6035 Resultados
¡TRUCO!
Berejenas sin amargura

Berejenas sin amargura

para evitar que las berenjenas amarguen, puedes dejarlas una vez cortadas en un recipiente con leche durante unas 2 h. luego escúrrelas, sécalas y utilízalas. otra opción es ponerlas en el recipiente con sal gorda, para hacer que suden y pierdan todo el amargor. de esta forma también absorberán menos aceite al freírlas.

¡TRUCO!
Croquetas bien crujientes

Croquetas bien crujientes

para que tus croquetas queden espectaculares, hazles un doble rebozado. para hacerlo, pásalas por el pan rallado, después por el huevo y, finalmente, haz otra capa de pan rallado. ¡te encantarán!

¡TRUCO!
Como conseguir un arroz en su punto

Como conseguir un arroz en su punto

cuando terminemos de cocer el arroz es importante que lo dejemos  unos minutos de reposando, con la paella o la cazuela tapada con un paño. así, el grano se asienta y acaba quedando en su punto.

¡TRUCO!
¿qué te ha parecido esta receta de alcachofas a la romana?

¿qué te ha parecido esta receta de alcachofas a la romana?

para empezar, ¿sabes escoger la mejor alcachofa? tienes que asegurarte que no está muy blanda y que, idealmente, las hojas no se separan entre ellas. así sabrás que está bien fresca. por otro lado, recuerda que cualquier tipo de cocción como la de las alcachofas a la romana es perfecta para aquellas verduras que quizás ya no están tan frescas. así que, con esta receta ¡siempre ganas! 

¡TRUCO!
Cómo deshuesar picantontes

Cómo deshuesar picantontes

para deshuesar el picantón practícale una incisión longitudinal por la espalda. con ayuda de un cuchillo o con la punta de los dedos, resigue las costillas del animal con cuidado hasta la punta del esternón (la parte en que se unen las dos pechugas). separa las piernas y elimina los huesos del tronco del animal.
realiza un corte en el contramuslo del ave y elimínale el hueso. puedes dejar el muslo con su hueso, igual que las alas.

¡TRUCO!
¿conoces el truco de cómo hacer patatas rellenas de carne de la abuela de verdad?

¿conoces el truco de cómo hacer patatas rellenas de carne de la abuela de verdad?

seca las patatas antes de rellenarlas.  

hay que escurrir la patata sobre un papel absorbente para eliminar, en la medida de lo posible, la grasa que pueda quedar en su superficie. si lo hacemos así, el relleno quedará bien pegado al tubérculo. también hay quien espolvorea la patata con almidón de maíz o con fécula antes de añadirle la carne para que quede mejor pegada. cuando tengas esta receta de patatas rellenas de carne por mano, anímate con la receta de patatas rellenas de sobrasada.  

no dudes en acompañar esta receta de patatas rellenas con carne con un poco de mayonesa, tal cuál, o bien con mayonesa sazonada con alguna especie como curry, pimentón, wasabi… ¡prueba, prueba! 

 

 

¡TRUCO!
Una salsa más espesa

Una salsa más espesa

¡TRUCO!
Cuece las patatas con piel

Cuece las patatas con piel

acertar la cocción de las patatas es clave para que estas queden ricas y sabrosas. así que no debes quitarle la piel al hervirlas. con solo poner un poco de sal en el agua y al cocerlas con piel evitarás que absorban más agua y que la sal penetre poco a poco. de esta manera, las patatas quedarán más firmes y preservarán todo su sabor. 

¡TRUCO!
La sepia guisada con habitas es ideal para servir como segundo plato o incluso como plato único.

La sepia guisada con habitas es ideal para servir como segundo plato o incluso como plato único.

hoy te damos dos consejos para disfrutar aún más de esta receta. primero: los guisos siempre saben mejor el día después de cocinarlos porque se desprenden los aromas y se potencia el sabor de los ingredientes. así que te recomendamos que prepares esta receta un día antes de disfrutarla.  y segundo consejo: no te olvides de acompañarla con un poco de pan para mojar en la salsa, ¡estará deliciosa!

 

¡TRUCO!
Limpia y trocea las aves en casa

Limpia y trocea las aves en casa

si compras las perdices o el pollo enteros, limpiarlos y trocearlos es más fácil de lo que crees: primero saca las plumas que puedan quedar en el cuerpo. pon el ave con la pechuga hacia arriba y con la punta del cuchillo sigue la forma de los muslos para separarlos. para separar las pechugas, corta primero las alas y luego corta la carne de las pechugas verticalmente por el esternón para separar las dos piezas.

¡y ya estará lista para cocinar!

¡TRUCO!
Un caldo de escudella delicioso

Un caldo de escudella delicioso

 

si quieres disfrutar de un buen caldo de escudella i carn d'olla, pero sin tener que pasarte tanto tiempo en la cocina, puedes usar el caldo de escudella 100% natural gallina blanca: bastará con que hiervas los galets en el caldo. una vez cocidos, puedes rellenar esta pasta con masa de pelota. vuelve a hervir unos minutos los galets para que se cocine su relleno y sírvelos junto con el caldo de escudella.

 

¡TRUCO!
Cómo utilizar levadura prensada o de panadero

Cómo utilizar levadura prensada o de panadero

la levadura prensada de panadero no actúa de igual forma que la química: se trata de un organismo vivo que puede morir si entra en contacto directo con el aire, la sal o el azúcar. por eso hay que disolverlo con el líquido de la masa antes de mezclarlo con la sal. y por eso, una vez terminada de amasar la pasta, hay que taparla con un papel film o un trapo húmedo (que no debe tocar la masa, solo cubrir la ensaladera).

 

¡TRUCO!
Legumbres siempre listas 

Legumbres siempre listas 

una forma eficiente de mantener las legumbres siempre listas es aprovechar el poder del remojo anticipado. antes de cocinarlas, es esencial dejar que reposen en agua durante varias horas para que absorban la humedad adecuada. si deseas tenerlas siempre al alcance de la mano y ahorrar tiempo en la cocina, puedes llevar a cabo un sencillo truco. simplemente, programa su remojo con anticipación, sumergiéndolas en agua durante al menos 10 horas. luego, escúrrelas y guárdalas en un recipiente hermético en el congelador. de esta manera, podrás disfrutar de la conveniencia de tener legumbres hidratadas y listas para cocinar en cualquier momento. este truco no solo te facilitará la preparación de comidas saludables, sino que también te permitirá ahorrar tiempo y energía en la cocina.  

las legumbres son un ingrediente muy versátil que pueden servirte tanto para recetas elaboradas como recetas fáciles.

¡pon en práctica este truco! 

 

¡TRUCO!
¿necesitas un consejo extra para cocinar la tortilla campesina a la perfección?

¿necesitas un consejo extra para cocinar la tortilla campesina a la perfección?

la causa de que se nos peguen las tortillas es que muchas veces los restos imperceptibles de comida persisten en la sartén incluso después de lavarla. para eliminar estos restos, debemos calentar bien la sartén con un puñado de sal, que los absorberá y hará que te quede una tortilla genial. ¿qué te parece?  

por último, si te gusta combinar verduras con huevo y hacer deliciosas recetas de tortillas, no puedes perderte esta receta de tortilla paisana. cuando vayas a hacer tortillas con verduras, recuerda que deben estar bien cocinadas para evitar que liberen agua. ¡a disfrutar de cocinar!  

¡TRUCO!
Corta la masa a la medida

Corta la masa a la medida

cuando utilices algún tipo de masa para tus recetas, cortarla con el tamaño adecuado es fundamental. existe un truco muy sencillo con el que seguro que no te vas a equivocar de medida: utiliza el propio molde que vayas a cubrir con la masa para hacer el corte, presionando bien. ¡así tendrás la masa cortada a la medida exacta y la receta te quedará estupenda!

 
 

¡TRUCO!
Cuece los espaguetis con un poco de aceite

Cuece los espaguetis con un poco de aceite

evita que se peguen los espaguetis durante la cocción, añadiendo a la agua con sal dos cucharadas de aceite de oliva, además de no pegarse quedarán mucho más suaves y apetecibles. tanto da si cocinas más o menos espaguetis, con un par de cucharadas siempre será suficiente y obtendrás un resultado espectacular.