6035 Resultados
¡TRUCO!
Cómo guardar caramelo

Cómo guardar caramelo

Si queremos guardar caramelos que hemos hechos con distintas formas podemos. si bien en la heladera no se guarda porque se derrite, en el freezer se mantiene perfecto. el caramelo o los caramelos caseros que preparamos en casa debemos almacenarlos y guardarlos bien, sino al derretirse se pegan y pierden la forma.

¡TRUCO!
Mandarina

Mandarina

Cuando te comas una naranja no tires las cáscaras, colócalas en la nevera o en algún lugar de tu casa y la mantendrá aromatizada.

¡TRUCO!
Arepas

Arepas

Para que la arepa no se te quede pegada a la sartén, antes de ponerla solo tienes que colocarle aceite de oliva por todos lados y te aseguro que no se pegará.

¡TRUCO!
Hallacas en navidad

Hallacas en navidad

Para que la hallaca te quede buenísima esta navidad, agrégale un poco de aceite de almendras y te sabrá exquisita. ya lo probé el año pasado y me funcionó aunque no lo creía hasta que lo hice.

¡TRUCO!
Cómo hacer para que el queso no se piche si no tienes nevera

Cómo hacer para que el queso no se piche si no tienes nevera

Tienes que echarlo en una taza con agua fría del grifo.

¡TRUCO!
Café siempre sabroso

Café siempre sabroso

Para que tu café te quede siempre sabroso solo tienes que echarle 10 gotas de esencia de vainilla. pruébalo, a mí me funciona.

¡TRUCO!
Caramelízalos en casa

Caramelízalos en casa

si quieres, puedes caramelizar tú mismo los frutos secos en casa. para ello, mezcla 300 g de azúcar y 100 ml de agua en un cazo y deja que hierva.

cuando empiece a tostarse el azúcar, añade las nueces y remueve hasta que queden completamente cubiertas; baja el fuego y deja que se caramelicen lentamente.

échalas después encima de una mesa con un poco de aceite de girasol para que no se peguen y déjalas enfriar. ¡verás qué ricas te quedan!

¡TRUCO!
Guisos con más sabor

Guisos con más sabor

si quieres que tus guisos tengan más sabor, déjalos reposar durante un día en el frigorífico (una vez templados). al día siguiente, dale un calentón en el fuego y… ¡a disfrutar!

¡TRUCO!
Sin exceso de aceite

Sin exceso de aceite

siempre que frías algún alimento, debes ponerlo en el plato bien escurrido de aceite. no sólo quedará más sabroso sino que será más sano. para ello, ayúdate de una fuente con un papel de cocina. cuando retires el alimento de la sartén, ponlo primero en la fuente para que el papel absorba el aceite. luego ya lo puedes servir en el plato.

¡TRUCO!
Reutiliza las vainas de vainilla

Reutiliza las vainas de vainilla

no olvides que puedes reutilizar las vainas de vainilla una vez abiertas y usarlas en otras recetas. para ello, límpialas en agua, sécalas y guárdalas dentro de un bote con azúcar. tendrás un azúcar avainillado casero y además podrás volver a utilizar la vaina para aromatizar la leche en tus flanes, cremas ¡o en todas aquellas recetas que se te ocurran!

 

¡TRUCO!
Una cocción sana y sencilla... ¡con bambú!

Una cocción sana y sencilla... ¡con bambú!

cuando cuezas al vapor, puedes hacerlo con la cesta de bambú. es muy sencillo: sólo debes poner una olla del mismo diámetro que la cesta. llénala de agua justo hasta que esté a punto de tocar el bambú.

seguidamente enciende el fuego y deja que hierva, pon la cesta encima y tápala. deja cocer hasta que el alimento esté en su punto. ¡verás qué rico!

 

¡TRUCO!
Vinagres para todos los gustos

Vinagres para todos los gustos

puedes probar distintos tipos de vinagre para tus escabeches y así les darás un sabor totalmente diferente: si usas uno de módena, será un escabeche más agridulce y suave, aunque con un color más oscuro. en cambio, el vinagre de manzana o de arroz hará que tu escabeche sea más suave. finalmente, un vinagre como el de jerez dará un toque especial y más sabroso a tu escabeche. ¡pruébalos!

 

¡TRUCO!
Cómo hacer para que no se rompan las albóndigas | trucos gallina blanca

Cómo hacer para que no se rompan las albóndigas | trucos gallina blanca

¿quieres aprender cómo hacer que las albóndigas no se rompan en la sartén? estás en el lugar adecuado, ¡bienvenido al mundo de las albóndigas! en gallina blanca, entendemos la importancia de lograr unas albóndigas perfectas, por eso te ofrecemos los mejores trucos para evitar que tus creaciones se deshagan. ¡sigue leyendo para descubrirlos!  

cuando te enfrentas a cualquiera de las muchas recetas de albóndigas, es común preguntarse: ¿cómo lograr que mantengan su forma intacta? hoy te vamos a contar cómo hacer albóndigas como un experto y ya no tendrás que preocuparte más por hacer que las albóndigas no se deshagan, ni en tus manos, ni en la sartén.  

¡así que no te preocupes más! con nuestros consejos infalibles, descubrirás por qué se deshacen las albóndigas y conseguirás que siempre te queden firmes y deliciosas.

¿por qué se deshacen las albóndigas?

¿alguna vez te has preguntado por qué se deshacen las albóndigas? ya sea mientras estás en el proceso de elaboración, o ya las hayas echado a la paella, la respuesta puede estar en los ingredientes y la técnica utilizada. ¡así que apunta para asegurarte que tienes la cantidad de ingredientes adecuados! uno de los principales motivos es la falta de un agente aglutinante adecuado. por ejemplo, si la proporción de pan rallado o harina en la mezcla es insuficiente, las albóndigas tienden a deshacerse al cocinarse.  

además, algo que no nos acostumbran a contar sobre cómo hacer albóndigas es que el exceso de manipulación al formar las albóndigas puede romper la estructura de la carne, provocando su desintegración durante la cocción. la próxima vez que vayas a hacer albóndigas, recuerda no amasarlas demasiado. tanto el calor como el contacto pueden hacer que pierdan consistencia. si quieres entender más a fondo los factores que influyen en la consistencia de las albóndigas, te invitamos a explorar nuestra receta de albóndigas en salsa, donde encontrarás valiosos consejos para lograr un resultado impecable.

¿cómo hacer para que no se rompan las albóndigas?

ahora llegamos al meollo del asunto: ¿cómo hacer para que no se rompan las albóndigas? aquí te revelamos un secreto infalible: al momento de formarlas, simplemente cúbrete las manos con harina. esto evitará que la mezcla se pegue a tus manos y te permitirá darles una forma redonda impecable. además, un truco adicional es incorporar un poco de miga de pan a la mezcla. esto ayudará a que las albóndigas mantengan su consistencia al ser fritas, ¡garantizándote un resultado perfecto! 

con estos sencillos consejos y nuestras deliciosas recetas, nunca más tendrás que preocuparte por cómo hacer albóndigas sin que se deshagan. ¡ponte el delantal y comienza a disfrutar de tus creaciones culinarias! 

¿quieres aprender más? pásate por nuestra página dedicada a las albóndigas para inspirarte con recetas exquisitas. ¡estás a punto de convertirte en todo un experto en albóndigas!

¡TRUCO!
Que no se encoja el pescado

Que no se encoja el pescado

para evitar que el pescado encoja mucho durante la cocción, al limpiarlo debes quitarle todas las telillas que tiene en el lomo. para ello, utiliza un cuchillo bien afilado y, empezando desde la cola, por debajo del lomo, quita todas las pieles que encuentres con mucho cuidado. ¡así te quedará bien firme durante la cocción!

 

¡TRUCO!
Las hierbas, siempre frescas

Las hierbas, siempre frescas

para conservar todas tus hierbas frescas durante más tiempo, lo mejor es que las pongas en la nevera dentro de un recipiente con agua, como si fuera un ramo de flores. otra opción es taparlas completamente con un papel de cocina y guardarlas, también, en el frigorífico. de esta forma, aprovecharás su aroma completamente y tus platos quedarán deliciosos.

 

¡TRUCO!
Ñoquis en su punto

Ñoquis en su punto

saber cuándo están cocidos los ñoquis es muy fácil: cuando veas que suben a la superficie ya los puedes escurrir. ésta es la señal de que ya están listos para comer.