6035 Resultados
¡TRUCO!
Cuece la pasta con un poco de aceite

Cuece la pasta con un poco de aceite

si cueces la pasta en agua con sal y le añades dos cucharadas de aceite de oliva, verás cómo no se te pega durante la cocción y queda mucho más suave y apetecible. da igual la cantidad de pasta que quieras cocer. con un par de cucharadas será suficiente, y el resultado, espectacular.

¡TRUCO!
Palomitas de arroz salvaje

Palomitas de arroz salvaje

si tienes arroz salvaje en casa, además de preparar recetas muy deliciosas y saludables, puedes hacer algo un poco más divertido y diferente: prueba a freír el arroz salvaje crudo, en aceite muy caliente, unos segundos. verás como se hincha y tendrás, en un momento, palomitas de arroz salvaje.

¡TRUCO!
Evita que se ennegrezca la manzana

Evita que se ennegrezca la manzana

para evitar que la manzana se vuelva negra una vez pelada, y mientras esperas a usarla para tu receta, puedes probar uno de estos trucos: sumérgela una vez pelada en agua, ya que eso retardará la oxidación. también puedes añadirle ácido ascórbico en el agua. otra opción es frotarla con limón para evitar que se oxide. ¡así te quedará estupenda y lista para cocinar!

¡TRUCO!
Comprueba la cocción del bizcocho

Comprueba la cocción del bizcocho

a la hora de preparar una tarta o un pastel, el punto de cocción es muy importante, ya que debe quedarnos perfecto. para saber si el bizcocho esta cocido, pínchalo con un palillo. debe salir seco, sin ningún resto de pasta. después ya lo podrás enfriar encima de una rejilla para que no se humedezca.

¡TRUCO!
Cuece la remolacha con caldo

Cuece la remolacha con caldo

la remolacha, como muchas otras verduras y hortalizas, te quedará mucho más rica si al cocerla utilizas el caldo casero 100% natural de verduras gallina blanca para hacerlo. si te has quedado sin caldo, seguro que en casa tienes alguna pastilla de avecrem 100% natural 8 verduras. en este caso, puedes diluirla en un litro de agua para cocer las hortalizas. ¡verás que rico!

¡TRUCO!
Comprueba la temperatura del aceite

Comprueba la temperatura del aceite

para freír cualquier alimento es fundamental que el aceite se encuentre a la temperatura adecuada. si está demasiado frío, lo único que conseguirmos es que los ingredientes absorban más aceite del necesario, mientras que si está demasiado caliente, se nos van a quemar y no quedarán bien cocinados.

para saber si el aceite está a la temperatura correcta para freír, podemos introducir un pedazo de pan en el mismo. cuando chispee, significará que ya está listo para cocinar.

¡TRUCO!
Corta la masa a la medida adecuada

Corta la masa a la medida adecuada

cuando utilices algún tipo de masa para tus recetas, cortarla con el tamaño adecuado es fundamental. existe un truco muy sencillo con el que seguro que no te vas a equivocar de medida: utiliza el propio molde que vayas a cubrir con la masa para hacer el corte, presionando bien. ¡así tendrás la masa cortada a la medida exacta y la receta te quedará estupenda!

¡TRUCO!
Fríe las setas con ajo

Fríe las setas con ajo

saltear las setas en una sartén es un forma excelente de consumirlas. si añades un poco de ajo picado, les darás mucho más sabor y, además, puedes usarlas una vez salteadas para incorporarlas a una crema o a una sopa y darle más aroma al conjunto.

¡TRUCO!
Aceite de oliva: para un resultado mejor

Aceite de oliva: para un resultado mejor

en nuestra cocina usamos el aceite de oliva para muchísimas cosas: freír, aliñar, dar sabor... si cuando preparemos una salsa o un preparado tipo puré, como podría ser un guacamole, añadimos un chorro de aceite de oliva al mismo tiempo que batimos la mezcla, conseguiremos un resultado mucho más cremoso. es tan fácil como seguir el proceso que usaríamos para preparar una mayonesa, pero que podemos aplicar en muchas otras recetas. ¡que aproveche!

¡TRUCO!
Aprovecha el caldo de cocción

Aprovecha el caldo de cocción

en muchas recetas necesitamos cocer varios ingredientes en agua con una pastilla de avecrem 100% natural o con el caldo casero gallina blanca. si no los vas a cocer todos a la vez, puedes reutilizar el líquido de cocción para cocinar el siguiente ingrediente. por ejemplo, si después de cocer unos nabos o brócoli tienes que cocer unas patatas, aprovecha el líquido, que habrá incorporado el sabor del ingrediente anterior. ¡verás qué sabrosos quedan tus platos!

¡TRUCO!
Nata para dar cremosidad a la mantequilla

Nata para dar cremosidad a la mantequilla

si necesitas una mantequilla blanda y cremosa para preparar tus platos, ya sabes que puedes esperar a que coja el punto de pomada (ni muy blanda ni muy dura) para poder darle forma. pero si quieres que el resultado del plato, por ejemplo un paté, quede cremoso, nada mejor que añadir un poco de nata y mezclarla con la matequilla. ¡verás qué bien te queda! 

¡TRUCO!
Cambia el color de las sopas de melón

Cambia el color de las sopas de melón

cada tipo de melón tiene sus características particulares en cuanto a color y sabor. por eso, si pruebas a hacer la sopa de melón con el melón de cantalupo en lugar del piel de sapo, verás cómo cambia el color de la sopa, que quedará más anaranjada, y podrás sorprender a tus invitados.

 

¡TRUCO!
Que no se pegue la masa en la máquina de pasta

Que no se pegue la masa en la máquina de pasta

si usas la máquina para pasta, ve pasando la masa por los rodillos, primero por el grosor más grande, reduciendo un punto en cada pasada, así evitarás que se rompa la masa. para que la masa pase mejor por los rodillos es mejor enharinarla ligeramente antes de cada estirado.

¡TRUCO!
Hielo pilé en los granizados

Hielo pilé en los granizados

a la hora de preparar granizados o bebidas refrescantes, puedes utilizar cubitos de hielo y picarlos con la batidora. pero otra opción es comprar hielo pilé, un hielo que ha sido previamente picado muy pequeño y que es ideal para este tipo de preparaciones o para cócteles como el mojito. en este caso, sólo debes echarlo dentro de las copas y verter el zumo de frutas por encima. ¡listo!

¡TRUCO!
Buen vino también para cocinar

Buen vino también para cocinar

todos los ingredientes que usamos en nuestras recetas son fundamentales para el éxito del plato. la calidad es la clave y esto incluye, claro, a las salsas que solemos preparar. por eso, si nuestra salsa está hecha con vino, debemos procurar usar siempre un vino tinto de calidad para cocinar. de lo contrario, la salsa quedará demasiado astringente y no será sabrosa. algunos expertos dicen, incluso, que deberíamos utilizar para cocinar el mismo vino que serviremos luego con la comida.

¡TRUCO!
Cocina las gambas con un poco de brandy

Cocina las gambas con un poco de brandy

en nuestro país podemos disfrutar de algunos de los mejores brandies del mundo y también lo podemos usar para cocinar. por ejemplo, si estás preparando unas gambas a la plancha o salteadas, puedes añadir un chorrito de brandy casi al final de la cocción. remueve un poco para que evapore el alcohol y ¡listo! tendrás unas gambas con un sabor delicioso para disfrutarlas en tus recetas.