6025 Resultados
¡TRUCO!
Para que las patatas se conserven bien

Para que las patatas se conserven bien

Para que las patatas se te conserven bien, guárdalas en un sitio oscuro y sin amontonarlas. se conservarán perfectamente.

¡TRUCO!
Cómo desgranar granadas de manera fácil

Cómo desgranar granadas de manera fácil

Se corta la granada en dos mitades y se quita la piel.metemos una mitad en una bolsa de plástico con cierre y vamos apretando sinaplastar hasta que veamos que los granos se separan de la piel. abrimos yseparamos los granos de las pieles y hacemos lo mismo con la otra mitad. 

¡TRUCO!
Para desmoldar los bizcochos y que no se peguen

Para desmoldar los bizcochos y que no se peguen

Si ponemos papel de horno cubriendo el fondo y los lados del molde será más fácil que podamos desmoldar el bizcocho en frío. hay que cortar el papel a la medida del fondo, hacer una tira que cubra el lado y pegarlo al molde con un poco de mantequilla. 

¡TRUCO!
Rebozados esponjosos

Rebozados esponjosos

Si quieres que tus rebozados queden mas esponjosos, cuando hagas la masa ponles harina y una pizca de sal y agua de vichy (con gas). notarás la diferencia.

¡TRUCO!
¿qué hacer con los restos de los champiñones? | trucos gallina blanca

¿qué hacer con los restos de los champiñones? | trucos gallina blanca

en este truco, no solo te contamos cómo aprovechar los restos de champiñones, te vamos a dar ideas para realmente sacarle el máximo provecho a este ingrediente delicioso y superversátil. con los trucos que te damos, vas a poder comer las mejores partes del champiñón, de la manera más jugosa y sabrosa. cuando se trata de sobras de champiñones, solo vemos posibilidades. ¿tienes tus champiñones? ¡vamos a aprender cómo sacarle rendimiento a los restos de tus recetas favoritas y a aprender algunas más!  

los champiñones son una excelente fuente de nutrientes, incluyendo proteínas, fibra, vitaminas del complejo b, vitamina d y minerales como el selenio y el potasio. además, contienen antioxidantes que pueden ayudar a proteger tu cuerpo contra enfermedades crónicas y fortalecer el sistema inmunológico. hay muchísimas recetas de champiñones que nos encantan, pero es que… ¿cómo vamos a querer tirar los restos de champiñones de esas recetas sabiendo la gran cantidad de beneficios y propiedades que nos traen? por suerte hay recetas de aprovechamiento como la receta de salsa de champiñones con crema de leche en las que el aspecto de los ingredientes no es importante, ya que se trituran y podemos integrar todas esas propiedades saludables a otras comidas. 

tips para conservar los champiñones

tenemos unos tips para que puedas conservar mejor los champiñones, pero también los restos de champiñones ahora que vas a aprender cómo reutilizar las sobras. para empezar, recuerda que se deben almacenar en la nevera. son alimentos frescos que es mejor consumirlos los primeros días después de que se hayan cultivado, pero aun así, siempre es mejor tenerlos en la nevera, pero… ¿dónde de la nevera se conservan mejor?  

la clave es ponerlos separados de otros vegetales y frutas, ya que hay algunas que emiten etileno, como manzanas y plátanos, que puede acelerar su maduración y deterioro. por otro lado, los champiñones tienden a absorber fácilmente olores, así que procura que no los tengas cerca de alimentos que emitan mucho olor.

por otro lado, no los laves antes de ponerlos en la nevera. ¡son hongos! les encanta la humedad si están plantados, pero una vez fuera de tierra, solo acelerarías su proceso de descomposición.  

si has hecho un plato con champiñones como puede ser la receta de revuelto de champiñón y pimiento del piquillo y te han sobrado champiñones que quieres usar en otra receta, te recomendamos guardar los restos de champiñón en el congelador. así te aseguras que se mantienen frescos y puedes usarlos cuando se te vuelvan a antojar, por ejemplo con una deliciosa receta de crema de champiñones light.  

¿qué hacer con las sobras de los champiñones?

¿quieres aprovechar los restos de los champiñones de otra receta? por ejemplo, muchas personas usan solo el capuchón de los champiñones en sus recetas. especialmente si buscamos una cierta estética en el plato. sin embargo, ¡eso no significa que debas descartar los tallos! 

lo que puedes hacer para aprovechar los restos de los champiñones es integrarlos en otras recetas. el mejor plato para aprovechar los tallos de los champiñones es, sin duda, la receta de crema de champiñones. si no, también puedes picarlos bien pequeñitos y usarlos como complemento en otras recetas. puedes saltear las sobras de champiñones con otras verduras, ponerlos en un sofrito, ¡o incluso integrarlos en tu masa de croquetas! las opciones son infinitas. ¿te imaginas lo bien que queda un toque de champiñón en un guiso de carne? ¡riquísimo! ahora que ya sabes cómo aprovechar los restos de champiñones y cómo conservarlos, anímate a introducirlos en tus recetas favoritas. ¡a disfrutar! 

¡TRUCO!
Para que las verduras se conserven frescas en el frigorífico

Para que las verduras se conserven frescas en el frigorífico

Este es un truco casero que ayuda a que las verduras se conserven frescas más tiempo en el frigorífico. solo hay que poner en la base del cajón de las verduras varias capas de papel de cocina. al ser absorbente, recoge la humedad y así se mantienen secas y en buen estado durante más tiempo.

¡TRUCO!
Consejos para descongelar alimentos de manera adecuada

Consejos para descongelar alimentos de manera adecuada

La congelación no destruye los microorganismos que deterioran los alimentos, solo detiene su desarrollo, es por ello que hay que ser cuidadosos al descongelar los alimentos. es recomendable realizar esta tarea en el frigorífico, ya que un medio con temperaturas bajas preserva el desarrollo de dichos microorganismos.
la descongelación en microondas se realizará exclusivamente con el programa específico; es recomendable consultar las instrucciones del aparato para orientarnos sobre los tiempos adecuados para cada alimento y peso.
descongelaremos los alimentos en un recipiente adecuado con una bandeja inferior para que el líquido escurra, así obtendremos piezas desprovistas de humedad y ahorraremos tiempo de elaboración.
los alimentos, una vez descongelados nunca deben congelarse de nuevo, ya que aumenta el riesgo de contaminación bacteriana al romperse la cadena del frío y, además, pierden propiedades en cuanto a textura y sabor.

¡TRUCO!
Hamburguesas jugosas

Hamburguesas jugosas

Para que las hamburguesas queden jugosas, bien sea a la parrilla o fritas, se debe agregar un huevo, especias (las que más le gusten) y medio vaso de agua.

el proceso de moler la carne rompe la cadena natural de líquido y grasa de la misma, así que para recuperarla hay que añadir un poco de agua.

¡TRUCO!
Calentar los platos antes de servir

Calentar los platos antes de servir

¿cuánto tardan algunas comidas en quedarse frías una vez en el plato?
en algunos casos, muy poco tiempo. en los restaurantes muchas veces nos advierten que tengamos cuidado con los platos, que podemos quemarnos si los tocamos. no es un capricho, sino un buen servicio, ya que de esta manera las carnes y los pescados mantendrán una temperatura óptima durante su ingestión.
nosotros también podemos sacar los platos calientes en casa cuando tengamos invitados, seguro que ellos lo agradecerán. la forma más sencilla y efectiva es calentarlos en el horno durante unos minutos, teniendo la precaución de manipularlos con una manopla aislante.
al igual que hacen en los restaurantes, ¡no olvidéis avisar a los comensales de que el plato quema!

¡TRUCO!
Bebida láctea probiótica casera

Bebida láctea probiótica casera

Pon un litro de leche en una botella de plástico con una bebida láctea probiótica y dos cucharadas soperas de miel. agita y pon un minuto y medio al microondas a máxima potencia. saca, agita de nuevo y pon un minuto y medio al microondas a máxima potencia. vuelve a agitar, la abrigas bien con una toalla o paño de cocina y la dejas así toda la noche. a la mañana siguiente estará llena de bebida láctea probiótica casera.

¡TRUCO!
Sal para potenciar el sabor de los postres dulces

Sal para potenciar el sabor de los postres dulces

Pon una pizca de sal en la masa de los bizcochos, pasteles de arroz u otro postre dulce que hagas, verás como sale más sabroso.

¡TRUCO!
Tres trucos para mejorar el gazpacho

Tres trucos para mejorar el gazpacho

El gazpacho es un alimento muy reconfortante en verano. refresca, alimenta y está muy bueno. para que durante estos meses disfrutes del gazpacho en todo su esplendor, te damos tres trucos que resultarán útiles a la hora de prepararlo.
- si quieres tomar el gazpacho muy frío y no tienes tiempo de prepararlo con antelación para que repose en el frigorífico, puedes utilizar cubitos de hielo en lugar de una parte de agua, guardando una proporción óptima. al triturar las verduras junto al hielo, tendrás un gazpacho frío al instante.
- para que el gazpacho no repita, hay que abrir los dientes de ajo y eliminar el filamento verde. de esta manera resultará más suave y de fácil digestión.
- si el pan te resulta indigesto o sencillamente quieres hacer un gazpacho más ligero, puedes sustituirlo por zanahoria cruda y pelada, de esta manera conseguirás una textura similar.

¡TRUCO!
Sal para pelar mejor los huevos duros

Sal para pelar mejor los huevos duros

Si al hacer los huevos duros pones una pizca de sal en el agua de cocción se pelarán mejor.

¡TRUCO!
Cómo tratar la quemaduras de aceite

Cómo tratar la quemaduras de aceite

Siempre que os queméis con aceite cuando cocináis, pasar la quemadura por agua fría durante el mayor tiempo posible y luego poner encima la clara de un huevo hasta que se seque y quede como una lámina seca. volver a pasar por agua fría y después poner la clara. no queda marca alguna ni sale ampolla.
lo he probado y es una maravilla siempre que la quemadura no sea profunda.

¡TRUCO!
Una nueva manera de servir helado

Una nueva manera de servir helado

Normalmente servimos el helado sacándolo de la tarrina con un aparato para hacer bolas o una cucharilla especial. si queremos destacar y servir el helado de otra manera, podemos utilizar un cortapastas en forma de estrella, corazón, media luna, flor, etc. para ello, tendremos que dejar que el helado se atempere unos minutos fuera del congelador, y compactarlo en un recipiente a la misma altura que el molde escogido.
de esta manera el corte será perfecto. devolveremos el helado al congelador hasta el momento de servirlo. entonces, volvemos a dejar que se ablande un poco a temperatura ambiente y cortamos porciones con el cortapastas.
este truco va muy bien para comidas y celebraciones con niños, cumpleaños, etc. ya que jugando con los colores y las formas obtendremos una presentación diferente y divertida.

¡TRUCO!
Cómo sacar la carne de los aguacates con facilidad

Cómo sacar la carne de los aguacates con facilidad

Pelar un aguacate puede ser difícil, pero si lo hacemos de esta manera, podremos sacar la carne intacta.

se parte en dos, se saca el hueso y se ponen las dos mitades boca abajo sobre la tabla. se da un corte a la piel por la mitad, a lo largo, y se sacan las dos partes de piel. los medios aguacates quedan enteros, listos para preparar.