6035 Resultados
¡TRUCO!
Un consejo para cocinar este arroz meloso de pulpo a la gallega está en el pimentón y en la manera de cocinarlo para que aporte todo su sabor y sus propiedades al plato y, sobre todo, que no se queme.

Un consejo para cocinar este arroz meloso de pulpo a la gallega está en el pimentón y en la manera de cocinarlo para que aporte todo su sabor y sus propiedades al plato y, sobre todo, que no se queme.

 

y el súper truco gallina blanca es este: el pimentón de la vera se tiene sofreír muy poquito. cuando lo añadas al sofrito, asegúrate de remover y de no dejarlo mucho tiempo, unas vueltas y ya está, que se integre bien con el resto de ingredientes y aporte todo su sabor y propiedades, como sus antioxidantes y nutrientes, muy beneficiosos para la salud. 
 

¡TRUCO!
Enharinar bien el pescado antes de sellarlo evita que se desmigue.

Enharinar bien el pescado antes de sellarlo evita que se desmigue.

así que ten en cuenta este súper truco gallina blanca para la próxima vez que quieras cocinar el rape en la sartén. 

llena un bol con harina, pero sin pasarse, ya que tienen que caber los trozos de rape. salpimienta al gusto y remueve la harina para que quede la sal y la pimienta bien repartida. 

después, añade el rape al bol e imprégnalo bien de harina. 

verás que cuando lo lleves a la sartén, el proceso de sellar va a ser mucho más fácil y no se te va a desmigar el rape. 

¡TRUCO!
Añade unas hojitas de romero fresco troceado por encima de los platos antes de servirlos.

Añade unas hojitas de romero fresco troceado por encima de los platos antes de servirlos.

así le darás un toque de sabor mediterráneo que combina muy bien con esta sopa.

¡TRUCO!
Añade un poco de queso rallado por encima de los macarrones con crema y mete la pasta en el horno durante unos pocos minutos en la función gratinar.

Añade un poco de queso rallado por encima de los macarrones con crema y mete la pasta en el horno durante unos pocos minutos en la función gratinar.

así gratinarás el queso rallado y le darás un acabado perfecto a esta receta.

¡TRUCO!
Si la crema de roquefort ha quedado grumosa después de reposar unos minutos fuera del fuego, no te preocupes, ¡porque este problemilla tiene solución!

Si la crema de roquefort ha quedado grumosa después de reposar unos minutos fuera del fuego, no te preocupes, ¡porque este problemilla tiene solución!

simplemente tritura bien la crema con el turmix hasta que los grumos se deshagan. ya puedes poner la crema encima de los mejillones y seguir con el resto de pasos.

¡TRUCO!
Ahora que ya hemos terminado con esta receta de patatas panaderas, si en algo nos podemos poner de acuerdo es que las patatas nos gustan a todos.

Ahora que ya hemos terminado con esta receta de patatas panaderas, si en algo nos podemos poner de acuerdo es que las patatas nos gustan a todos.

¡TRUCO!
Añade un poquito de jamón a taquitos y tocino para darle un sabor más potente a tu sopa de ajo con costra.

Añade un poquito de jamón a taquitos y tocino para darle un sabor más potente a tu sopa de ajo con costra.

otra opción es echar unos taquitos de chorizo.

¡TRUCO!
Si es temporada de setas, te recomendamos que vayas al mercado y elijas entre las múltiples opciones.

Si es temporada de setas, te recomendamos que vayas al mercado y elijas entre las múltiples opciones.

¡todas están riquísimas! además, esta receta tendrá un sabor distinto según el tipo de seta que elijas. sin embargo, si no es temporada, siempre puedes cocinarla con champiñones que los encontramos durante todo el año.

¡TRUCO!
Escoge los mejores calabacines

Escoge los mejores calabacines

elige un calabacín fino ya que tienen menos semillas y son más carnosos y sabrosos. cuando se trocea el calabacín suele desprender una sustancia ligeramente pegajosa. si te sucede, lávalo con agua abundante para eliminarla.

¡TRUCO!
Pese a que estamos acostumbrados a cocinar con huevos de gallina, cabe decir que los huevos de pato también son un manjar digno de degustar de vez en cuando.

Pese a que estamos acostumbrados a cocinar con huevos de gallina, cabe decir que los huevos de pato también son un manjar digno de degustar de vez en cuando.

pese a que estamos acostumbrados a cocinar con huevos de gallina, cabe decir que los huevos de pato también son un manjar digno de degustar de vez en cuando. como característica encontramos principalmente su tamaño, que es más grande que el de huevo de gallina, motivo por el cual también es más nutritivo.

hoy proponemos un plato más elaborado, que combina además patatas, setas y tocino. ¡es muy completo! consumir huevos de pato es también una forma de ingerir gran cantidad de minerales, proteínas y vitamina b5. justamente por este motivo es un buen aliado para combatir el estrés y las migrañas.cabe destacar que su cáscara también es más gruesa por lo que tendremos que emplear un poco más de fuerza en el momento de romperlos. 

¡TRUCO!
Un toque diferente a tu solomillo

Un toque diferente a tu solomillo

puedes dar un toque distinto a tu solomillo si lo enrollas con tiras de beicon o panceta. para hacerlo tendrás que atarlo con un cordel de cocina y freírlo. una vez terminado, ya podrás sacarle el hilo y servirlo. 

¡TRUCO!
El bacalao en su punto justo

El bacalao en su punto justo

para desalar el bacalao de forma adecuada y en casa, debes tener en cuenta el grosor de las piezas. los trozos gruesos necesitan unas 48 horas, y si son más finos, con 36 horas bastará. también es importante mantener el bacalao en el frigorífico y cambiarle el agua cada 8 horas. una vez terminado este tiempo, ya lo tendrás listo para cocinar. 

¡TRUCO!
La cocción al horno es una técnica culinaria verdaderamente versátil y sorprendente.

La cocción al horno es una técnica culinaria verdaderamente versátil y sorprendente.

en el caso de las costillas de ternera al horno, esta metodología revela su máximo potencial, brindando una carne tierna y jugosa con un sabor profundo y delicioso. además, la belleza de esta técnica radica en su simplicidad: una vez que las costillas están en el horno, puedes dejarlas cocinar lentamente mientras te ocupas de otras cosas. 

sin embargo, no subestimes el poder de una buena guarnición para complementar estas suculentas costillas. las clásicas patatas panaderas son una elección popular y acertada, pero también puedes elevar el plato con algunos toques creativos. por ejemplo, agregar rodajas de tomate o tomates cherry abrirá un abanico de sabores frescos que contrastarán perfectamente con la riqueza de la carne. 

las posibilidades son infinitas cuando se trata de acompañar las costillas de ternera al horno. ya sea que optes por una guarnición clásica o te aventures a experimentar con sabores más atrevidos, lo importante es que tu plato sea único y delicioso.

¡TRUCO!
Chasca las patatas en lugar de cortarlas en cortes rectos y limpios para conseguir un guiso más espeso sin necesidad de añadir otros ingredientes.

Chasca las patatas en lugar de cortarlas en cortes rectos y limpios para conseguir un guiso más espeso sin necesidad de añadir otros ingredientes.

cuando chascamos las patatas, conseguimos que suelten su almidón natural en la salsa que estamos cocinando, creando más densidad.

para chascar las patatas, córtalas a mano alzada con un cuchillo de puntilla, hacia el final de cada corte, en lugar de acabarlo de forma limpia, arranca cada trocito para crear aristas.
 

¡TRUCO!
Si quieres saber un consejo para cocinar contramuslos de pollo con patatas al horno, tienes que estar atento a la cocción.

Si quieres saber un consejo para cocinar contramuslos de pollo con patatas al horno, tienes que estar atento a la cocción.

¡TRUCO!
Acompaña este plato de conejo guisado con hierbas aromáticas de otras verduras para servir un plato único.

Acompaña este plato de conejo guisado con hierbas aromáticas de otras verduras para servir un plato único.

cuando ases las verduras al horno, puedes añadir unas berenjenas a rodajas, espárragos, cebolla o alcachofas, por ejemplo.