6035 Resultados
¡TRUCO!
Carne de cerdo en salsa con champiñones, una receta que nos ha facilitado juanjose73 y que podremos preparar en casa para disfrutarla con toda la familia.

Carne de cerdo en salsa con champiñones, una receta que nos ha facilitado juanjose73 y que podremos preparar en casa para disfrutarla con toda la familia.

para preparar este plato de carne de cerdo en salsa con champiñones necesitaremos carne magra de cerdo, patata fritas, vino blanco, aceite de oliva, sal, pimienta, tomates, ajo, pimientos verdes y rojos, cebolla, champiñones, zanahorias, bacon y una pastilla de avecrem.

los guisos no tienen por qué ser complicados y esta receta de carne de cerdo en salsa con champiñones es un buen ejemplo de ello. los hay de tradicionales y de más innovadores pero siempre podemos encontrar alguno que se adapte a nuestros gustos. además, como lleva champiñones, incorporamos las setas a nuestra dieta y esto es siempre una excelente noticia para nuestro organismo.

 

¡TRUCO!
Si quieres sorprender a los tuyos con una presentación original de esta receta, utiliza un aro de cocina redondo, de unos 10 centímetros más o menos, para dar forma a los fideos, y encima añade una nuez de allioli utilizando una manga pastelera o una cuchara.

Si quieres sorprender a los tuyos con una presentación original de esta receta, utiliza un aro de cocina redondo, de unos 10 centímetros más o menos, para dar forma a los fideos, y encima añade una nuez de allioli utilizando una manga pastelera o una cuchara.

decora con unas ramitas de perejil para dar más color.

¡TRUCO!
Prepara esta deliciosa receta de macarrones fritos.

Prepara esta deliciosa receta de macarrones fritos.

prepara esta deliciosa receta de macarrones fritos. una receta tradicional que nos ha facilitado nuestra usuaria pilar blandino y que la prepara como lo hacía su abuela. 

en media hora podrás preparar un plato de macarrones con salchichas y con el toque original que le da la fritura. estos "macarrones fritos de mi abuela a los cuatro quesos" son rápidos y fáciles de preparar. sólo necesitas la pasta, salchichas de leche, un diente de ajo, un poco de albahaca y, por supuesto, queso rallado. y para ello puedes elegir una mezcla de cuatro quesos que le dará a este plato un toque sabroso y especial.

y si necesitas otras ideas para preparar tus platos de pasta, puedes descubrir muchas otras recetas: espaguetis, macarrones... las posibilidades son muchísimas ¡y seguro que encuentras lo que buscas! ¿te apetecen unos macarrones con atún? ¡los tenemos!. ¿o quizás en lugar de pasta te apetece usar las salchichas en otras recetas? ¡ningún problema! aquí tienes un montón de posibilidades. ¡que aproveche!

¡TRUCO!
Comprueba si el pescado es fresco

Comprueba si el pescado es fresco

cuando compres pescado, ten siempre en cuenta un par de truquillos para saber si el pescado que estás comprando es fresco. para saberlo, mira si tiene los ojos brillantes y las entrañas rojas. además, el cuerpo debe ser rígido. si no cumple estas tres condiciones, mejor que mires de comprar otro pescado. ¡seguro que te quedará más bueno!

¡TRUCO!
¿quieres añadir un poco de carne a este guiso?

¿quieres añadir un poco de carne a este guiso?

te damos algunos consejos para conseguir una carne guisada tierna. primero, es muy importante que sellemos bien la carne antes de cocinarla. eso significa que, antes de añadir la carne al guiso, la habremos sofreído un par de minutos sola, suficiente para crear una capa tostada alrededor que nos ayudará a mantener los jugos de la carne en el interior. 

otra forma de conseguir una carne más tierna es marinarla un poco antes de añadirla al guiso. puedes dejar reposar la carne en un poco de vino tinto con unas ramitas de hierbas aromáticas, por ejemplo.

pero ten en cuenta que el mejor truco es una buena cocción, ¡no tengas prisa y cuece todo a fuego lento con los tiempos que te proponemos!

¡TRUCO!
En este caso hemos usado unos fideos finos tipo cabellín, pero puedes usar cualquier otro tipo de pasta que te guste o que tengas en casa ese día.

En este caso hemos usado unos fideos finos tipo cabellín, pero puedes usar cualquier otro tipo de pasta que te guste o que tengas en casa ese día.

te quedará genial con unas coches, con maravilla, con fideos gruesos… ¡incluso con una sopa de letras! solamente tendrás que tener en cuenta que el tiempo de cocción de la pasta variará según el tipo que elijas. revisa las indicaciones de cocción en el paquete de pasta y modifica la receta según las necesidades.

¡TRUCO!
Si quieres un acompañamiento para tus paletillas de cordero lechal al horno te recomendamos que te decantes por las patatas panaderas.

Si quieres un acompañamiento para tus paletillas de cordero lechal al horno te recomendamos que te decantes por las patatas panaderas.

¡TRUCO!
Si no encuentras pez espada en el mercado, o si no es de tu gusto especialmente, puedes cambiarlo por cualquier otro tipo de pescado blanco como el bacalao o la merluza.

Si no encuentras pez espada en el mercado, o si no es de tu gusto especialmente, puedes cambiarlo por cualquier otro tipo de pescado blanco como el bacalao o la merluza.

 

¡TRUCO!
Si te gusta el sabor dulce de la calabaza, puedes intesificarlo añadiendo un poquito de zanahoria a la sopa, el sabor de ambas combina genial y le dará un toque extra de sabor.

Si te gusta el sabor dulce de la calabaza, puedes intesificarlo añadiendo un poquito de zanahoria a la sopa, el sabor de ambas combina genial y le dará un toque extra de sabor.

¡TRUCO!
Te recomendamos que cocines esta receta un día antes de disfrutarla.

Te recomendamos que cocines esta receta un día antes de disfrutarla.

¡TRUCO!
Un truco útil para realzar el sabor del aperitivo de pulpo a la gallega rapidísimo es agregar un toque de limón fresco justo antes de servir.

Un truco útil para realzar el sabor del aperitivo de pulpo a la gallega rapidísimo es agregar un toque de limón fresco justo antes de servir.

exprime un poco de jugo de limón sobre las rodajas de pulpo sazonadas con pimentón y aceite de oliva para añadir un toque de frescura y acidez que complementará perfectamente su sabor ahumado y rico. 

el limón no solo resaltará los sabores naturales del pulpo, sino que también ayudará a equilibrar la riqueza del aceite de oliva y el sabor intenso del pimentón. además, su aroma cítrico añadirá una dimensión adicional al plato, despertando los sentidos y preparando el paladar para disfrutar de cada bocado. 

este sencillo truco culinario elevará tu aperitivo de pulpo a la gallega rapidísimo a otro nivel, proporcionando un toque de frescura y vitalidad que sorprenderá a tus invitados y hará que este plato sea aún más irresistible. ¡prueba añadir un toque de limón fresco la próxima vez que prepares esta delicia gallega y disfruta de una explosión de sabores en cada mordisco!

¡TRUCO!
Los guisos saben mejor cuánto más mimo ponemos en los fogones… ¡y más paciencia tenemos en empezar a comerlos!

Los guisos saben mejor cuánto más mimo ponemos en los fogones… ¡y más paciencia tenemos en empezar a comerlos!

deja reposar tu guiso unas horas antes de comer para disfrutar de un sabor más intenso, con todos los aromas potenciados. 

¡TRUCO!
Esta receta de aprovechamiento es un truco perfecto para darle una segunda vida a la carne del cocido.

Esta receta de aprovechamiento es un truco perfecto para darle una segunda vida a la carne del cocido.

si estás buscando recetas para aprovechar este tipo de carne, también puedes preparar unas croquetas tradicionales, una lasaña o un pastel de carne. hoy en día preparamos estas recetas cuando nos apetece comerlas, pero tradicionalmente, se preparaban croquetas y platos preparados con carne del estilo para aprovechar los restos de la carne ya cocida.

 

¡TRUCO!
Te recomendamos que sirvas este pollo con unas buenas rebanadas de pan de payés para poder mojarlo en la salsita del pollo.

Te recomendamos que sirvas este pollo con unas buenas rebanadas de pan de payés para poder mojarlo en la salsita del pollo.

¡estará de rechupete!

¡TRUCO!
El origen de la palabra sopaipa proviene de los árabes que la llamaban así y que venia a significar “masa frita”.

El origen de la palabra sopaipa proviene de los árabes que la llamaban así y que venia a significar “masa frita”.

tal vez por ser el reino de granada el último reducto árabe hasta el siglo xiv explique porque esta elaboración culinaria este mas asentada en andalucía. ejemplos tenemos muchos, desde el más común, que se ha repetido multitud de veces en artículos de gastronomía, como es que nuestro cocido proviene de la olla podrida y ésta, a su vez, del plato judío adafina, hasta platos que aún se siguen haciendo en algunos pueblos del sur como son las sopaipas y almojábanas o buñuelos de origen árabe.

¡TRUCO!
Un consejo importante para preparar una deliciosa tortilla francesa con jamón york es controlar el fuego y el tiempo de cocción para obtener una tortilla perfectamente cocida y jugosa.

Un consejo importante para preparar una deliciosa tortilla francesa con jamón york es controlar el fuego y el tiempo de cocción para obtener una tortilla perfectamente cocida y jugosa.

cuando cocines la tortilla, asegúrate de utilizar fuego medio para evitar que se queme por fuera antes de que el interior esté completamente cocido. de esta manera, la tortilla tendrá tiempo suficiente para cocinarse uniformemente y adquirir ese característico color dorado en el exterior. 

además, es fundamental no sobrecargar la tortilla con demasiado jamón york. aunque pueda ser tentador agregar una gran cantidad de jamón, un exceso de ingredientes puede dificultar que la tortilla se cocine de manera uniforme y afectar su textura final. opta por una cantidad moderada de jamón york para garantizar que la tortilla mantenga su forma y consistencia adecuadas. 

otro consejo útil es batir bien los huevos antes de verterlos en la sartén. al batir los huevos, incorporarás aire a la mezcla, lo que dará como resultado una tortilla más esponjosa y ligera. asegúrate de batir los huevos lo suficiente para que no queden claras visibles, pero evita batirlos en exceso, ya que esto puede hacer que la tortilla se vuelva demasiado densa. 

finalmente, no temas experimentar con diferentes ingredientes y condimentos para personalizar tu tortilla francesa con jamón york. desde agregar queso rallado o hierbas frescas hasta sazonar con especias como pimentón o pimienta negra, hay muchas formas de darle un toque único a tu tortilla. ¡así que no dudes en dejar volar tu creatividad en la cocina y disfrutar de este clásico plato con tu propio toque personal!