6570 Resultados
¡TRUCO!
Gallina blanca tiene la solución para que disfrutes de un buen caldo de escudella i carn d'olla sin pasar todo el día en la cocina: el caldo de pollo gourmet.

Gallina blanca tiene la solución para que disfrutes de un buen caldo de escudella i carn d'olla sin pasar todo el día en la cocina: el caldo de pollo gourmet.

gallina blanca tiene la solución para que disfrutes de un buen caldo de escudella i carn d'olla sin pasar todo el día en la cocina: el caldo de pollo gourmet. después de cocer los galets de el pavo en el caldo, puedes rellenar esta pasta con masa de pelota.

¡TRUCO!
Si has comprado la merluza unos días antes de preparar tu pastel de pescado, no te preocupes, te explicaremos cómo conservarla adecuadamente.

Si has comprado la merluza unos días antes de preparar tu pastel de pescado, no te preocupes, te explicaremos cómo conservarla adecuadamente.

la clave está en mantener la frescura del pescado hasta que estés listo para utilizarlo en tu receta. 

en primer lugar, evita dejar la merluza en la bolsa o en contacto con sus propios jugos, ya que esto puede acelerar su deterioro y afectar su sabor. en su lugar, saca el pescado del envase original y límpialo cuidadosamente con agua fría. a continuación, sécalo con delicadeza utilizando papel de cocina o un paño limpio. 

para prolongar la frescura de la merluza, colócala en un colador o en una bandeja con rejilla elevada. cubre el pescado con un paño húmedo o papel absorbente también humedecido para mantener la humedad adecuada. esta técnica ayuda a evitar que el pescado se reseque y preserve su textura y sabor naturales. 

siguiendo estos pasos sencillos, podrás conservar la merluza fresca y lista para usar en tu pastel de pescado cuando estés preparado para cocinar. así, garantizas que tu receta conserve todo su sabor y calidad. ¡disfruta de tu delicioso pastel de pescado casero! 

ahora que ya sabes este truco para conservar la frescura de los pescados, ¡puedes probar con más recetas de pescado y marisco!

 

¡TRUCO!
El árbol de navidad de hojaldre con pesto es el aperitivo más creativo que puedes hacer para comenzar la cena de nochebuena o esa comida tan significativa en la que te reúnes con familiares o amigos.

El árbol de navidad de hojaldre con pesto es el aperitivo más creativo que puedes hacer para comenzar la cena de nochebuena o esa comida tan significativa en la que te reúnes con familiares o amigos.

el árbol de navidad de hojaldre con pesto es el aperitivo más creativo que puedes hacer para comenzar la cena de nochebuena o esa comida tan significativa en la que te reúnes con familiares o amigos. la receta que te ofrecemos en esta página es muy fácil y rápida de elaborar. si tienes niños en casa pídeles su colaboración y hasta te puede resultar una actividad culinaria muy divertida. además, te quedará un plato riquísimo para acompañar con una copa de vino blanco.  

con un par de láminas de hojaldre, un poco de imaginación para cortarlas en forma de abeto navideño, y el pesto que, además de darle realismo al árbol con su tono verde, el aroma y sabor de su albahaca combina a la perfección con esa masa tan suave como crujiente. y ya con unos taquitos de queso philadelphia como guarnición puedes completar ese entrante de una manera elegante y sin complicarte. qué mejor opción para compartir en una mesa de fiesta y sorprender, desde el inicio, a tus comensales.

el pesto, típico gusto mediterráneo

el pesto es una salsa tradicional de italia que le aporta sabor, textura y, sobre todo, ese aroma inconfundible que le otorga la albahaca, a los platos. además lleva aceite de oliva, parmesano, piñones, ajo y sal, aunque también existe una versión de color rojo, que incluye tomate. todos estos ingredientes tan típicos de la cocina mediterránea son pasados por el mortero para elaborarla. de ahí viene su nombre, ya que pesto es un término que deriva del verbo pestare, que significa aplastar o triturar.   

en la receta que te ofrecemos en esta página, lo combinamos con el hojaldre, pero es muy habitual su utilización en los platos de pastas y en ensaladas, por ejemplo en las de tomate, mozzarella y aceitunas negras. otras opciones de incluirlo pueden ser como aderezo en unas patatas asadas, en pizzas y, en forma de paté, en tostas o canapés queda muy original y exquisito.


el hojaldre una delicia para cualquier paladar

el hojaldre es una masa cuya textura suave y crujiente resulta tan apetecible combinada tanto con ingredientes dulces como con ingredientes salados. por eso se adapta muy bien a recetas de repostería, como pasteles o tartas, y a las de diferentes platos salados, sobre todo muchos entrantes, como canapés, empanadas, quiches o el hojaldre relleno de carne. el origen de esta masa suele ser atribuido a la cocina árabe, como muchos creemos en europa, aunque hay más de un estudio que aseguran haberse encontrado referencias de su elaboración en la grecia clásica y en el imperio romano. por suerte, hoy en día, la podemos encontrar en cualquier supermercado, refrigerada o congelada, en piezas cuadradas, redondas o rectangulares, siempre listas para hornear, lo que nos ahorra tiempo y trabajo en la cocina, ya que hacerla requiere de ciertas habilidades, técnicas y, hasta una paciencia, que no siempre tenemos.

¡TRUCO!
Si quieres una pasta quebrada perfecta tienes hornear la masa con algunas legumbres secas por encima para que no se hinche.

Si quieres una pasta quebrada perfecta tienes hornear la masa con algunas legumbres secas por encima para que no se hinche.

prueba nuestro truco de cocina y conseguirás una masa crujiente con la que, posteriormente, volveremos a hornear con el relleno. 

¡TRUCO!
¿quieres dar un toque dulce a tu empanada?

¿quieres dar un toque dulce a tu empanada?

pruébalo añadiendo un poquito de miel en su interior. a los más golosos ¡les encantará! 

si quieres hacer una empanada más grande solo necesitas utilizar dos láminas, una de base y otra de tapa, pero antes de ponerla en el horno recuerda pintarla con huevo batido y hacerle un pequeño agujero en el centro para que tenga salida el vapor de la cocción. 

una receta perfecta que puedes preparar en cualquier momento, ya que superada la dificultad de elaboración del hojaldre solo necesitas montar los ingredientes en una mitad de la lámina de la masa, cubrirlos con la otra mitad, y hornear. otra de las ventajas es que se puede preparar con antelación y, antes de llevar a la mesa, darle un toque de calor con el microondas o bien servirla fría, ya que también así está muy rica.  

finalmente, el toque de distinción a esta receta fácil se lo puedes dar con unas hierbas aromáticas, que generalmente suelen potenciar el sabor de las empanadas. ¿te animas con la receta de empanada de pollo con cúrcuma? el abanico de posibilidades que te ofrece esta propuesta es muy amplio, pero con esta receta familiar lograrás un plato de contrastes muy agradables, donde la carne magra de la pechuga de pollo se combina con la jugosidad que le aporta el tomate.  

¡TRUCO!
Cuando te dispongas a preparar tu tataki de salmón, un paso esencial es eliminar las espinas de la pieza de salmón.

Cuando te dispongas a preparar tu tataki de salmón, un paso esencial es eliminar las espinas de la pieza de salmón.

para hacerlo de manera eficiente y precisa, es recomendable utilizar unas pinzas de depilar. estas pinzas te brindarán un mejor control y permitirán que accedas fácilmente a las espinas más pequeñas y delicadas. asegurarte de que el salmón esté completamente libre de espinas es crucial no solo por razones de seguridad, sino también para garantizar que cada bocado sea una experiencia libre de interrupciones. 

una vez que hayas eliminado todas las espinas, tendrás la tranquilidad de saber que tu tataki de salmón estará listo para ser disfrutado sin preocupaciones. la preparación adecuada asegura que este plato delicado y delicioso pueda ser saboreado con total confianza, permitiéndote apreciar plenamente su sabor y textura sin obstáculos. con estos consejos, estarás bien encaminado para crear una experiencia culinaria excepcional con tu tataki de salmón. ¡buen provecho! 

 

¡TRUCO!
  después de dorar las verduras en la sartén terminar la cocción a fuego alto durante 15 minutos.

  después de dorar las verduras en la sartén terminar la cocción a fuego alto durante 15 minutos.

 

después de dorar las verduras en la sartén terminar la cocción a fuego alto durante 15 minutos. de esa manera mantendrás las verduras crujientes y la mezcla será cremosa y sabrosa .

 

¡TRUCO!
¿sabes cuál es el secreto para preparar un hojaldre relleno de carne crujiente y delicioso?

¿sabes cuál es el secreto para preparar un hojaldre relleno de carne crujiente y delicioso?

para que quede crujiente hay que tener en cuenta un par de trucos que tienen que ver tanto con la temperatura como con la consistencia del relleno. para que el calor no dañe la masa es necesario que dejes enfriar el relleno antes de montarlo en ella y que sus ingredientes hayan quedado bien ligados, de lo contrario los jugos que pueda soltar reblandecerán la masa y ya no te quedará tan crujiente. 

más allá de los ingredientes empleados en el relleno de este hojaldre relleno de carne, suele ser muy útil incluir un poco de harina y un poco de leche o yema de huevo batida para que ligue y que el relleno quede con una consistencia que evite que se suelten algunos jugos. ¿te animas a probarlo con esta receta de hojaldre relleno de verdura y pollo? ¡está de rechupete! 

¡TRUCO!
Para evitar que la manzana se vuelva negra una vez pelada: sumérgela una vez pelada en agua.

Para evitar que la manzana se vuelva negra una vez pelada: sumérgela una vez pelada en agua.

¡TRUCO!
Si queremos que las pechugas de pollo nos queden lo más tiernas posibles solo debemos ponerlas en remojo con leche y un chorro de limón antes de cocinarlas.

Si queremos que las pechugas de pollo nos queden lo más tiernas posibles solo debemos ponerlas en remojo con leche y un chorro de limón antes de cocinarlas.

¡TRUCO!
Para que el bacon os quede al estilo americano solo debes colocar papel de cocina en un plato y pon encima las lonchas de bacon separadas por unos centímetros.

Para que el bacon os quede al estilo americano solo debes colocar papel de cocina en un plato y pon encima las lonchas de bacon separadas por unos centímetros.

introdúcelo en el horno microondas a máxima potencia durante 4 minutos.¡tendrás un bacon crujiente!

¡TRUCO!
  para que el pollo relleno quede uniforme has de atar las patas y las alas de modo que queden pegadas a su cuerpo.

  para que el pollo relleno quede uniforme has de atar las patas y las alas de modo que queden pegadas a su cuerpo.

 

para que el pollo relleno quede uniforme has de atar las patas y las alas de modo que queden pegadas a su cuerpo. para ello coloca el centro de un trozo de hilo de cocina bajo el pollo, por encima de los muslos. pásalo por las alas conduciendo los extremos del hilo a la parte inferior de la pechuga, ejerciendo un poco de fuerza para fijar la posición de las alas bien sujetas al cuerpo. luego ata los muslos pasando primero por encima de la parte del hueso, haz un nudo apretado y da la vuelta al pollo para sujetarlo con otro nudo. corta el hilo sobrante y el pollo estará listo para asar.

 

¡TRUCO!
Para realzar aún más la jugosidad de la carne de ternera, aquí te ofrecemos un consejo adicional: antes de cocinarla, aplica una fina capa de huevo batido utilizando un pincel de cocina.

Para realzar aún más la jugosidad de la carne de ternera, aquí te ofrecemos un consejo adicional: antes de cocinarla, aplica una fina capa de huevo batido utilizando un pincel de cocina.

este truco no solo contribuye a que la carne conserve su humedad, sino que también aporta un tono dorado y apetitoso a su superficie. la mezcla del huevo batido se adhiere perfectamente, creando una textura más crujiente y sabrosa al morder. 

este sencillo paso es una técnica culinaria que se ha utilizado durante años en innumerables recetas con carne, como el roast beef que estamos preparando. no solo mejora la textura y el sabor, sino que también garantiza que cada bocado sea una delicia jugosa y llena de matices. ¡anímate a probarlo en tus recetas con carne y descubre la diferencia que puede marcar en tus platos! 

¡TRUCO!
¿qué te ha parecido esta receta de dorada al horno con verduras?

¿qué te ha parecido esta receta de dorada al horno con verduras?

por último, te damos un consejo para cocinar dorada que te servirá para otras elaboraciones con pescado. si te apetece el gusto del limón en el pescado, puedes hornearlo con unas rodajas de este cítrico, con ellas la dorada absorberá todo su sabor. pero, como el calor ennegrecerá esas rodajas, quítalas antes de servir y sustitúyelas por otras frescas. el pescado te quedará muy sabroso y el plato lucirá estupendo. ¡descubre más trucos como este en nuestras recetas al horno

 

¡TRUCO!
Como la gran mayoría de los crustáceos, las langostas frescas se cocinan vivas, ya que tanto el sabor como las propiedades de su carne se suelen perder en poco tiempo y con gran facilidad.

Como la gran mayoría de los crustáceos, las langostas frescas se cocinan vivas, ya que tanto el sabor como las propiedades de su carne se suelen perder en poco tiempo y con gran facilidad.

para elegir las de mayor calidad debes comprobar que no le falte ningún miembro, que no tengan perforaciones en su caparazón y que cuando las cojas muevan con mucha energía su cola. estos detalles además te garantizan que son realmente frescas. lo ideal es que incluso tengan las antenas en perfectas condiciones, pero como son tan frágiles, no es necesario ser tan exigentes.  

si quieres darle un toque de distinción a la cena o comida sin gastar demasiado dinero, puedes hacer este plato con langostas congeladas. suelen ser de un tamaño ideal para servirlas como primer plato. de esta manera resuelves una gran parte del menú y quedarás como el mejor chef presentando un plato delicioso y de alta cocina. 

¿te animas ahora con la receta de langosta al ajillo

 

¡TRUCO!
El sabor y la textura son dos aspectos fundamentales en una crema de marisco excepcional.

El sabor y la textura son dos aspectos fundamentales en una crema de marisco excepcional.

aquí te compartimos dos consejos clave para que tus cremas siempre sean perfectas. 

en cuanto a la sal, nuestro primer consejo es añadirla al final del proceso, justo cuando hayas terminado de batir todos los ingredientes. ¿por qué? porque el caldo que utilizaste previamente ya aporta sal al plato, y si agregas sal adicional desde el principio, podrías excederte y arruinar el equilibrio. es mejor probar la crema al final y ajustar la cantidad de sal según tu preferencia antes de servirla. 

en lo que respecta a la textura, si tu crema de marisco resulta demasiado espesa, hay una solución sencilla: agrega leche entera o nata líquida. incorpora este ingrediente adicional y bate la mezcla durante unos segundos más hasta lograr la textura deseada. este truco es ideal para darle a tu crema la consistencia perfecta, ya que puedes ajustarla a tu gusto personal. con estos consejos, tus recetas de cremas de marisco siempre serán un éxito. 

¿has probado hacer una crema de marisco y pescado? ¡doble sabor!