿sabes cuál es el secreto para preparar un hojaldre relleno de carne crujiente y delicioso?

para que quede crujiente hay que tener en cuenta un par de trucos que tienen que ver tanto con la temperatura como con la consistencia del relleno. para que el calor no dañe la masa es necesario que dejes enfriar el relleno antes de montarlo en ella y que sus ingredientes hayan quedado bien ligados, de lo contrario los jugos que pueda soltar reblandecerán la masa y ya no te quedará tan crujiente. 

más allá de los ingredientes empleados en el relleno de este hojaldre relleno de carne, suele ser muy útil incluir un poco de harina y un poco de leche o yema de huevo batida para que ligue y que el relleno quede con una consistencia que evite que se suelten algunos jugos. ¿te animas a probarlo con esta receta de hojaldre relleno de verdura y pollo? ¡está de rechupete! 

¡TRUCO!
Para evitar que la manzana se vuelva negra una vez pelada: sumérgela una vez pelada en agua.

Para evitar que la manzana se vuelva negra una vez pelada: sumérgela una vez pelada en agua.

¡TRUCO!
Si queremos que las pechugas de pollo nos queden lo más tiernas posibles solo debemos ponerlas en remojo con leche y un chorro de limón antes de cocinarlas.

Si queremos que las pechugas de pollo nos queden lo más tiernas posibles solo debemos ponerlas en remojo con leche y un chorro de limón antes de cocinarlas.

¡TRUCO!
Para que el bacon os quede al estilo americano solo debes colocar papel de cocina en un plato y pon encima las lonchas de bacon separadas por unos centímetros.

Para que el bacon os quede al estilo americano solo debes colocar papel de cocina en un plato y pon encima las lonchas de bacon separadas por unos centímetros.

introdúcelo en el horno microondas a máxima potencia durante 4 minutos.¡tendrás un bacon crujiente!

¡TRUCO!
  para que el pollo relleno quede uniforme has de atar las patas y las alas de modo que queden pegadas a su cuerpo.

  para que el pollo relleno quede uniforme has de atar las patas y las alas de modo que queden pegadas a su cuerpo.

 

para que el pollo relleno quede uniforme has de atar las patas y las alas de modo que queden pegadas a su cuerpo. para ello coloca el centro de un trozo de hilo de cocina bajo el pollo, por encima de los muslos. pásalo por las alas conduciendo los extremos del hilo a la parte inferior de la pechuga, ejerciendo un poco de fuerza para fijar la posición de las alas bien sujetas al cuerpo. luego ata los muslos pasando primero por encima de la parte del hueso, haz un nudo apretado y da la vuelta al pollo para sujetarlo con otro nudo. corta el hilo sobrante y el pollo estará listo para asar.

 

¡TRUCO!
Para realzar aún más la jugosidad de la carne de ternera, aquí te ofrecemos un consejo adicional: antes de cocinarla, aplica una fina capa de huevo batido utilizando un pincel de cocina.

Para realzar aún más la jugosidad de la carne de ternera, aquí te ofrecemos un consejo adicional: antes de cocinarla, aplica una fina capa de huevo batido utilizando un pincel de cocina.

este truco no solo contribuye a que la carne conserve su humedad, sino que también aporta un tono dorado y apetitoso a su superficie. la mezcla del huevo batido se adhiere perfectamente, creando una textura más crujiente y sabrosa al morder. 

este sencillo paso es una técnica culinaria que se ha utilizado durante años en innumerables recetas con carne, como el roast beef que estamos preparando. no solo mejora la textura y el sabor, sino que también garantiza que cada bocado sea una delicia jugosa y llena de matices. ¡anímate a probarlo en tus recetas con carne y descubre la diferencia que puede marcar en tus platos! 

¡TRUCO!
¿qué te ha parecido esta receta de dorada al horno con verduras?

¿qué te ha parecido esta receta de dorada al horno con verduras?

por último, te damos un consejo para cocinar dorada que te servirá para otras elaboraciones con pescado. si te apetece el gusto del limón en el pescado, puedes hornearlo con unas rodajas de este cítrico, con ellas la dorada absorberá todo su sabor. pero, como el calor ennegrecerá esas rodajas, quítalas antes de servir y sustitúyelas por otras frescas. el pescado te quedará muy sabroso y el plato lucirá estupendo. ¡descubre más trucos como este en nuestras recetas al horno

 

¡TRUCO!
Como la gran mayoría de los crustáceos, las langostas frescas se cocinan vivas, ya que tanto el sabor como las propiedades de su carne se suelen perder en poco tiempo y con gran facilidad.

Como la gran mayoría de los crustáceos, las langostas frescas se cocinan vivas, ya que tanto el sabor como las propiedades de su carne se suelen perder en poco tiempo y con gran facilidad.

para elegir las de mayor calidad debes comprobar que no le falte ningún miembro, que no tengan perforaciones en su caparazón y que cuando las cojas muevan con mucha energía su cola. estos detalles además te garantizan que son realmente frescas. lo ideal es que incluso tengan las antenas en perfectas condiciones, pero como son tan frágiles, no es necesario ser tan exigentes.  

si quieres darle un toque de distinción a la cena o comida sin gastar demasiado dinero, puedes hacer este plato con langostas congeladas. suelen ser de un tamaño ideal para servirlas como primer plato. de esta manera resuelves una gran parte del menú y quedarás como el mejor chef presentando un plato delicioso y de alta cocina. 

¿te animas ahora con la receta de langosta al ajillo

 

¡TRUCO!
El sabor y la textura son dos aspectos fundamentales en una crema de marisco excepcional.

El sabor y la textura son dos aspectos fundamentales en una crema de marisco excepcional.

aquí te compartimos dos consejos clave para que tus cremas siempre sean perfectas. 

en cuanto a la sal, nuestro primer consejo es añadirla al final del proceso, justo cuando hayas terminado de batir todos los ingredientes. ¿por qué? porque el caldo que utilizaste previamente ya aporta sal al plato, y si agregas sal adicional desde el principio, podrías excederte y arruinar el equilibrio. es mejor probar la crema al final y ajustar la cantidad de sal según tu preferencia antes de servirla. 

en lo que respecta a la textura, si tu crema de marisco resulta demasiado espesa, hay una solución sencilla: agrega leche entera o nata líquida. incorpora este ingrediente adicional y bate la mezcla durante unos segundos más hasta lograr la textura deseada. este truco es ideal para darle a tu crema la consistencia perfecta, ya que puedes ajustarla a tu gusto personal. con estos consejos, tus recetas de cremas de marisco siempre serán un éxito. 

¿has probado hacer una crema de marisco y pescado? ¡doble sabor! 

¡TRUCO!
Para que el solomillo quede más elegante cuando lo sirvas y se conserve uniforme una vez hecho es necesario bridar la carne antes de ser cocinada.

Para que el solomillo quede más elegante cuando lo sirvas y se conserve uniforme una vez hecho es necesario bridar la carne antes de ser cocinada.

para que el solomillo quede más elegante cuando lo sirvas y se conserve uniforme una vez hecho es necesario bridar la carne antes de ser cocinada. esto se hace atando la carne con un hilo bramante, cordel fino o hilo gordo, de manera transversal cada tres o cuatro centímetros y una vez de manera longitudinal. de esta manera también será más fácil trocearlo. ¡te quedará perfecto en el plato!

¡TRUCO!
Las sopas y cremas son de esos platos que no pueden faltar en la cocina, ya que se adaptan a todo tipo de situaciones.

Las sopas y cremas son de esos platos que no pueden faltar en la cocina, ya que se adaptan a todo tipo de situaciones.

las sopas y cremas son de esos platos que no pueden faltar en la cocina, ya que se adaptan a todo tipo de situaciones. desde una cena ligera, para reconfortarnos en los días más fríos o un entrante exquisito para una celebración con amigos y familiares. además, tienen la gran ventaja que son perfectas para tomar tanto frías como calientes, y, por esta razón, las podemos disfrutar durante todo el año. uno de los puntos favorables de esta receta, además de su delicioso sabor, es que es muy fácil de preparar y la tendrás lista en pocos minutos.

la crema de calabaza es la receta perfecta si quieres elaborar un plato saludable, sencillo y sabroso. es una de las cremas de verduras más populares y en esta receta de crema de calabaza, aparte de su gran sabor tiene un secreto guardado: el toque final, ya que la crema se sirve junto con unas pipas de calabaza y un chorrito de aceite de oliva virgen extra. ¡deliciosa!

y si lo haces con nuestra crema casera de calabaza no solo la podrás preparar en cualquier momento del año sino la tendrás lista en cuestión de minutos. 

¡TRUCO!
Si quieres, puedes dar un toque especial al plato añadiéndole un poco de jamón serrano picado fino: dóralo en el aceite de oliva justo antes de añadirle el cordero.

Si quieres, puedes dar un toque especial al plato añadiéndole un poco de jamón serrano picado fino: dóralo en el aceite de oliva justo antes de añadirle el cordero.

además, puedes darle un toque refrescante aromatizando el guiso con un poco de piel de naranja rallada.

¡TRUCO!
Apúntate este súper truco gallina blanca para que tu guiso de sepia con patatas quede aún mejor: para que las patatas suelten el almidón y el guiso quede más espeso, tienes que chascarlas y dejarlas un ratito sumergidas en un bol con agua.

Apúntate este súper truco gallina blanca para que tu guiso de sepia con patatas quede aún mejor: para que las patatas suelten el almidón y el guiso quede más espeso, tienes que chascarlas y dejarlas un ratito sumergidas en un bol con agua.

¡ya verás el resultado! 

 

¡TRUCO!
Albóndigas más saludables

Albóndigas más saludables

en general freímos las albóndigas pero una manera fácil, rápida y sana de hacerlas es cocinarlas al horno. de esta forma, además de que podrás prepararlas sin ensuciar la cocina, habrás ahorrado una buena cantidad de aceite.

¡TRUCO!
Si quieres que tus lentejas lleguen intactas a los platos, sin que se les haya soltado la piel o se hayan deshecho, una vez que comiencen a hervir mantén una temperatura suave para el resto de la cocción y no las remuevas demasiado.

Si quieres que tus lentejas lleguen intactas a los platos, sin que se les haya soltado la piel o se hayan deshecho, una vez que comiencen a hervir mantén una temperatura suave para el resto de la cocción y no las remuevas demasiado.

si les falta agua añádela en pequeñas proporciones y fría, pero no le pongas demasiada al inicio de la cocción. de esta manera lograrás unas legumbres consistentes y riquísimas. si quieres darles un toque extra a tus lentejas, después de poner a remojo las lentejas durante al menos 4 horas, lávalas, escúrrelas y colócalas en una olla con agua, la pastilla avecrem dúo legumbres estofadas, la hoja de laurel y un poco de aceite de oliva virgen extra. ¡buen provecho!