3874 Resultados
¡TRUCO!
Pechugas de pollo mucho más sabrosas

Pechugas de pollo mucho más sabrosas

Es tan sencillo como macerar la carne en una bandeja con leche, ajo, y perejil picados. dejaremos el pollo así, durante dos horas como mínimo, para que la carne se impregne bien de todos esos aromas. escurrir bien antes de prepararlas. ¡la comida sana no tiene porqué ser insulsa!

¡TRUCO!
Cocer judias verdes

Cocer judias verdes

Al cocer judías verdes es mejor diluir la sal en el agua antes de poner en ella las judías, así no se resecan y quedan con un color más brillante.

¡TRUCO!
Ensalada fresca más tiempo

Ensalada fresca más tiempo

Si has comprado una bolsa de ensalada fresca y no la has utilizado toda, introduce dentro de ella una hoja de papel de cocina para que absorba la humedad. luego ciérrala y verás cómo se mantiene fresca hasta la próxima vez que la uses.

¡TRUCO!
Aprovechar las cabezas de gambas y de langostinos.

Aprovechar las cabezas de gambas y de langostinos.

Cuando tengas gambas o langostinos no tires las cabezas. fríelas en aceite y cuélalas. verás qué sabor más rico te queda en ese aceite. te servirá para hacer bechamel, aromatizar ensaladas... también pudes cocer las cabezas en agua, triturar, colar y hacer una riquísima sopa con ese caldo.

¡TRUCO!
Pechugas de pollo rebozadas y jugosas

Pechugas de pollo rebozadas y jugosas

Para que las pechugas de pollo rebozadas queden jugosas, pongo las pechugas un rato antes de rebozarlas con leche. a la hora de rebozar, una vez escurrida la leche las paso primero por harina, luego por leche y por último por huevo. ya se pueden freír. quedan jugosas y tiernas. besos

¡TRUCO!
Cómo saber si un bizcocho está hecho

Cómo saber si un bizcocho está hecho

Para saber si un bizcocho está hecho, podemos utilizar una brocheta que esté bien limpia. cuando el bizcocho lleve más de la tercera parte del tiempo de cocción, podremos abrir el horno y atravesar el bizcocho con la brocheta. si ésta sale limpia, el bizcocho estará en su punto. si sale con restos de masa, necesita todavía un poco más de tiempo en el horno.

¡TRUCO!
Berenjenas no aceitosas

Berenjenas no aceitosas

Para que las berenjenas no te queden aceitosas cuando las fríes, algo tan sencillo como añadir un poco de cerveza al huevo del rebozado antes del pan. !increíbles! 

¡TRUCO!
Patatas para ensaladilla

Patatas para ensaladilla

Si en lugar de cocer las patatas para ensaladilla enteras las cortamos en cuadraditos, las cocemos en agua con sal, y las refrescamos con agua una vez cocidas, las tendremos listas en mucho menos tiempo, ya que no hay que esperar a que se enfríen para cortarlas.

¡TRUCO!
Cómo eliminar olor a sardinas

Cómo eliminar olor a sardinas

Para que las sardinas no huelan al freír o asar, se deben sumergir en leche por lo menos media hora antes de freírlas o asarlas.

¡TRUCO!
Si la vinagreta te cansa...

Si la vinagreta te cansa...

¿te apetece experimentar con un aliño diferente para tus ensaladas? sustituye la clásica vinagreta por una salsa de yogur, al más puro estilo griego. comprobarás que la textura del yogur y su ligera acidez dan el toque ideal a este plato y entenderás por qué en grecia y en bulgaria este es el aliño por excelencia. ¿te animas a probarlo?

 

 

¡TRUCO!
Cómo hacer para que no se rompan las albóndigas | trucos gallina blanca

Cómo hacer para que no se rompan las albóndigas | trucos gallina blanca

¿quieres aprender cómo hacer que las albóndigas no se rompan en la sartén? estás en el lugar adecuado, ¡bienvenido al mundo de las albóndigas! en gallina blanca, entendemos la importancia de lograr unas albóndigas perfectas, por eso te ofrecemos los mejores trucos para evitar que tus creaciones se deshagan. ¡sigue leyendo para descubrirlos!  

cuando te enfrentas a cualquiera de las muchas recetas de albóndigas, es común preguntarse: ¿cómo lograr que mantengan su forma intacta? hoy te vamos a contar cómo hacer albóndigas como un experto y ya no tendrás que preocuparte más por hacer que las albóndigas no se deshagan, ni en tus manos, ni en la sartén.  

¡así que no te preocupes más! con nuestros consejos infalibles, descubrirás por qué se deshacen las albóndigas y conseguirás que siempre te queden firmes y deliciosas.

¿por qué se deshacen las albóndigas?

¿alguna vez te has preguntado por qué se deshacen las albóndigas? ya sea mientras estás en el proceso de elaboración, o ya las hayas echado a la paella, la respuesta puede estar en los ingredientes y la técnica utilizada. ¡así que apunta para asegurarte que tienes la cantidad de ingredientes adecuados! uno de los principales motivos es la falta de un agente aglutinante adecuado. por ejemplo, si la proporción de pan rallado o harina en la mezcla es insuficiente, las albóndigas tienden a deshacerse al cocinarse.  

además, algo que no nos acostumbran a contar sobre cómo hacer albóndigas es que el exceso de manipulación al formar las albóndigas puede romper la estructura de la carne, provocando su desintegración durante la cocción. la próxima vez que vayas a hacer albóndigas, recuerda no amasarlas demasiado. tanto el calor como el contacto pueden hacer que pierdan consistencia. si quieres entender más a fondo los factores que influyen en la consistencia de las albóndigas, te invitamos a explorar nuestra receta de albóndigas en salsa, donde encontrarás valiosos consejos para lograr un resultado impecable.

¿cómo hacer para que no se rompan las albóndigas?

ahora llegamos al meollo del asunto: ¿cómo hacer para que no se rompan las albóndigas? aquí te revelamos un secreto infalible: al momento de formarlas, simplemente cúbrete las manos con harina. esto evitará que la mezcla se pegue a tus manos y te permitirá darles una forma redonda impecable. además, un truco adicional es incorporar un poco de miga de pan a la mezcla. esto ayudará a que las albóndigas mantengan su consistencia al ser fritas, ¡garantizándote un resultado perfecto! 

con estos sencillos consejos y nuestras deliciosas recetas, nunca más tendrás que preocuparte por cómo hacer albóndigas sin que se deshagan. ¡ponte el delantal y comienza a disfrutar de tus creaciones culinarias! 

¿quieres aprender más? pásate por nuestra página dedicada a las albóndigas para inspirarte con recetas exquisitas. ¡estás a punto de convertirte en todo un experto en albóndigas!

¡TRUCO!
Un magret de pato listo para asar

Un magret de pato listo para asar

a la hora de cocinar una pechuga de pato, es importante hacerle unas marcas en la piel para que suelte parte de la grasa y se cocine mejor. para ello corta la piel haciendo unos cortes transversales con un cuchillo muy afilado. ¡ten cuidado de no cortar la carne, sólo la piel!

¡TRUCO!
Comprueba la cocción del bizcocho

Comprueba la cocción del bizcocho

a la hora de preparar una tarta o un pastel, el punto de cocción es muy importante, ya que debe quedarnos perfecto. para saber si el bizcocho esta cocido, pínchalo con un palillo. debe salir seco, sin ningún resto de pasta. después ya lo podrás enfriar encima de una rejilla para que no se humedezca.

¡TRUCO!
Cómo dar forma a las galletas

Cómo dar forma a las galletas

puedes dar forma a tus galletas estirando la masa y cortándolas con un corta-pastas redondo. puedes probar a cambiar el corta-pastas redondo por otros con formas diversas para dar a cada galleta la forma que más te guste. de hecho, actualmente podrás encontrar muchas formas diferentes en el mercado. ¡descúbrelas!

¡TRUCO!
Diluye la tinta de calamar en el caldo

Diluye la tinta de calamar en el caldo

el arroz negro o la pasta con salsa de tinta de calamar son dos platos que están deliciosos. para diluir correctamente la tinta que vayamos a utilizar para preparar la salsa, dilúyela en un cazo con un poco de caldo de pescado. de esta forma, el color y el sabor serán más uniformes y tus platos tendrán una presentación espectacular.

¡TRUCO!
Para que el pollo al horno no quede reseco

Para que el pollo al horno no quede reseco

Normalmente cuando hago pollo al horno me queda bastante reseco a pesar de ponerle bastante jugo. una amiga me dijo que para que esto no pasara basta con poner debajo de la rejilla del horno un recipiente con un poco de agua, así el pollo absorbe el vapor y no queda nada reseco, sino tierno y jugoso. lo he probado y da resultado