Conservación de mozzarella

3 valoraciones

Si te ha sobrado mozzarella y no quieres que se te reseque, guárdala en un recipiente tapado con agua salada, que la cubra, en el frigorífico. Te aguantará unos días.

Valora esta receta 3 valoraciones
Añade este artículo a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras

Trucos de cocina relacionados

¡TRUCO!
Durante el proceso de montaje, es importante que apliques una ligera presión entre cada capa de ingredientes.

Durante el proceso de montaje, es importante que apliques una ligera presión entre cada capa de ingredientes.

esta técnica ayudará a que la receta quede más compacta y bien unida. al hacerlo, las capas de berenjena, salsa de tomate, mozzarella y queso parmesano se fusionarán mejor, creando una textura más homogénea y sabrosa. además, esta presión contribuirá a que los sabores se mezclen de manera de la mejor manera, lo que resultará en un plato final con un sabor excepcionalmente equilibrado y delicioso. 

así que, no escatimes en esta sencilla pero efectiva técnica al armar tu berenjena a la parmesana, ¡el resultado final definitivamente mejorará! 

la berenjena es una hortaliza muy versátil, nutritiva y sabrosa. ¡descubre qué otras recetas con berenjena puedes hacer y disfruta probándolas todas! 

¡TRUCO!
  evidentemente, puedes tomarte algunas libertades en esta receta de coliflor gratinada.

  evidentemente, puedes tomarte algunas libertades en esta receta de coliflor gratinada.

 

evidentemente, puedes tomarte algunas libertades en esta receta de coliflor gratinada. por ejemplo, puedes combinar la coliflor con brócoli, lo que proporcionará al plato un toque extra de color. 

 

aunque nosotros hemos empleado queso emmental, puedes usar cualquier otro queso que gratine bien y te guste. por ejemplo, puedes ponerle mozzarella (funde muy bien, aunque el sabor es más suave) o incluso otros más curados, como parmesano o manchego, que también son idóneos para gratinar.

¡TRUCO!
Las patatas son uno de los ingredientes más comunes en todas las cocinas.

Las patatas son uno de los ingredientes más comunes en todas las cocinas.

nosotros te traemos una forma de que le saques partido y hagas una receta super original y riquísima con patatas y queso: papas aplastadas.

la sabrosidad de este plato te encantará, ya que combina la melosidad de una patata cocida, con la cremosidad del queso mozzarella. y, sorpresa, ¡lleva bacon!

si quieres hacer esta deliciosa receta vas a necesitar muy pocos ingredientes, y lo mejor es que se hace super rápido. lo único que sí que no te puede faltar son ganas. ¡ganas de comer!

presta atención que empezamos con esta receta de papas aplastadas con queso cremoso y bacon salteado.

¡TRUCO!
El árbol de navidad de hojaldre con pesto es el aperitivo más creativo que puedes hacer para comenzar la cena de nochebuena o esa comida tan significativa en la que te reúnes con familiares o amigos.

El árbol de navidad de hojaldre con pesto es el aperitivo más creativo que puedes hacer para comenzar la cena de nochebuena o esa comida tan significativa en la que te reúnes con familiares o amigos.

el árbol de navidad de hojaldre con pesto es el aperitivo más creativo que puedes hacer para comenzar la cena de nochebuena o esa comida tan significativa en la que te reúnes con familiares o amigos. la receta que te ofrecemos en esta página es muy fácil y rápida de elaborar. si tienes niños en casa pídeles su colaboración y hasta te puede resultar una actividad culinaria muy divertida. además, te quedará un plato riquísimo para acompañar con una copa de vino blanco.  

con un par de láminas de hojaldre, un poco de imaginación para cortarlas en forma de abeto navideño, y el pesto que, además de darle realismo al árbol con su tono verde, el aroma y sabor de su albahaca combina a la perfección con esa masa tan suave como crujiente. y ya con unos taquitos de queso philadelphia como guarnición puedes completar ese entrante de una manera elegante y sin complicarte. qué mejor opción para compartir en una mesa de fiesta y sorprender, desde el inicio, a tus comensales.

el pesto, típico gusto mediterráneo

el pesto es una salsa tradicional de italia que le aporta sabor, textura y, sobre todo, ese aroma inconfundible que le otorga la albahaca, a los platos. además lleva aceite de oliva, parmesano, piñones, ajo y sal, aunque también existe una versión de color rojo, que incluye tomate. todos estos ingredientes tan típicos de la cocina mediterránea son pasados por el mortero para elaborarla. de ahí viene su nombre, ya que pesto es un término que deriva del verbo pestare, que significa aplastar o triturar.   

en la receta que te ofrecemos en esta página, lo combinamos con el hojaldre, pero es muy habitual su utilización en los platos de pastas y en ensaladas, por ejemplo en las de tomate, mozzarella y aceitunas negras. otras opciones de incluirlo pueden ser como aderezo en unas patatas asadas, en pizzas y, en forma de paté, en tostas o canapés queda muy original y exquisito.


el hojaldre una delicia para cualquier paladar

el hojaldre es una masa cuya textura suave y crujiente resulta tan apetecible combinada tanto con ingredientes dulces como con ingredientes salados. por eso se adapta muy bien a recetas de repostería, como pasteles o tartas, y a las de diferentes platos salados, sobre todo muchos entrantes, como canapés, empanadas, quiches o el hojaldre relleno de carne. el origen de esta masa suele ser atribuido a la cocina árabe, como muchos creemos en europa, aunque hay más de un estudio que aseguran haberse encontrado referencias de su elaboración en la grecia clásica y en el imperio romano. por suerte, hoy en día, la podemos encontrar en cualquier supermercado, refrigerada o congelada, en piezas cuadradas, redondas o rectangulares, siempre listas para hornear, lo que nos ahorra tiempo y trabajo en la cocina, ya que hacerla requiere de ciertas habilidades, técnicas y, hasta una paciencia, que no siempre tenemos.

El truco ha sido copiado