3874 Resultados
¡TRUCO!
Pelar patatas cocidas

Pelar patatas cocidas

A veces pelar las patatas cocidas es un rollo porque no hay manera que todo el rato se rompen..pues para evitar eso antes de ponerlas a cocer hacer un corte superficial rodeando toda la patata (como si la partieramos por la mitad) y despues de cocidas ponerlas en agua fria, estirar de un ladito y del otro y la piel sale sola!!

¡TRUCO!
Espesar cremas

Espesar cremas

Si te ha quedado la crema o pure muy liquido y quieres espesarlo solo tienes que añadirle un poquito de pan rallado y volver a batir la crema.

¡TRUCO!
Quitar la acidez a la salsa de vino

Quitar la acidez a la salsa de vino

Flambea el vino primero y evitaras que la salsa quede acida

¡TRUCO!
Microondas: cocer pescado

Microondas: cocer pescado

Los filetes o rodajas de pescado no se resecanrán si se cocinan tapados con un poco de flim transparente.

¡TRUCO!
Microondas: carne de cerdo dorada

Microondas: carne de cerdo dorada

La carne de cerdo quedará dorada y brillante si se unta con huevo batido y se espolvorea con azúcar moreno antes de hacerla en el microondas.

¡TRUCO!
Coliflor

Coliflor

Si al cocer la coliflor huele toda la casa a ella, echale un chorrito de vinagre y el olor desaparecera.

¡TRUCO!
Pierna de cordero

Pierna de cordero

Para hacer que una pierna de cordero esté más sabrosa puede hacerse lo siguiente con una jeringuilla, inyecta en la pierna antes de cocinarla, en varios sitios, vino blanco o coñac.

¡TRUCO!
Lentejas

Lentejas

Yo siempre que hago lentejas hecho bastante agua entonces de ese agua quito una parte y si veo que le va faltando le hecho de ahi así no queda aguada

¡TRUCO!
Remedio para que la cebolla cruda no pique

Remedio para que la cebolla cruda no pique

Coger un bol o cualquier otro recipiente y echarle agua, sal y un buen chorro de vinagre, echáis la cebolla cortadita dentro del recipiente en un rato ya esta lista para comer cruda q no pica, haber que tal. un abrazo!!! 

¡TRUCO!
Quitar manchas colorantes alimentarios de las manos | trucos gallina blanca

Quitar manchas colorantes alimentarios de las manos | trucos gallina blanca

imagina que estás divirtiéndote en la cocina, dando rienda suelta a tu creatividad con increíbles recetas de repostería, pero al finalizar te das cuenta de algo muy molesto, tus manos han absorbido toda esa creatividad y están manchadas de colorante alimentario. y sí, quitar manchas de colorante alimentario de tus manos puede ser todo un desafío después de una sesión creativa en la cocina. ya sea que estés decorando galletas de leche condensada, preparando postres festivos o simplemente experimentando con colores vibrantes para llamar la atención de los más pequeños de la casa. los colorantes alimentarios pueden ser persistentes y difíciles de eliminar, dejando tus manos con un aspecto poco atractivo. afortunadamente, existen varias técnicas efectivas para eliminar esas molestas manchas y dejar tu piel limpia nuevamente, devolviéndole su aspecto natural sin mucho esfuerzo. toma nota y olvídate de cualquier imprevisto la próxima vez que necesites quitar manchas de colorante alimenticio.

trucos para quitar las manchas de colorantes alimentarios 

¿acabas de preparar unas espeluznantes galletas halloween y necesitas quitar manchas de colorantes alimentarios en tus manos? no te preocupes, aquí te presentamos varios trucos eficaces para eliminar esas manchas: 

  • vinagre blanco y bicarbonato de sodio: mezcla vinagre blanco con bicarbonato de sodio para crear una pasta. frota tus manos con esta mezcla, que actúa como un exfoliante natural, eliminando las manchas y células muertas. 

  • aceite de coco o de oliva: aplica una pequeña cantidad de aceite de coco o de oliva en las manos y masajea bien. los aceites ayudan a disolver el colorante alimentario y también hidratan la piel. después, lava con agua tibia y jabón. 

  • jugo de limón: frota jugo de limón en las áreas manchadas. el ácido cítrico en el limón ayuda a blanquear la piel. déjalo actuar unos minutos y luego lava con agua tibia y jabón. este método es eficaz, pero puede irritar pieles sensibles. 

  • toallitas desmaquillantes: utiliza toallitas desmaquillantes para frotar las manchas. están diseñadas para eliminar el maquillaje resistente y pueden ser muy efectivas para el colorante alimentario. 

  • pasta de dientes blanqueadora: aplica una pequeña cantidad de pasta de dientes blanqueadora en las manchas y frota con un cepillo de dientes viejo. este truco ayuda a descomponer el colorante. 

  • alcohol isopropílico: moja un algodón con alcohol isopropílico y frota las áreas manchadas. el alcohol ayuda a descomponer los pigmentos del colorante alimentario. 

estos trucos te ayudarán a quitar manchas de colorantes alimentarios de tus manos de manera eficaz. además, si necesitas saber cómo quitar manchas de colorante alimentario de la ropa, actúa rápidamente y lava las prendas con agua fría y un detergente fuerte.

 

¡TRUCO!
Espaguetis al dente

Espaguetis al dente

Parece una tontería pero si quieres saber si tus espaguetis estan al dente, coge uno y tíralo contra la pared (azulejo por supuesto!!!). si se queda pegado, es que está perfecto!! suele ser a los 9-10 minutos de empezar a cocer peeerooo, por si no sabemos si están muy duros o no...¡probadlo!

¡TRUCO!
Una ensalada de cinco estrellas

Una ensalada de cinco estrellas

puedes hacer una decoración adicional para tu ensalada y dejar a todos con la boca abierta: antes de partir las naranjas para hacer el zumo, córtales unas tiras de piel. puedes hacerlo con un acanalador, pero si no lo tienes, no te preocupes. pela una tira ancha de piel con un pelador y córtala a tiras finas. pon a calentar 70 g de azúcar y 100 ml de agua en un cazo a fuego medio. cuando se haya derretido el azúcar y se haya formado un almíbar, baja el fuego y añádele las tiras de piel. déjalas cocer unos minutos a fuego lento. escúrrelas y déjalas enfriar. sírvelas con la ensalada. ¡verás qué bien vas a quedar!

¡TRUCO!
Pincha las salchichas antes de cocerlas

Pincha las salchichas antes de cocerlas

si tienes que cocer las salchichas en agua, no olivdes pincharlas antes de introducirlas en la olla. además, de esta forma durante la cocción perderán el exceso de agua que contiene la carne y, si pones una pastilla de avecrem 100% natural en la olla, la carne absorberá mucho mejor su sabor. ¡verás que ricas te quedan!

¡TRUCO!
Evita la oxidación de los cardos

Evita la oxidación de los cardos

si estás preparando alguna receta que incluya los cardos entre sus ingredientes, verás que, como sucede con otras hortalizas, tienden a ennegrecer. para evitarlo, ponlos en remojo en agua salada y añade dos cucharadas de vinagre blanco. además de evitar que se oxiden, conseguirás que tomen sabor. ¡que aproveche!

¡TRUCO!
Evita que se ennegrezca la manzana

Evita que se ennegrezca la manzana

para evitar que la manzana se vuelva negra una vez pelada, y mientras esperas a usarla para tu receta, puedes probar uno de estos trucos: sumérgela una vez pelada en agua, ya que eso retardará la oxidación. también puedes añadirle ácido ascórbico en el agua. otra opción es frotarla con limón para evitar que se oxide. ¡así te quedará estupenda y lista para cocinar!

¡TRUCO!
¿qué hacer con la vaina de los guisantes? | trucos gallina blanca

¿qué hacer con la vaina de los guisantes? | trucos gallina blanca

¿quieres aprender cómo aprovechar las vainas de los guisantes? cuando hablamos de guisantes, lo primero que viene a la mente son esas pequeñas y deliciosas esferas verdes que tantos platos alegran. pensamos en recetas como la crema de guisantes, los guisantes salteados con jamón, o incluso su aparición en todo tipo de recetas de guisos.  

sin embargo… ¡nos estamos olvidando de algo! precisamente de lo que envuelve estos deliciosos alimentos, sus vainas. ¡y resulta que las vainas de los guisantes también se comen! hoy te contamos cómo aprovechar al máximo las vainas de los guisantes, desde su preparación hasta cómo utilizar las vainas de los guisantes en diversas recetas. prepárate, los guisantes picantes ya no serán el plato más exótico que crees con este alimento.

¿cómo cocinar las vainas de los guisantes?

tanto si has venido a aprender cómo aprovechar las vainas de los guisantes, como si acabas de descubrir que son comestibles, seguro que te estás preguntando lo mismo: ¿cómo se cocinan las vainas de los guisantes? desde cremas hasta guacamole, existen múltiples formas creativas de incorporarlas en nuestra cocina. 

limpieza y preparación de las vainas de guisantes: 

¿qué hacer con las vainas de los guisantes? antes de comenzar a cocinar las vainas de los guisantes, es fundamental asegurarse de que estén bien limpias. lávalas cuidadosamente bajo agua corriente para eliminar cualquier residuo de suciedad o impurezas. luego, retira los extremos de las vainas y desecha cualquier parte fibrosa o marchita. 

cremas y sopas: 

las vainas de guisantes se pueden comer perfectamente en cremas y sopas. por ejemplo, ¿por qué no pruebas a integrar la vaina de los guisantes en tu receta de crema de guisantes habitual? si al principio el sabor te resulta algo diferente al habitual, es normal. las vainas tienen su propia textura y sabor, ¡pero quedan genial! si no, puedes aprovechar las vainas de los guisantes en la receta de crema de guisantes con mostaza, donde todos los sabores se complementan estupendamente.  

vainas de guisantes a la sartén: 

algo único que tienen las vainas de los guisantes, es que, además de su delicioso sabor, también te pueden ayudar a darle un toque crujiente a platos con guisantes que ya te gustan. por ejemplo, puedes integrar vainas de guisantes a la deliciosa receta de guisantes con gambas. este truco lo puedes utilizar en todas las recetas con guisantes a la sartén que te gusten. ¡incluso en ensaladas! cuando te acostumbres al sabor de las vainas, ya verás que querrás ponerlas en todas tus recetas con verduras.  

otras recetas:  

¿qué más se puede hacer con las vainas de los guisantes? si nos fijamos en el color, hay una receta que le va como anillo al dedo. ¡las vainas de los guisantes se pueden utilizar para hacer guacamole! del mismo modo que harías guacamole con aguacate, puedes hacer una receta de guacamole con guisantes, ¡vainas incluidas! solo tienes que cocinarlas, triturarlas con aguacate, jugo de limón, cilantro fresco y chile picado, y mezclar hasta obtener una textura suave. ¡experimenta y descubre cómo estas simples vainas pueden transformar tus comidas!