6025 Resultados
¡TRUCO!
Entre las recetas rápidas, los muslos de pollo al horno son una opción.

Entre las recetas rápidas, los muslos de pollo al horno son una opción.

la metes al horno y te olvidas. ahora bien, tienes que tener en cuenta algunos consejos. lo importante para que te queden crujientes es untarlos de limón exprimido. échales el zumo directamente cuando estén en la bandeja de horno o usa un pincel de comida para darles bien ese toque de limón. a los 15 minutos de estar en el horno a 200º, acuérdate de echarles el vino para darles jugosidad y evitar que se quemen. luego tienen que estar durante 25 minutos más de vuelta al horno. cuando empiece a oler de maravilla, ¡es que los tienes listos! seguro que no queda ningún en el plato porque se devoran en un periquete.

¡TRUCO!
Para darle un toque de color y sabor extra a tu receta, puedes acabar con unas hojas de perejil por encima de los platos antes de servirlos.

Para darle un toque de color y sabor extra a tu receta, puedes acabar con unas hojas de perejil por encima de los platos antes de servirlos.

¡TRUCO!
Si después de terminar esta increíble receta de pollo a la cerveza en thermomix ves que ha quedado demasiado líquida, anota este súper truco gallina blanca que va a cambiar tu resultado final.

Si después de terminar esta increíble receta de pollo a la cerveza en thermomix ves que ha quedado demasiado líquida, anota este súper truco gallina blanca que va a cambiar tu resultado final.

¡deja el cubilete destapado para evaporar! así, vas a conseguir que se termine la cocción. 

dicen que la paciencia es la madre de la ciencia y con este último y sencillo paso vas a poder comprobar el significado de este refrán. 

¡TRUCO!
Para evitar que se desmigue el bacalao cuando lo freímos, es muy importante que lo enharines bien antes de ponerlo a la sartén y, además, que lo pongas por el lado de la piel, así la piel mantendrá sujeta la carne del bacalao mientras se cuece.

Para evitar que se desmigue el bacalao cuando lo freímos, es muy importante que lo enharines bien antes de ponerlo a la sartén y, además, que lo pongas por el lado de la piel, así la piel mantendrá sujeta la carne del bacalao mientras se cuece.

 

¡TRUCO!
Si no quieres añadir leche a tu receta de crema de zanahorias light, puedes sustituirla por una crema vegetal de soja o de avena, por ejemplo, y la textura final será igual de cremosa que con la leche desnatada.

Si no quieres añadir leche a tu receta de crema de zanahorias light, puedes sustituirla por una crema vegetal de soja o de avena, por ejemplo, y la textura final será igual de cremosa que con la leche desnatada.

también puedes sustituir la leche por un quesito, este es un truquito muy habitual para las recetas de cremas de verduras.

¡TRUCO!
Este guiso de patatas con longaniza es un plato principal muy completo y calórico, así que si quieres servir un entrante antes, te recomendamos preparar algo ligerito.

Este guiso de patatas con longaniza es un plato principal muy completo y calórico, así que si quieres servir un entrante antes, te recomendamos preparar algo ligerito.

nuestra recomendación es una ensaladita verde con lechuga, tomate y zanahoria o bien unas judías verdes con unas escamitas de sal por encima. 

¡TRUCO!
Una crema de verduras más densa

Una crema de verduras más densa

para que tu crema de verdura tenga más consistencia cocínala con alguna patata troceada. después tritúralo todo conjuntamente y tendrás una crema con un sabor mucho más suave y más densa. 

¡TRUCO!
¿prefieres la crema de verduras fina o con trocitos?

¿prefieres la crema de verduras fina o con trocitos?

si quieres una crema completamente fina, puedas pasar la crema por un colador chino, así evitarás todos los posibles grumos y fibras de las verduras y la textura será parecida a la de una sopa.

 

¡TRUCO!
Si no tienes foie o quieres hacer una versión vegetariana de esta receta de fideuá con setas, también puedes sustituir el foie por alioli, como en la mayoría de fideuás.

Si no tienes foie o quieres hacer una versión vegetariana de esta receta de fideuá con setas, también puedes sustituir el foie por alioli, como en la mayoría de fideuás.

te contamos una manera de preparar el alioli de manera rápida: machaca medio diente de ajo en el mortero y mézclalo con unas cucharadas de mayonesa.

¡TRUCO!
Cuando vayas a comprar el hígado de ternera, busca piezas que sean de color rosado o rojo oscuro, con un aspecto fresco y húmedo.

Cuando vayas a comprar el hígado de ternera, busca piezas que sean de color rosado o rojo oscuro, con un aspecto fresco y húmedo.

evita aquellos que tengan un color marrón o grisáceo, ya que pueden indicar que el hígado no está fresco. 

además, al momento de cortar la cebolla, intenta hacerlo en juliana fina y de manera uniforme para que se cocine de manera pareja y se caramelice de forma adecuada. una cebolla bien caramelizada añade un delicioso sabor dulce y una textura suave al plato. 

cuando estés dorando los filetes de hígado en la sartén, es importante no sobrecargarla para evitar que se enfríe el aceite y los filetes no se doren adecuadamente. si es necesario, cocina los filetes en tandas para asegurar un dorado uniforme y una textura tierna en la carne. 

asimismo, al agregar el tomate y el vino a la sartén, permite que se cocinen a fuego lento el tiempo suficiente para que los sabores se concentren y la salsa se espese ligeramente. esto ayudará a realzar el sabor del plato y a crear una salsa rica y sabrosa que complemente perfectamente el hígado de ternera. 

finalmente, no olvides probar y ajustar la sazón antes de servir. añade un toque adicional de sal, pimienta o sazonador si es necesario para equilibrar los sabores y lograr un plato perfectamente delicioso. con estos consejos, estarás listo para preparar un hígado de ternera con tomate y cebolla que sorprenderá a todos con su sabor y textura irresistibles.

¡TRUCO!
¿preparar las albóndigas te parece mucho trabajo?

¿preparar las albóndigas te parece mucho trabajo?

te traemos un truquito para hacer esta parte de la receta un poquito más fácil. forma las bolitas de carne picada, no es necesario que tengas mucho cuidado de hacerlas perfectas en este caso. pon harina en una tacita de café y vamos a enharinar las albóndigas en la tacita, una a una. coloca una albóndiga en la taza y agítala un poco hasta que la albóndiga empiece a girar y dar vueltas. así, además de enharinarse bien, acabará de redondearse gracias a los cantos redondeados de la taza.

¡TRUCO!
Esta receta de hojas de acelgas y pencas rebozadas con crema de patatas puede servirse sola o bien como acompañamiento para carnes.

Esta receta de hojas de acelgas y pencas rebozadas con crema de patatas puede servirse sola o bien como acompañamiento para carnes.

además, podemos servirla caliente o fría, como nos apetezca.

para no tirar la clara de huevo que no utilizaremos a la hora de rebozar, puedes aprovechar y añadirla en la crema de patata antes de triturar. otra opción es guardarla y aprovecharla para hacer una tortilla. ¡no hay que tirar nunca nada! u otra opción, ¿sabías que en algunos supermercados puedes comprar yemas de huevo?
 

 

¡TRUCO!
Aromatiza las fresas

Aromatiza las fresas

a la hora de preparar postres con fresas como este te recomendamos que mezcles esta fruta con un poco de hierbabuena picada. y es que son dos ingredientes que combinan a la perfección y así le darás un toque refrescante y veraniego al postre. ¡pruébalo!

¡TRUCO!
Si te gusta la fideuá con un acabado seco y los fideos levantaditos, solo tienes que poner la paella en el horno precalentado a 180ºc durante 10 minutos.

Si te gusta la fideuá con un acabado seco y los fideos levantaditos, solo tienes que poner la paella en el horno precalentado a 180ºc durante 10 minutos.

deja reposar unos minutos antes de servir, y verás que bonito queda el efecto de los fideos levantados. añade un poquito de allioli para acompañar, ¡y listo!

¡TRUCO!
Esta receta es muy ligera y sabrosa, pero si te apetece un plato que te de más energía, puedes acabar con una tostadita de pan y queso rallado en cada plato y gratinar unos minutos en el horno, ¡delicioso!

Esta receta es muy ligera y sabrosa, pero si te apetece un plato que te de más energía, puedes acabar con una tostadita de pan y queso rallado en cada plato y gratinar unos minutos en el horno, ¡delicioso!

¡TRUCO!
A esta receta de alitas de pollo, le irían de perlas unas patatas panaderas.

A esta receta de alitas de pollo, le irían de perlas unas patatas panaderas.