6035 Resultados
¡TRUCO!
A menudo, se tiende a pensar que preparar un cocido de garbanzos requiere de mucho tiempo.

A menudo, se tiende a pensar que preparar un cocido de garbanzos requiere de mucho tiempo.

¡TRUCO!
Para que la masa de la pizza casera quede más crocante hay un truco super fácil.

Para que la masa de la pizza casera quede más crocante hay un truco super fácil.

hornea la masa con un poco de tomate 3 minutos a 240º. después, saca la masa y monta la pizza. devuelve al horno y solo tiene que estar 6 minutos más a 240º. ¡ya verás qué rico morderla! te recordamos que para darle un toque especial a tu pizza casera puedes utilizar aceites aromatizados con hierbas o especias. además, estos aceites también le darán un plus de sabor a tus platos de pasta o ensalada. puedes hacerlos infusionando los ingredientes en frío con el aceite durante unos días o calentar el aceite junto con los ingredientes de manera que obtendrás el aceite aromatizado en un momento. ¿se te ha abierto el apetito verdad? te aseguramos que una vez que pruebes las pizzas caseras, ya nunca más te apetecerán las del super. ¡no tienen nada que ver!

 

¡TRUCO!
Puedes encontrarte que al comprar tus huevos no tengan la fecha de caducidad impresa y olvidarte de cuándo los compraste.

Puedes encontrarte que al comprar tus huevos no tengan la fecha de caducidad impresa y olvidarte de cuándo los compraste.

para estos casos existe un truco bien sencillo. tan solo tendrás que sumergir el huevo en un vaso lleno de agua. si flotan es indicador de que han pasado demasiados días en el frigorífico.

 

¡TRUCO!
¿no tienes tiempo de cocer las lentejas?

¿no tienes tiempo de cocer las lentejas?

no te preocupes puedes o bien comprarlas en conserva o utilizar una olla a presión para hervirlas en menos tiempo. de esta manera, podrás tener listas tus hamburguesas en un visto y no visto.

¡TRUCO!
Si ves que la salsa no se ha ligado bien o notas que está demasiado ligera no te preocupes, tiene solución.

Si ves que la salsa no se ha ligado bien o notas que está demasiado ligera no te preocupes, tiene solución.

en un vaso o en una taza pon caldo frío, un poco de maicena, mézclalo bien y viértelo en la salsa mientras esté hirviendo. si no tienes maicena puedes reemplazar esa mezcla por una de harina con mantequilla en proporciones similares. con cualquiera de estas dos opciones lograrás que la salsa ligue mejor y se espese. 

¡TRUCO!
Si prefieres incluir acelgas en lugar de espinacas en el potaje, ten en cuenta que su tallo es más duro y necesita más cocción.

Si prefieres incluir acelgas en lugar de espinacas en el potaje, ten en cuenta que su tallo es más duro y necesita más cocción.

así que, en este caso, es conveniente que no añadas las acelgas al sofrito. es preferible que las incorpores directamente en la olla con los garbanzos, cuando estas legumbres ya lleven un buen tiempo de cocción. las acelgas te quedarán tiernas y se integrarán perfectamente al plato.

¡TRUCO!
Si quieres que las espinacas te queden aún más sabrosas cuando las cocines échales un poco de caldo casero de verduras.

Si quieres que las espinacas te queden aún más sabrosas cuando las cocines échales un poco de caldo casero de verduras.

de esta manera, además de que te quedarán más ricas, evitarás que se quemen.

¡TRUCO!
  si en tu casa tienes algunos de aquellos que huyen cuando descubren que se está haciendo coliflor, te contamos qué puedes hacer para disimular ese aroma tan característico que desprende esta verdura, sobre todo cuando se cocina.

  si en tu casa tienes algunos de aquellos que huyen cuando descubren que se está haciendo coliflor, te contamos qué puedes hacer para disimular ese aroma tan característico que desprende esta verdura, sobre todo cuando se cocina.

 

si en tu casa tienes algunos de aquellos que huyen cuando descubren que se está haciendo coliflor, te contamos qué puedes hacer para disimular ese aroma tan característico que desprende esta verdura, sobre todo cuando se cocina. pon en el agua de la cocción una patata o una manzana, también puedes añadirle un chorrito de leche, esto disminuirá la intensidad del olor y así, seguramente, mantendrás el pleno de comensales a la hora de servir la mesa.

 

¡TRUCO!
  este plato de carne se diferencia de otras elaboraciones, en las que el horneado suele hacerse con grandes cortes o con piezas enteras.

  este plato de carne se diferencia de otras elaboraciones, en las que el horneado suele hacerse con grandes cortes o con piezas enteras.

 

este plato de carne se diferencia de otras elaboraciones, en las que el horneado suele hacerse con grandes cortes o con piezas enteras. porque si pretendes que la cocción no te lleve demasiado tiempo y que todas las partes del conejo logren un punto similar el troceado es fundamental. así que pídele a tu carnicero que corte el conejo en porciones similares y, preferentemente, pequeñas.

 

¡TRUCO!
Si te gusta que la focaccia te quede bien crujiente, ten en cuenta que el momento del horneado es esencial.

Si te gusta que la focaccia te quede bien crujiente, ten en cuenta que el momento del horneado es esencial.

si te gusta que la focaccia te quede bien crujiente, ten en cuenta que el momento del horneado es esencial. para ello pon papel para hornear en la bandeja del horno y úntalo con aceite de oliva. pero no temas pasarte de aceite, cuanto mejor esté untado el papel más crocante resultará tu focaccia.

¡TRUCO!
La pimienta verde para hacer la salsa se vende en vinagre.

La pimienta verde para hacer la salsa se vende en vinagre.

pero si no la encuentras también puedes comprar los granos en seco y prepararlos. su gusto picante y ácido harán un contraste perfecto en la salsa. cuece los granos secos en agua con sal para que se hidraten, necesitarás media hora aproximadamente. luego hierve agua y vinagre en la misma proporción y échala caliente en un recipiente junto con la pimienta hidratada y escurrida. cuando se haya enfriado ciérralo herméticamente.

 

¡TRUCO!
Para que la receta de bacalao al pil pil te quede perfecta, recuerda que tienes que elegir la penca, es decir, la parte ideal de este pescado para esta comida.

Para que la receta de bacalao al pil pil te quede perfecta, recuerda que tienes que elegir la penca, es decir, la parte ideal de este pescado para esta comida.

 

¡TRUCO!
Para cocinar tortilla de patatas es importante que no se te pegue a la sartén.

Para cocinar tortilla de patatas es importante que no se te pegue a la sartén.

 

¡TRUCO!
La clave del sabor es elegir unos buenos lomos de bacalao que, acompañados de las patatas, potenciarán al máximo su sabor.

La clave del sabor es elegir unos buenos lomos de bacalao que, acompañados de las patatas, potenciarán al máximo su sabor.

¡TRUCO!
Si lo prefieres en vez de comprar la pasta hecha puedes hacerla en casa.

Si lo prefieres en vez de comprar la pasta hecha puedes hacerla en casa.

un truco para que la masa pase mejor por los rodillos de la máquina para pasta es enharinarla ligeramente antes de cada estirado. después pasa la masa por los rodillos, empezando por los de grosor más grande y reduciendo un punto cada pasada. de esta manera evitarás que la masa se rompa.

¡TRUCO!
Para limpiar bien los langostinos, una vez pelados, debes quitarles el intestino.

Para limpiar bien los langostinos, una vez pelados, debes quitarles el intestino.

es esa especie de hilo negro que tienen en el interior. ayúdate con un palillo y pincha el extremo del intestino que queda a la vista y tira de él. saldrá entero, sin necesidad de abrir el langostino. de esta manera conservarán todo su jugo y sabor durante la preparación. si no se quita, el sabor amargo que tiene pueden arruinar tu crema de marisco.