6025 Resultados
¡TRUCO!
Un sofrito con un toque de jengibre

Un sofrito con un toque de jengibre

para hacer que tus sofritos tengan a la vez un sabor dulce y ligeramente picante, ¿por qué no pruebas añadir un poco de jengibre finamente picado?. además, si el plato es de legumbres, la presencia del jengibre ayudará a que la digestión sea mucho menos pesada. 

¡TRUCO!
Un sabor más suave para las cebollas

Un sabor más suave para las cebollas

las cebollas son un ingrediente indispensable de nuestra cocina pero a veces suponen todo un reto debido a su sabor. para tenerlas controladas y conseguir que tengan un sabor más suave, antes de usarlas es mejor ponerlas en agua hirviendo durante cinco minutos. de este modo conservarán todo su aroma sin enmascarar el sabor de los demás ingredientes del plato.

¡TRUCO!
Para que el higado no salpique

Para que el higado no salpique

A la hora de poner el higado a freir si altes ponesi medio tomate casero o comprado no salpica.....


o ami no me pasa

¡TRUCO!
Consigue unos gratinados muy crujientes

Consigue unos gratinados muy crujientes

para obtener un gratinado compacto y con una corteza crujiente, el truco está en los ingredientes que utilizemos para prepararlos. prueba a mezclar huevo batido, pan rallado y queso hasta que quede homogénea. reparte la mezcla por encima del plato que quieras gratinar y hornéalo. ¡verás que rico! 

¡TRUCO!
Tus croquetas, bien crujientes

Tus croquetas, bien crujientes

para que el rebozado de las croquetas te queden bien crujiente y sabroso, no hay nada mejor que hacer un doble empanado. para ello, pasa primero las croquetas por el pan rallado, luego por el huevo , finalmente, otra vez por el pan rallado. ¡verás qué resultado!

¡TRUCO!
Una salsa para tus carnes

Una salsa para tus carnes

para dar un sabor diferente a tus carnes, una mezcla perfecta la forman el ron y la granada. para ello, mezcla el ron con zumo de granada y añádelo a la carne una vez esté dorada. seguidamente, puedes agregar un poco de tomate frito para que quede más gustosa. 

¡TRUCO!
Cómo cocer el pulpo en su punto

Cómo cocer el pulpo en su punto

si quieres cocer el pulpo en casa y que te quede tierno, debes congelarlo durante 24 h; luego, introdúcelo en agua hirviendo para escaldarlo. repite la operación tres veces y deja entonces que hierva en la olla hasta que esté tierno. ¡verás qué rico queda!

¡TRUCO!
Una salsa bechamel con sustancia

Una salsa bechamel con sustancia

¿quieres que tu salsa bechamel quede espectacular? pues si añades un puñado de queso rallado y una yema de huevo al final, ¡verás cómo enriqueces su sabor!

¡TRUCO!
Las magdalenas, perfectas y en su punto

Las magdalenas, perfectas y en su punto

para que las magdalenas queden con su forma característica, es muy importante que las introduzcas en el horno para cocer en el momento exacto, es decir, cuando el horno esté a 180 ºc. y más importante aún: no abras el horno hasta que estén cocidas, ya que de lo contrario bajarán de inmediato.

¡TRUCO!
Cocer pasta brisa para que quede perfecta

Cocer pasta brisa para que quede perfecta

para cocer pastas como la brisa o la pasta quebrada, es necesario primero cocer la pasta en blanco, es decir sin ningún relleno, solamente para que se cocine la pasta.

para ello extiende la pasta, luego pon papel de aluminio en el centro y unas legumbres secas para que pese y la masa no se levante ni se caiga. cuece la masa con las legumbres hasta que esté crujiente y luego saca las legumbres y ya estará lista para poner el relleno.

¡TRUCO!
Usar moldes caseros

Usar moldes caseros

si no dispones de moldes de cocina de acero, puedes utilizar un tupper de la forma que desees (cuadrado, redondo, rectangular). solamente debes pintarlo con un poco de aceite de oliva, montar tu plato, para luego darle la vuelta. ¡verás cómo cae sin ninguna dificultad!

¡TRUCO!
Una olla arrocera te facilitará las cosas

Una olla arrocera te facilitará las cosas

para cocer el arroz para sushi puedes adquirir una olla arrocera, para facilitarte la tarea. consiste en una olla normalmente eléctrica que cuece el arroz de forma automática. no hay ni que moverlo, y lo mantiene caliente una vez cocido. ¡es muy fácil de utilizar!

¡TRUCO!
Diferencia nata de cocina y nata para montar | trucos gallina blanca

Diferencia nata de cocina y nata para montar | trucos gallina blanca

¿conoces la diferencia entre la nata de cocina y la nata para montar? ¡te la explicamos! mientras que la nata para montar está específicamente diseñada para ser batida hasta alcanzar una consistencia espesa y esponjosa, ideal para decorar postres y acompañar dulces, la nata de cocina se caracteriza por su capacidad para resistir la cocción sin separarse, lo que la convierte en un ingrediente versátil para salsas, sopas y platos salados. entonces… ¿la nata de cocina se puede montar?  

aunque aparentemente esa parezca la diferencia entre nata para montar y nata para cocinar, no es exactamente así. para empezar, ambas comparten un contenido elevado de grasa láctea. en el primer caso, es del 35% y en el segundo del 18%. sus características las hacen perfectas para distintas aplicaciones en la cocina. la primera sirve para cocinar, mientras que la segunda sirve tanto para cocinar como para montar, o sea que ¡la elección es tuya! por ejemplo, en la receta de lomo con nata es ideal utilizar nata de cocina, mientras que para elaborar un delicioso flan de nata y café es preferible usar nata para montar. sin embargo, para ciertas elaboraciones, puedes utilizar tanto nata culinaria como nata para montar. por ejemplo, en tus salsas, ya que el resultado será prácticamente el mismo. lo único que cambia es la cantidad de materia grasa que tienen y, por lo tanto, su espesor.

¿qué es la nata de cocina?

la nata de cocina es un ingrediente versátil que ofrece una amplia gama de posibilidades en la cocina. en general, se utiliza para agregar cremosidad y sabor en salsas suaves y cremosas, pero también tiene su aparición en sopas reconfortantes. 

comidas con nata de cocina: 

la nata de cocina agrega una riqueza y untuosidad incomparables, de modo que siempre elevará el sabor y la textura de tus comidas. por eso, la nata de cocina es un ingrediente fundamental si buscas darle sabor a una receta como el revuelto de brócoli. ¡anímate y prueba también a espesar una salsa de champiñones con nata para cocinar! ya verás qué rica queda.  

alternativas a la nata de cocina: 

sin embargo, si no tienes nata para cocinar a mano, o necesitas preparar una receta sin lactosa, existen alternativas a la nata de cocina que te ayudarán a conseguir esa cremosidad. para empezar, puedes utilizar nata de montar, pero en menor cantidad. también tienes otras opciones como la leche evaporada o la leche de coco, que pueden proporcionar una textura similar y un sabor único a las preparaciones culinarias.

¿qué es la nata para montar?

la nata para montar es un ingrediente esencial en la repostería y la elaboración de postres cremosos y delicados,  

cómo hacer nata para montar: 

si lo que quieres es conseguir nata montada, vas a querer comprar nata para montar. recuerda que, para preparar nata para montar de forma casera, es importante utilizar nata con un contenido de grasa mínimo del 35%, enfriada previamente junto con el recipiente y las varillas del batidor. entonces, bate la nata para montar a velocidad media-alta hasta que se formen picos suaves. ¡y lista! 

recetas con nata para montar: 

la nata para montar adquiere una consistencia espesa y aireada cuando la has montado, que la hace perfecta para decorar tartas, pasteles, y postres helados. pruébala con la elegante tarta de fresas y nata. ¡verás que delicia! además, también puedes incluirla en cualquier tipo de receta que pida cremosidad, como una receta de pastel o de helado. ¡atrévete a descubrir todo el potencial de la nata montada!

¡TRUCO!
Separa las yemas de los huevos con facilidad

Separa las yemas de los huevos con facilidad

hay dos formas muy simples de separar las yemas de las claras de huevo:

el primero consiste en cascar el huevo, echarlo sobre la palma de tu mano (bien limpia) y dejando que la clara caiga por el espacio entre tus dedos.

el segundo método consiste en cascar el huevo en un bol de cocina y coger la yema con las manos, con cuidado.

¡TRUCO!
Pimientos pelados en un momento

Pimientos pelados en un momento

para que te sea más fácil pelar los pimientos asados, envuélvelos en papel de periódico o aluminio cuando los saques del horno. eso hará que se ablanden y que sea mucho más fácil quitarles la piel.

¡TRUCO!
Patatas torneadas

Patatas torneadas

es muy fácil tornear patatas, ¡pero se necesita práctica!

para hacerlo, pela la patata y córtala en rectángulos muy gruesos. luego con un cuchillo pequeño quita las aristas del rectángulo y así te quedarán las patatas ya torneadas (como una pelota de rugby).