6035 Resultados
¡TRUCO!
Tomates secos caseros

Tomates secos caseros

aunque puedes comprar los tomates secos hechos es mucho mejor prepararlos en casa. además de ser algo muy sencillo. sencillamente córtalos por la mitad, sácales la piel y las pepitas, y esparce sobre ellos un poco de sal, azúcar, hierbas aromáticas y un chorrito de aceite de oliva. después ya los puedes cocer en el horno a 120 ºc durante 1 hora más o menos. cuando termine la cocción, sácalos del horno y guárdalos en la nevera cubiertos de aceite de oliva hasta que los uses en cualquier receta que prefieras. 

¡TRUCO!
Con un toque de jamón

Con un toque de jamón

para que el plato tenga un toque especial puedes añadirle un poco de jamón serrano picado fino. eso sí antes de incorporarlo al cordero dóralo en aceite y si quieres darle también un punto más fresco y aromático, agrega un poco de piel de naranja rallada. 

¡TRUCO!
Crema más espesa

Crema más espesa

 

si en la elaboración de la receta obtenemos una crema demasiado líquida o queremos que no sea tan ligera se puede espesar con facilidad añadiendo medio vaso de crema de leche. removemos bien para que se integre y así conseguiremos la consistencia que buscamos.

 

¡TRUCO!
Que no se rompan las legumbres

Que no se rompan las legumbres

puede pasar que al remover con la cuchara algunas legumbres se rompan mientas se cuecen. así que cuando preparares el cocido con los garbanzos usa siempre una cuchara de madera tanto para espumar como para removerlo. de este modo, los ablandarás y no los romperás, y tú conseguirás una presentación perfecta.

¡TRUCO!
Arroz siempre al punto

Arroz siempre al punto

para saber si el arroz está listo es muy fácil, ton solo basta con mirar en el centro del grano. debe tener un puntito blanco, que quiere decir que está al dente, al punto. una vez escurrido no te olvides de enfriarlo bien con agua para cortar la cocción.

¡TRUCO!
Cuando estés elaborando la crema, recuerda agregar el caldo de verduras lentamente.

Cuando estés elaborando la crema, recuerda agregar el caldo de verduras lentamente.

de este modo, podrás medir el líquido que verdaderamente necesitas y te quedará una crema con la consistencia que deseas.

¡TRUCO!
Cómo hacer unas crepes flambeadas:

Cómo hacer unas crepes flambeadas:

dispón las crepes ligeramente superpuestas en una bandeja. rocíalas con un chorrito de coñac o de kirsch y, justo antes de servirlas, flaméalas. les darás un sabor envolvente y lograrás una presentación espectacular. eso sí, atención con las lámparas y las cortinas del comedor mientras se mantengan las llamas.

¡TRUCO!
Evita que se pegue la masa de los buñuelos. 

Evita que se pegue la masa de los buñuelos. 

 

para que la masa de los buñuelos no se pegue a las cucharas, mójalas antes de tomar la masa y  haz porciones de la medida de una nuez. con cuidado para no quemarnos, las introducimos en el aceite caliente. dejamos que los buñuelos se frían a fuego medio hasta que se hinchen y se doren.

 

¡TRUCO!
Magdalenas en su punto

Magdalenas en su punto

conseguir que las magdalenas tengan su forma característica es tan sencillo como introducirlas en el horno en el momento exacto, es decir, cuando se haya alcanzado la temporatura deseada. es importante también no abrir el horno hasta que estén cocidas, de lo contrario bajarían de inmediato.

¡TRUCO!
Las cebollas son uno de los ingredientes indispensables de esta receta.

Las cebollas son uno de los ingredientes indispensables de esta receta.

sin embargo, cocinarlas puede suponer todo un reto debido a sus sabor. para tenerlas bajo control y conseguir que su sabor sea más suave, antes de usarlas es mejor ponerlas en agua hirviendo durante cinco minutos. de esta manera, conservarán todo su aroma sin enmascarar el sabor de los demás ingredientes del plato. 

¡TRUCO!
Una ensalada de cinco estrellas

Una ensalada de cinco estrellas

si quieres sorprender a tu familia con este plato puedes hacer una decoración adición. antes de partir las naranjas para añadirlas a la ensalada, córtales unas tiras de piel. puedes ayudarte con un acanalador pero si no tienes puedes usar un pelador o un cuchillo. corta la piel a tiras finas y pon a calentar 70g de azúcar y 100ml de agua en un cazo a fuego medio. cuando se derrita el azúcar y se haya formado el almíbar, baja el fuego y añádeles las tiras de piel para que se cuezan a fuego lento unos minutos. luego, escúrrelas y déjalas enfriar, y ya las puedes servir la ensalada. 

¡TRUCO!
Limpia perfectamente las navajas

Limpia perfectamente las navajas

para limpiar bien almejas, berberechos y navajas vivas, sumérgelos en agua dulce fría durante un rato y, después, hazlo en agua salada. así se reaimarán y expulsarán toda la arena y suciedad que contengan.  

¡TRUCO!
Cómo freír los ajos

Cómo freír los ajos

 

a la hora de preparar recetas ligeras y freír los ajos, es fundamental vigilar que se doren, pero solo ligeramente. si se doraran en exceso, perderían su perfume y podrían amargar la sopa. un truco infalible para evitarlo es agregar el caldo en cuanto tomen un poco de color, de esta manera, cortaremos la cocción y mantendremos su delicioso sabor sin añadir excesivas calorías. ¡así podrás disfrutar de platillos deliciosos y más saludables! 

 

¡TRUCO!
Un risotto con más sabor

Un risotto con más sabor

si quieres que tu arroz quede aún más sabroso tienes que hacer lo siguiente. antes de añadirle el caldo es importante sofreír el arroz unos minutos. y solo añadiremos el caldo cuando el grano esté ligeramente transparente.

 

¡TRUCO!
La patata adecuada para rellenar

La patata adecuada para rellenar

para preparar patatas rellenas pide en tu establecimiento habitual la variedad monalisa, ya que tienen la piel muy fina, son de gran tamaño y quedan muy tiernas.

 

¡TRUCO!
Utiliza bacalao desmigado

Utiliza bacalao desmigado

opcionalmente, puedes adquirir bacalao desmigado para hacer el plato. en este caso, os recomendamos mezclar el bacalao con el huevo y hacer tortillas, ya sea a la francesa o redondas, y que las cubras con un poco de sofrito antes de servirlas.