¿Cómo espesar una crema? | Trucos Gallina Blanca

39 valoraciones

¿Necesitas espesar una crema deliciosa que está demasiado líquida? ¡No te preocupes! Todos hemos tenido que aprender cómo espesar una crema ya hecha. Aquí te traemos unos trucos infalibles para resolver este problema. Con estos trucos aprenderás cómo espesar cualquier crema de verduras.  

Espesar una crema es fácil si tienes un par de ingredientes clave a mano. Por ejemplo, te contamos cómo espesar una crema con maizena, pero también lo puedes hacer con otros alimentos lácteos.  

Para aprender cómo espesar una crema con el primer truco, necesitarás solo dos simples ingredientes que seguramente tienes en casa: alrededor de 15 gramos de maizena y un poco de agua mineral fría. Para poner en práctica estos trucos que son muy prácticos, pero también dan sabor, ¡explora nuestra página de recetas de cremas

Formas de espesar una crema

Aquí te presentamos distintas formas de espesar una crema: 

  • Maizena y Agua Mineral Fría: Diluye los 15 gramos de maizena en un poco de agua mineral fría hasta que no queden grumos. Luego, vierte lentamente esta mezcla en la crema caliente, asegurándote de que esté en ebullición. Si la crema ya no está caliente, vuelve a calentarla unos minutos para que la maicena se disuelva adecuadamente y elimine cualquier grumo. Verás cómo la textura de la crema cambia, volviéndose más espesa y deliciosa. ¡Y así es cómo se espesa una crema con maizena! 

  • Lácteos: Agregar lácteos puede ser otra solución, esto ayudará a que la consistencia de tu crema se espese. Puedes utilizar nata, crema ácida, yogur griego e incluso queso. Incorpóralos con la olla fuera de fuego, remueve para que todo quede integrado, ¡y listo! Además de ayudarte a espesar tu crema, los lácteos le darán palatabilidad y textura. 

  • Truco Extra para Crema de Calabaza: Para darle un toque visual perfecto a tu crema de calabaza, puedes añadir pepitas de calabaza por encima. Son un sustituto ideal para los tradicionales crutones y le darán un acabado visual y un sabor exquisito a tu crema. 

¿En busca de nuevas ideas de cremas? Anímate a explorar nuestras deliciosas recetas de cremas. Y si es verano… ¡Ya sabrás cómo espesar una crema de calabacín! Ahora que ya has descubierto cómo espesar una crema de verduras, no te pierdas nuestra receta de crema de calabaza y espinacas. ¡Esperamos que te animes a probarlas!  

¡Buen provecho! 

Valora esta receta 39 valoraciones
Añade este artículo a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras

Trucos de cocina relacionados

¡TRUCO!
Las sopas y cremas son de esos platos que no pueden faltar en la cocina, ya que se adaptan a todo tipo de situaciones.

Las sopas y cremas son de esos platos que no pueden faltar en la cocina, ya que se adaptan a todo tipo de situaciones.

las sopas y cremas son de esos platos que no pueden faltar en la cocina, ya que se adaptan a todo tipo de situaciones. desde una cena ligera, para reconfortarnos en los días más fríos o un entrante exquisito para una celebración con amigos y familiares. además, tienen la gran ventaja que son perfectas para tomar tanto frías como calientes, y, por esta razón, las podemos disfrutar durante todo el año. uno de los puntos favorables de esta receta, además de su delicioso sabor, es que es muy fácil de preparar y la tendrás lista en pocos minutos.

la crema de calabaza es la receta perfecta si quieres elaborar un plato saludable, sencillo y sabroso. es una de las cremas de verduras más populares y en esta receta de crema de calabaza, aparte de su gran sabor tiene un secreto guardado: el toque final, ya que la crema se sirve junto con unas pipas de calabaza y un chorrito de aceite de oliva virgen extra. ¡deliciosa!

y si lo haces con nuestra crema casera de calabaza no solo la podrás preparar en cualquier momento del año sino la tendrás lista en cuestión de minutos. 

¡TRUCO!
Para que los picatostes, además de ser un buen acompañante para las sopas y las cremas, sean deliciosos no olvides ponerlos en la sopa justo antes de servirla.

Para que los picatostes, además de ser un buen acompañante para las sopas y las cremas, sean deliciosos no olvides ponerlos en la sopa justo antes de servirla.

¡TRUCO!
Hoy te vamos a contar un magnífico truco para cocinar un revuelto de acelgas light y aprovechar así al máximo las verduras como las coles, coliflores brócoles, acelgas y berzas.

Hoy te vamos a contar un magnífico truco para cocinar un revuelto de acelgas light y aprovechar así al máximo las verduras como las coles, coliflores brócoles, acelgas y berzas.

estas son verduras muy versátiles y de les cuales todo se aprovecha. los tallos de la col, la berza y la acelga se prestan a ser guisadas y salteadas, sus hojas hervidas o en sopas… con los troncos de coles y coliflores podemos elaborar cremas o aromatizar caldos. además, las partes más duras se conservan muy bien congeladas. aprovechemos su temporada y disfrutemos de ellas todo el año. antes hemos hablado sobre la remolacha y queremos hablarte sobre la betaína. la betaína, un aminoácido que se encuentra en ella te puede ayudar a prevenir y reducir la acumulación de grasa en hígado. además, va muy bien para personas con diabetes porque mejora la función hepática, disminuye ligeramente el colesterol y reduce el tamaño del hígado. cabe decir que también baja el riesgo de sufrir enfermedades del corazón, ya que son ricas en vitamina b. así que ya sabes, si quieres hacer un plato con unas propiedades inmejorables, puedes decantarte hacia este revuelto de acelgas light, no te va a decepcionar.

 

¡TRUCO!
Un buena forma de acompañar sopas y cremas son con picatostes, pequeños trozos de pan fritos, que se vierten en la sopa en el momento de servirla.

Un buena forma de acompañar sopas y cremas son con picatostes, pequeños trozos de pan fritos, que se vierten en la sopa en el momento de servirla.

puedes comprarlos hechos en el supermercado o bien hacerlos tú mismo en casa. si eliges hacerlos en casa, te recomendamos freírlos en el último momento para que absorban bien el sabor del aceite y no queden reblandecidos.

 

El truco ha sido copiado