6025 Resultados
¡TRUCO!
La combinación del queso crema con el salmón es deliciosa, pero si estás evitando comer quesos con grasa, puedes sustituir el queso crema por queso quark o por nata vegetal de soja o de avena.

La combinación del queso crema con el salmón es deliciosa, pero si estás evitando comer quesos con grasa, puedes sustituir el queso crema por queso quark o por nata vegetal de soja o de avena.

¡mantendrás el sabor pero reducirás las calorías!

¡TRUCO!
En verano apetecen las ensaladas especialmente, aunque cualquier época del año es buena para tomarlas.

En verano apetecen las ensaladas especialmente, aunque cualquier época del año es buena para tomarlas.

en verano apetecen las ensaladas especialmente, aunque cualquier época del año es buena para tomarlas. parque ha compartido con nosotros esta ensalada veraniega que estamos seguros que os va a gustar: ensalada de pasta fría.

para preparar la ensalada de pasta fría necesitaremos pasta, atún en conserva, palitos de cangrejo, huevo cocido, aceite de oliva, vinagre, aceitunas y una pastilla de avecrem.

es una ensalada frescaveraniega y deliciosa que es perfecta para comenzar una comida o para la cena, cuando debemos reducir un poco la cantidad de comida que ingerimos. además, en verano las ensaladas son más apetitosas y nos ayudan a soportar el calor ya que constituyen una comida fresca.

por otra parte, las ensaladas son siempre una comida saludable que no debemos dudar en incorporar a nuestra dieta. podemos prepararlas de muchas maneras y con todo tipo de ingredientes para crear ensaladas originales, frescas y deliciosas.

 

¡TRUCO!
Si no eres especialmente fan del pesto, puedes preparar esta receta con picatostes tradicionales y añadir un poquito de queso parmesano rallado por encima.

Si no eres especialmente fan del pesto, puedes preparar esta receta con picatostes tradicionales y añadir un poquito de queso parmesano rallado por encima.

si te apetece darle un toque especial de sabor, también puedes añadir un poquito de roquefort.

¡TRUCO!
¿sabes cómo preparar un risotto de setas cremoso?

¿sabes cómo preparar un risotto de setas cremoso?

con este truco, el risotto de setas te quedará espectacular. para ganar cremosidad, los tacos de mantequilla y el queso parmesano se añaden al arroz fuera del fuego. cuando hayas terminado de cocinar el arroz echando el caldo por tandas, apaga el fuego. estando aún caliente el arroz, añade los tacos de mantequilla y remueve para integrarlo bien. después, haz lo mismo con el parmesano. échalo y remueve bien hasta integrarlo completamente. déjalo reposar 2 minutos con la tapa puesta. ya sabemos que cuando terminamos enseguida le queremos echar el diente y comerlo cuanto antes pero a veces lo bueno se hace esperar un poco. dejar reposar las recetas es básico para que se asienten y queden perfectas. ¡merece la pena!

¡TRUCO!
Un brownie, es un bizcocho de chocolate pequeño, típico de la gastronomía de estados unidos.

Un brownie, es un bizcocho de chocolate pequeño, típico de la gastronomía de estados unidos.

un brownie, es un bizcocho de chocolate pequeño, típico de la gastronomía de estados unidos. se llama así por su color marrón oscuro que en inglés es brown. a veces se puede cubrir el bizcocho con jarabe de chocolate y puede llevar dentro trocitos de nueces, chocolate, butterscotch, una especie de toffee crujiente, mantequilla de cacahuete. se cree que la primera mención a un brownie es en 1896, aunque por aquel entonces esa receta no contenía chocolate, sino melaza. los brownies son unos pastelitos de chocolate perfectos para el desayuno, la merienda o como postres, acompañados de algún helado, por ejemplo.

¿quién no ha disfrutado de un delicioso brownie de chocolate y nueces, frío o caliente, acompañado de una bola de helado de vainilla y chocolate caliente?, y si no lo repetimos tanto como quisiéramos solo es para evitar esas curvas que se apoderarían de nuestra silueta.

los brownies son una de las recetas preferidas por los amantes del chocolate gracias a su intenso sabor a chocolate, un sabor que normalmente se incorpora a través de una buena cantidad de cacao o chocolate derretido. es un postre bastante sencillo, rápido y efectivo, pero… ¿podría ser más fácil, rápido y además tener un sabor a chocolate aún más profundo? sí, la receta que hoy te preponemos es una de las recetas de brownies más sencillas ya que, hemos sustituido el chocolate por cacao en polvo puro. ¡un manjar delicioso!

ingredientes para preparar un brownie

para preparar estos brownies con cacao vamos a necesitar huevos, azúcar, mantequilla, harina, cacao puro en polvo, vainilla, nueces, sal y azúcar glas. con esto, ya lo tendremos todo para disfrutar de unos brownies fáciles de preparar que estamos seguros que gustarán a los más pequeños de la casa.

y este es sólo un ejemplo de los muchos pastelitos dulces que podemos preparar para el desayuno o la merienda. cuando los niños salen del cole siempre tienen hambre y si les recibimos con unos brownies con cacao como estos, estarán encantados y llenos de energía para hacer los deberes. también son perfectos para el desayuno, la comida más importante del día, en la que deben coger energías para afrontar la jornada escolar.

el origen del brownie

el brownie, como hemos comentado, es un bizcocho de chocolate con nueces que nació gracias a un accidente culinario. allá por el año 1897, en estados unidos, el error de un cocinero que olvidó poner levadura al bizcocho de chocolate que estaba elaborando dió origen a este delicioso plato. pero ¿cómo no iba a estar bueno con estos ingredientes como base?, este bizcocho, crujiente por fuera y tierno en su interior, se bautizó con el nombre de brownie. creo que nunca llegaremos a agradecer lo suficiente a ese cocinero despistado que olvidó leudar su bizcocho. ¡mil gracias!

los brownies se puede hacer en moldes individuales, aunque es más habitual hacerlo en una bandeja plana, de poca altura y cortar en porciones. también se pueden hacer brownie con almendras, con pistachos, con avellanas, con coberturas de dulce de leche, glaseados, etc.

cómo preparar un brownie

• precalentar el horno a 165º c y colocar la rejilla en el centro del horno. engrasar y enharinar un molde rectangular.

• derretir la mantequilla en un cazo a fuego medio o en el microondas.

• en un bol grande mezclar el azúcar y el cacao en polvo. añadir la mantequilla caliente y mezclar durante unos 4 minutos hasta que quede todo bien incorporado.

• añadir el extracto de vainilla, la sal y los huevos, de uno en uno, mezclando bien después de cada adición. añadir la harina y mezclar con una espátula hasta que quede bien incorporada.

• agregar las nueces troceadas, reservando 10-12 para decorar.

• verter la mezcla en el molde y hornear durante 25-30 minutos a 160 ºc. o hasta que al insertar un palillo en el centro este salga con algunas migas pegadas (puede parecer que está crudo pero si lo horneáis en exceso, los browniess quedarán secos). retirar del horno y dejar enfriar el molde sobre una rejilla.

• una vez frío espolvorear con azúcar glasé y cortar en porciones, decorándolo con una nuez entera. se pueden conservar a temperatura ambiente o en la nevera. si queréis también los podéis congelar.

¡TRUCO!
Evita que se peguen los buñuelos

Evita que se peguen los buñuelos

algo habitual que puede pasarte a la hora de freír los buñuelos es que la masa se acabe pegando a las cucharas. un truco para que esto no te pase es mojarlas antes de tomar la masa y formar porciones de la medida de una nuez. así te será más fácil darles forma a los buñuelos y freírlos.  cuando se hinchen y se doren ya estarán listos para comer.

¡TRUCO!
En esta sopa, la mayoría de ingredientes tienen un toque salado de forma natural, por eso no te recomendamos añadir una cantidad de sal como la que añadirías a una sopa de verduras, por ejemplo.

En esta sopa, la mayoría de ingredientes tienen un toque salado de forma natural, por eso no te recomendamos añadir una cantidad de sal como la que añadirías a una sopa de verduras, por ejemplo.

prueba la sopa antes de servirla y rectifica el punto de sal en ese momento. ¡es mejor esperar al final y añadir un poco que pasarse de salado!

 

¡TRUCO!
Te aconsejamos que prepares esta receta el día antes de comerla.

Te aconsejamos que prepares esta receta el día antes de comerla.

esta sopa de porotos colorados con fideos estará más rica al día siguiente, así que lo mejor que puedes hacer es guardarla en la nevera y calentarla unos minutos antes de servirla.

¡TRUCO!
Si lo prefieres, puedes sustituir la avena por arroz integral, que tiene un tiempo de cocción similar al de la avena.

Si lo prefieres, puedes sustituir la avena por arroz integral, que tiene un tiempo de cocción similar al de la avena.

¡y los dos ingredientes son supersaludables!

 

¡TRUCO!
Decora las hortalizas

Decora las hortalizas

puedes decorar los calabacines para que te queden más bonitos: con ayuda de un acanalador o un cuchillo ve practicando incisiones redondeadas o rectas en el exterior de los calabacines, desde la base hasta su punta. el resultado será la combinación del verde de la piel con el amarillo de la carne, en el diseño que elijas. ¡échale imaginación! 

 

¡TRUCO!
Te damos un truco para tu receta de ensalada de cous-cous: si quieres hacer esta receta para los meses fríos, puedes hacerlo con verduras cocinas, y te será muy fácil.

Te damos un truco para tu receta de ensalada de cous-cous: si quieres hacer esta receta para los meses fríos, puedes hacerlo con verduras cocinas, y te será muy fácil.

 

 

 

¡TRUCO!
Sepia más tierna

Sepia más tierna

un truco que hará que la sepia quede bien tierna una vez cocida es asegurarse de retirar antes la fina capa transparente que tiene debajo de la piel normal. para hacerlo, ayúdate con un cuchillo y papel de cocina.

¡TRUCO!
Para potenciar ese gusto o predilección de muchos niños por las albóndigas o para decidir a los que aún no los convence prueba hacerlas con queso.

Para potenciar ese gusto o predilección de muchos niños por las albóndigas o para decidir a los que aún no los convence prueba hacerlas con queso.

solo has de añadir un dado de queso tierno o una bolita de mozzarella al formar cada una de las albóndigas. mejorarán en sabor y textura. te quedarán irresistibles.

¡TRUCO!
Añade licor al chocolate

Añade licor al chocolate

para que tus trufas triunfen tienen que tener un sabor original y diferente. y esto lo conseguirás añadiéndole un chorrito de licor al chocolate antes de fundirlo. puedes utilizar el licor que más te guste, pero el brandy o coñac suelen funcionar muy bien y conseguirás un postre mucho más aromático. 

¡TRUCO!
Suaviza el gusto del ajo

Suaviza el gusto del ajo

el ajo es uno de los alimentos que utilizamos más en nuestra cocina. pero si no tenemos cuidado, nos puede dejar un gusto muy fuerte a nuestros platos. para asegurarte de que esto no ocurre, quítale el tallo de dentro. además, así seguro que no te repetirá.

¡TRUCO!
Los langostinos perfectos

Los langostinos perfectos

antes de rebozar los langostinos tendrás que limpiarlos bien. para ello, pélalos y hazles un corte con un cuchillo en el lomo. a continuación sácales la parte indeseable con un palillo.