3874 Resultados
¡TRUCO!
Carnes rellenas más sabrosas

Carnes rellenas más sabrosas

cuando prepares carnes rellenas o tengas que cocer piezas enteras, rellénalas con unos dientes de ajo enteros y unas hierbas frescas. con este simple gesto, potenciarás el sabor del plato.

¡TRUCO!
¿cómo saber cuando se evapora el alcohol en los guisos? | trucos gallina blanca

¿cómo saber cuando se evapora el alcohol en los guisos? | trucos gallina blanca

en el mundo culinario, la evaporación del alcohol en los guisos es un aspecto fundamental para obtener el sabor perfecto en tus platos. es un proceso delicado que requiere atención y tiempo, pero el resultado vale la pena. para ello, es importante saber cuándo se evapora el alcohol en los guisos y cuánto tiempo tarda en evaporarse del guiso. ¡te lo contamos al detalle a continuación, sigue leyendo! 

cuando cocinas con vino u otros licores, el calor de la cocción va evaporando gradualmente el alcohol, dejando atrás los sabores complejos y aromas deliciosos. si estás buscando recetas que aprovechen este proceso al máximo, te invitamos a probar nuestro exquisito pollo al horno con vino blanco. cada bocado será una explosión de sabores que deleitará a tu paladar. ¡descubre el truco completo! 

¿cuánto alcohol se evapora al cocinar? 

  • tras 30 minutos de cocción, un 40 % 

  • tras 1 hora de cocción, un 30 % 

  • tras 1 hora y media de cocción, 20 % 

  • tras 2 horas de cocción, un 10 % 

  • tras 2 horas y media de cocción, un 5 % 

¿cuánto tiempo tarda en evaporarse el alcohol en un guiso?

la evaporación del alcohol en los guisos es un proceso gradual que ocurre a medida que la cocción avanza. aquí te presentamos un desglose aproximado del porcentaje de alcohol que se evapora en diferentes etapas de la cocción: 

  • después de 30 minutos de cocción, alrededor del 40 % del alcohol se ha evaporado, permitiendo que los sabores se integren más plenamente en el guiso. 

  • transcurrida 1 hora de cocción, aproximadamente un 30 % del alcohol se ha evaporado, contribuyendo a la profundización de los sabores y aromas. 

  • luego de 1 hora y media de cocción, alrededor del 20 % del alcohol se ha evaporado, lo que añade complejidad y riqueza al guiso. 

  • después de 2 horas de cocción, alrededor del 10 % del alcohol sigue presente en el guiso, brindando matices sutiles pero significativos. 

  • tras 2 horas y media de cocción, solo un 5 % del alcohol permanece, casi desapareciendo por completo y dejando espacio para que los sabores principales destaquen. 

señales que el alcohol se ha evaporado de un guiso

identificar cuándo el alcohol se ha evaporado por completo de un guiso es crucial para lograr un resultado óptimo en tus platos. tener en cuenta los tiempos que te hemos comentado en el apartado anterior es clave, pero aquí te dejamos algunas señales que te ayudarán a comprobar que el proceso de evaporación ha tenido éxito. ¡ponlas a prueba con esta receta de guiso al vino tinto

  • olfato: el olor del jugo de la cocción debe ser agradable y sin notas fuertes de alcohol. si aún percibes el olor a vino o al alcohol que hayas utilizado, es posible que necesites dejar reducir un poco más el líquido. 

  • observación del líquido: al mirar el líquido del guiso, si este se presenta homogéneo y sin separaciones, es una señal de que el alcohol se ha evaporado por completo. sin embargo, si notas dos líquidos separados, es probable que el guiso aún necesite más tiempo de cocción.  

  • cuándo integrar el alcohol: recuerda también que el contenido de agua en el tomate puede dificultar la evaporación del alcohol. para evitar este problema, asegúrate de echar el alcohol al sofrito antes de añadir el tomate.  

con estos consejos, ya sabrás cuándo se evapora el alcohol en los guisos y cuánto tiempo tarda en evaporarse el alcohol. solo con eso, estarás en el camino hacia guisos perfectamente balanceados y llenos de sabor. para poner en práctica estos consejos, te recomendamos probar nuestra deliciosa receta de salchichas al vino. esta receta te permitirá experimentar con la evaporación del alcohol y disfrutar de un guiso lleno de sabor y aroma. 

¡TRUCO!
Rectifica el punto de sal del arroz

Rectifica el punto de sal del arroz

uno de los riesgos en la cocina es el exceso de sal, que puede arruinarnos por completo una receta. por eso siempre es bueno ir comprobando el punto en diferentes momentos de la preparación. si, a pesar de eso, notas que el arroz te ha quedado demasiado salado, prueba a añadirle un poco de zumo de limón y remueve bien. la acidez del limón ayudará a disimular el sabor salado y, además, le dará un toque cítrico muy interesante.

¡TRUCO!
Empanadillas doradas y crujientes

Empanadillas doradas y crujientes

para que las empanadillas queden crujientes y doraditas, unta con un poco de aceite de oliva virgen extra la masa de las empanadillas antes de hornearlas.

¡TRUCO!
Patatas cocidas en menos tiempo

Patatas cocidas en menos tiempo

si quieres que las patatas estén listas en menos tiempo, te proponemos un truco muy sencillo. cocina las patatas al vapor después de haberlas pelado. de esta manera, reducirás el tiempo de cocción. ¡verás qué bien te quedan!

¡TRUCO!
Un arroz al horno diferente para cada ocasión

Un arroz al horno diferente para cada ocasión

el arroz al horno se suele preparar con costilla de cerdo y garbanzos. sin embargo, si lo prefieres, también puedes elaborar este mismo plato con otros ingredientes. por ejemplo, el arroz al horno también queda delicioso si lo preparas con pescado o con diferentes tipos de verduras.

¡TRUCO!
Hacer más cantidad de gazpacho

Hacer más cantidad de gazpacho

cuando los tomates y las verduras estén en su mejor momento y bien de precio, puedes aprovechar para preparar gazpacho en cantidad, ya que se conserva bien en la nevera durante tres o cuatro días. para acertar con las cantidades y obtener siempre un buen resultado, debes utilizar aproximadamente tres partes de tomate por una de cada verdura.

¡TRUCO!
Que no se desmigue el bacalao

Que no se desmigue el bacalao

para evitar que el bacalao se desmigue a la hora de freírlo tenemos dos trucos que nunca fallan. de entrada, debemos pasarlo primero por harina vuelta y vuelta, con cuidado de que no queden partes sin enharinar. después, a la hora de introducirlo en el aceite, es importante que lo coloquemos con la parte de la piel hacia arriba. de este modo, podemos estar seguros de que el pescado no se deshará.

¡TRUCO!
Calabaza más sabrosa

Calabaza más sabrosa

cuando tengaz que cocer calabaza, un truco para que quede más sabrosa es cocerla en té o caldo en vez de agua. elijas las opción que elijas, el resultado que obtendrás será una calabaza con más sabor y en consecuencia, una receta deliciosa.

¡TRUCO!
Setas más aromáticas

Setas más aromáticas

si cuando fríes las setas además añades un poco de ajo picado, aún estarán más ricas y el conjunto tendrá un aroma especial.

¡TRUCO!
Sopa con ligero toque picante

Sopa con ligero toque picante

para completar el plato de sopa, cuando la cocción esté terminando, añade un pequeño trozo de raíz de jengibre rallado. le dará un sabor ligeramente picante que quedará sensacional. ¡atrévete!

¡TRUCO!
Acelgas más sabrosas

Acelgas más sabrosas

para hacer que las acelgas tengan mucho más sabor, saltéalas con un diente de ajo sin cortar. de este modo, lo podrás quitar fácilmente y así evitar encontrar trocitos de ajo desagradables.  

¡TRUCO!
Calabacín muy fino

Calabacín muy fino

para cortar bien el calabacín y que quede bien fino sigue este truco. lo mejor es cortarlo usando un pelador o una mandolina para pelar verduras. verás como queradá muy bien.

¡TRUCO!
¿qué cantidad de agua para el arroz meloso? | trucos gallina blanca

¿qué cantidad de agua para el arroz meloso? | trucos gallina blanca

¡vamos a cocinar arroz meloso! esta manera de cocinar arroz sin duda es una de nuestras preferidas, ¡aunque hay muchísimas que nos encantan! el arroz se puede cocinar al horno, seco, meloso e incluso como risotto o sushi. las posibilidades con el arroz son infinitas, pero el arroz meloso siempre nos transportará a una comida hogareña y deliciosa. ¿a qué sabes de lo que hablamos? no dejes de transportarte a ese momento con nuestras recetas de arroz meloso con pescado o de arroz meloso de calamares y gambas.  

ambas de estas recetas de arroz meloso son un tesoro de nuestra gastronomía. sin embargo, para que queden excelentes y consigan alimentar no solo el estómago, sino también el alma, hay que tener en cuenta la parte técnica de su cocción. para ello, te presentamos el truco para acertar con la cantidad de agua para el arroz meloso. ¿todo listo? ¡descubramos el truco para la proporción agua del arroz meloso que va a llevar tus recetas a otro nivel! 

¿qué cantidad de agua para el arroz meloso?

la cantidad de agua para el arroz meloso es un aspecto muy importante de este tipo de recetas. el arroz meloso es algo intermedio entre un plato de tenedor y cuchara, y tiene que quedar cremoso. 

lograr la cantidad perfecta de agua para el arroz meloso es más sencillo de lo que parece. ¡te contamos cómo averiguarlo! y además, te sugerimos cómo ponerlo en práctica en un par de recetas. la primera, cómo no, la receta de arroz meloso con bogavante, el rey de los mariscos y una de las formas más deliciosas de prepararlo. 

y ahora te preguntarás, ¿cuál es la proporción de caldo o agua que debo añadir para el arroz meloso? ¡fácil! para que te quede perfecto, se usa una de arroz y luego se añade una… dos…. y, sí, tres de caldo o agua. para hacerlo más fácil y no equivocarte, usa el mismo recipiente con el que has medido el arroz y tendrás las proporciones iguales. este secreto de chef hará que siempre te puedas orientar en las cantidades de agua, arroz meloso y te salga de maravilla.  

recuerda que el sofrito hace brillar las recetas y es muy importante hacer una cantidad adecuada, como con el agua. las verduritas que se sofríen en la misma cazuela antes de echar el arroz le dan muchísimo sabor y se deben integrar perfectamente con tu base líquida. cuando después le sumamos el arrocito, deja que coja color antes de echar el agua o caldo. respecto a la intensidad del fuego, los 10 primeros minutos ponlo a fuego fuerte para que la cocción sea más rápida y luego bájalo a fuego lento otros 10 minutos. mientras se cocina, puedes ir removiéndolo para que libere almidón y quede más pegadito.   

si sigues todos estos consejos y el truco para conocer la cantidad de agua para tu arroz meloso, te quedará una textura envidiable, digna de todo una experta o experto. así que ahora solo falta que te lances a cocinar esas buenísimas recetas que te hemos recomendado para que te pongas a prueba. ¡lo harás todo fenomenal! ¿y lo mejor? no te costará nada hacerlo con las proporciones correctas. cuando tu familia e invitados se sorprendan por lo bien que te ha salido, ¡ya sabes qué secretos contarles!  

por último, no dejes de visitar la increíble receta de arroz caldoso, ¡no podrás parar de comer! es algo diferente al arroz meloso, pero viene con todas las claves dentro para que te salga exquisito. lleva un sofrito rico, rico. ¡anímate!

¡TRUCO!
Mejorar tus sopas con toppings

Mejorar tus sopas con toppings

¿quieres que tu sopa tenga un toque que la convierta en un plato muy especial? ¡añádele algún topping!

los clásicos picatostes de pan son muy socorridos, pero no la única opción. por ejemplo, puedes añadirle un poco de manzana pochada unos minutos en una sartén, o un poco de jamón york. incluso puedes agregarle unos trocitos de chorizo selteados con ajos laminados. verás que de esta forma tu sopa se convertirá en un auténtico manjar, ¡y de forma muy sencilla!

¡TRUCO!
Rosquillas crujientes

Rosquillas crujientes

Para que las rosquillas queden crujientes, añade una cucharada de vinagre suave a la masa